Su hipótesis central es que la religión de varias civilizaciones antiguas les fue “revelada” por supuestos visitantes extraterrestres, quienes además de haber sido recibidos como “dioses” a su vez les habrían transmitido a aquéllas algunos conocimientos tecnológicos. Estas ideas han sido en gran medida rechazadas por la mayoría de los historiadores y científicos.
Los tipos de “pruebas” o “evidencia” que von Däniken cita pueden ser categorizadas de la siguiente manera:
- La existencia de estructuras y de artefactos fuera de lugar (Out-of-place artifacts, Oopart), es decir que representarían un nivel de desarrollo tecnológico más avanzado del que se presume o supone que existía en los tiempos en los que fueron producidos o manufacturados. Erich von Däniken afirma que estos artefactos fueron producidos por visitantes extraterrestres o por seres humanos que habrían recibido de parte de aquellos el conocimiento suficiente al respecto. Él cita los casos de las Pirámides de Egipto, las piedras megalíticas de Stonehenge (en la campiña inglesa) y los moais o las cabezas de piedra de la Isla de Pascua (Chile).
- El mapa medieval conocido como Mapa de Piri Reis, el cual se supone que es de 1513 pero que ya muestra la costa meridional de América del Sur y la Península antártica.
- Las famosas Líneas de Nazca en el Perú, las que él interpreta como supuestas pistas de aterrizaje para naves espaciales.
Estatua japonesa del período Jōmon tardío (1000-400 a.C.), que según la particular interpretación de Erich von Daniken representa a un supuesto visitante alienígena.
Fotografía de las líneas de Nazca en el Perú (aproximadamente 200 aC - 700 dC) mostrando la figura de un colibrí y supuestas “pistas de aterrizaje” para hipotéticos visitantes extraterrestres.
Algunos ejemplos de este tipo son los siguientes:
- La revelación contenida en el Libro de Ezequiel del Antiguo Testamento, la que von Däniken interpreta como la descripción detallada del aterrizaje de una nave espacial en la que los ángeles allí mencionados habrían sido extraterrestres de forma humanoide.
- Las instrucciones que le dio “Dios” a Moisés para construir el Arca de la Alianza, el cual él asume que se trató de una suerte de dispositivo para comunicarse con una supuesta raza alienígena.
- Las órdenes dadas por “ángeles” al patriarca Lot y su extendida familia para dirigirse a las montañas, debido a la destrucción de las ciudades de Sodoma y Gomorra por parte de Dios. Según su muy particular interpretación, su esposa se habría volteado hacia atrás para mirar la explosión nuclear y habría caído muerta en ese mismo lugar.
[editar] Recepción y respuesta
La mayoría de los científicos, historiadores y académicos en general han rechazado sus ideas, alegando que las conclusiones a las que llega el libro están basadas en pruebas falsas y que por lo tanto la evidencia que presenta es pseudocientífica (algunas de las cuales se ha demostrado posteriormente que eran fraudulentas y/o fabricadas o habían sido enunciadas bajo premisas ilógicas).En 1972 apareció un éxito editorial internacional similar, escrito por el doctor Clifford Wilson y titulado Crash go the chariots (algo así como “Los carros [de guerra] se estrellan”). Por su parte, en 1976 el autor Ronald Story publicó un libro llamado The space gods revealed (“Los dioses del espacio revelados”), en el que pretendía refutar -casi página por página- las ideas de von Däniken.
Un artículo aparecido en 2004 en la prestigiosa revista estadounidense Skeptic[1] firma que von Däniken plagió varios de los conceptos de su libro de la obra El retorno de los brujos, y que este último libro a su vez estuvo muy influenciado por los denominados mitos de Cthulhu, además de que el núcleo de la teoría sobre los “astronautas antiguos” se origina en dos historias cortas de H. P. Lovecraft, tituladas La llamada de Cthulhu y En las montañas de la locura respectivamente.
El Pilar de hierro de Delhi, erigido por Chandragupta II El Grande, el cual von Däniken afirmaba que no se corroía ni oxidaba (pero paulatinamente lo hace).
[editar] Adaptaciones
En 1970, dos años después de haber sido originalmente publicado, el libro fue adaptado y llevado al formato de cine en la entonces Alemania Occidental, producido por Sun International, y en el documental para televisión In search of ancient astronauts (“En búsqueda de los astronautas antiguos”). En la actualidad Paradox Entertainment posee los derechos fílmicos del libro.[3][editar] En los medios y la cultura popular
En 2009, el canal de televisión por cable The History Channel emitió una serie de programas titulados Ancient Aliens (transmitido como “Astronautas ancestrales” en América Latina durante la primera semana de agosto de 2010), el cual exploraba la plausibilidad de las ideas esbozadas por von Däniken.El libro también sirvió de inspiración para la serie de televisión de 1978 Battlestar Galactica, la serie televisiva de 1982 de corta vida The Phoenix, la película Stargate, su posterior adaptación televisiva, la serie del videojuego Halo y elementos del filme Alien vs. Predator donde los depredadores vinieron a la Tierra a enseñarles a los humanos cómo realizar construcciones.[cita requerida] La edición definitiva en DVD de Stargate contiene una entrevista con Erich von Däniken titulada Is there a stargate? (“¿Existe un portal a las estrellas?”).
La película de 2008 Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull) también hace uso del tema de los supuestos astronautas antiguos que habrían aterrizado en América del Sur e interactuado con los seres humanos o las tribus de la época, además de también mencionar a las líneas de Nazca del Perú.
También, en la película La cosa de John Carpenter, el personaje de Palmer (interpretado por David Clennon) dice, mientras discutían sobre la criatura epónima: “Carros de los dioses, hombre […] les enseñaron a los incas todo lo que ellos saben”.
Uno de los episodios iniciales de Mystery Science Theater 3000 mostró a sus protagonistas Crow y Joel discutiendo acerca del libro de Erich von Däniken.
La revista Marvel Preview número 1, titulada Man gods from beyond the stars (“Hombres dioses desde más allá de las estrellas”) y publicada por la conocida editorial estadounidense de historietas Marvel Comics, fue un tributo a von Däniken. Por su parte, la serie de Jack Kirby Eternals también editada por Marvel Comics, fue influida por su obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PUEDES DEJAR TU COMENTARIO AQUI