Momentos antes del fin

BIENVENIDO A MI BLOG ESPERO QUE TE GUSTE.

sábado, 18 de mayo de 2013

Reporte semanal de antisemitismo

   Después del holocausto causada  por Alemania, el mundo pensó que  jamas volvería a  pasar esto, pero actualmente  la  semilla del antisemitismo esta  cobrando cada vez  mas  fuerza  a  nivel  mundial, ya  muchos  niegan que ese holocausto ocurrió, desconociendo la  historia y esto conlleva a que  habrá  de  ocurrir de nuevo, pero esto ahora  sera  peor que  aquel que  patrocino Alemania, ya el libro de apocalipsis vemos como el  dragón  que  persigue a  los  descendientes de la  mujer, que representa a  Israel, que  guardan los  mandamientos, la  hace  huir al desierto, así que  estamos a  la  puerta  de una gran  persecución, contra  aquellos que  guardan los mandamientos, sobre todo el Shabbat, que es  la  marca que le ha  dado Dios  a su pueblo, lean  esta interesante  noticia.


Reporte semanal de antisemitismo


17.05.2013 11:44 |

Grafitis antisemitas
México D. F.
En el muro exterior de la sinagoga central de la comunidad Maguen David, ubicada en la zona de Polanco, se encontraron pintadas dos cruces esvásticas.
Wellington. En el edificio de la comunidad judía de la capital de Nueva Zelanda pintaron una cruz esvástica.
Bat Yam, Israel. En las sinagogas Haohel y Edat Yeshurun fueron pintadas cruces y leyendas ofensivas.
Bruyer-sur-l’Escaut. En los muros de un club de bochas de esta localidad, ubicada al norte de Francia, fueron pintadas leyendas antisemitas, ataques al alcalde y también una que decía “Por Muhammad Merah”, quien en marzo de 2012 cometió varios asesinatos, entre ellos el de un rabino y tres alumnos de una escuela observante judía de Toulouse.

Profanación de cementerio judíoLa comunidad judía de Alemania informó que el cementerio judío de la ciudad de Neustadt fue severamente dañado, al ser destruidas docenas de lápidas. La Policía local investiga el incidente, pero hasta el momento no hay pistas de los autores del vandálico hecho.

Material antisemita en la Feria del LibroEl Centro Simon Wiesenthal denunció que en el stand Casa del Islam de la 39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se difundía material antisemita. Específicamente se refirió al libro “Irán, el país que Estados Unidos quiere destruir”, de Julio César Martínez. En su tapa se reproduce una Estatua de la Libertad con el rostro del ex presidente estadounidense George W. Bush, que en uno de sus brazos lleva una Menorá, el candelabro que simboliza al pueblo judío, y en el otro, un escudo con un Maguén (Estrella de) David.

Niegan subsidio por desempleo por ofensa antisemitaEn Des Moines, capital del estado de Iowa, Estados Unidos, una jueza justificó que no se les otorgue el subsidio por desempleo a dos operarias que fueron despedidas por hacer comentarios antisemitas. Esas obreras trabajaban en una planta de montaje en New Hampton y llenaron un horno de juguete con galletas de jengibre con figuras humanas, mientras repetían “Feliz Jánuca, estamos quemando judíos”, por lo cual fueron despedidas. Al solicitar el subsidio por desempleo, éste les fue negado en dos oportunidades, tras lo cual recurrieron a la Justicia, que dictaminó que no les correspondía. “El simple hecho de andar llenando un horno con figuras humanas en miniatura y profiriendo comentarios tales como ‘Feliz Jánuca’ ya es de por sí ofensivo, y ni hablemos de otros despreciables comentarios”, afirmó la jueza.

Egipto: Nuevas falacias antisemitasUn editorial del periódico egipcio El Ballad, firmado por Hassan Sadaany, ya no utilizó el artilugio del antisionismo para atacar a los judíos, sino que directamente afirmó: que éstos colaboraron con Adolf Hitler y luego inventaron el genocidio de 6 millones de sus congéneres para favorecer el proyecto sionista, “exprimiendo a Alemania”; que fueron los culpables de que Gran Bretaña perdiera su calidad de líder de todo el mundo y que lo mismo harán con los Estados Unidos; que estuvieron detrás de los atentados del 11 de Setiembre, para darles a los Estados Unidos una excusa para invadir Afganistán, lo cual era prioritario para el sionismo; que los países árabes permitieron que Israel sea incluido dentro del concierto de las naciones y luego los judíos se volvieron en su contra; y también que fueron quienes perpetraron el reciente atentado en Boston, como una advertencia al presidente Barack Obama para que no se meta con Israel.
A su vez, Keshef Abdul Rahim, quien fue presentado como un investigador por el canal Al Tahrir de la televisión local, advirtió que había descubierto que para el caso que el Fondo Monetario Internacional no pueda proveerle un préstamo, el gobierno de los Hermanos Musulmanes estaría llevando a cabo tratativas para asegurarse dicha línea de crédito, que Egipto necesita en forma perentoria, con JP Morgan Chase, un “banco dominado por los judíos”, ya que como se sostiene en diversas páginas neonazis en Internet, su propietario, Jamie Dimon, sería un “judío oculto”.
Si bien JP Morgan Chase no es propiedad de un judío, ni su capital pertenece a inversores judíos, Rahim, que debe ser laico, utiliza lo que sostienen los neonazis para atacar a los islamistas Hermanos Musulmanes aprovechando que el antisemitismo está de moda en Egipto.

Aurora Dorada critica al primer ministro griego por disertar ante judíosEl movimiento político griego de extrema derecha Aurora Dorada critica y se burla del primer ministro griego, Antonis Samaras, recurriendo a todos los estereotipos xenófobos posibles y mostrándolo en una caricatura especialmente vil, debido a que tiene previsto hacer uso de la palabra ante el Foro Global del Comité Judío Estadounidense.
Este hecho coincide con la advertencia formulada durante las deliberaciones de la Asamblea del Congreso Judío Mundial, celebrada días pasados en Budapest, por Robin Shepherd al presentar un informe sobre el ascenso de los partidos de ideología neonazi en Europa en los últimos años, debido a la crisis económica.
“El gobierno griego parece no saber qué hacer con este fenómeno y está cerrando los ojos ante el auge de la ‘peligrosa’ y ‘antisemita’ formación Aurora Dorada, que del 0,1 por ciento de los sufragios en las elecciones de 1994 pasó a una intención de voto en la actualidad del 12 por ciento, según las últimas encuestas, y cuya estrategia de expansión se traduce también en marchas planeadas en diferentes partes del mundo, desde los Estados Unidos hasta Canadá, Alemania y Australia”, afirmó.

lunes, 13 de mayo de 2013

EE.UU. se debate entre dos posibles frentes: ¿con un pie en Siria y otro en Corea?

   Mientras  aquí en occidente  la  rutina de la  vida común continua con sus quehaceres, en el Oriente hay un disyuntiva  sobre  el problema  que consiste en siria y Korea del Norte ya que  ambos  frentes de  guerra contra Estados Unidos o mejor aun participacion en ellos por parte  de la nación mas  fuerte del mundo, traería como consecuencia una escalada de  violencia sin presedentes a nivel mundial ya que estos  dos  países mencionados  tienen armamento nuclear y están dispuestos a  utilizarlo contra EEUU, A  Siria la apoya Rusia, y a  Korea la  apoya  China que seguramente defenderán sus intereses , aquí hay una  noticia  para  estar cada día mas alerta de  la posible conflagacion mundial antes de  la  llegada  del AntiMesias, o  anticristo.


EE.UU. se debate entre dos posibles frentes: ¿con un pie en Siria y otro en Corea?

Publicado: 12 may 2013 | 11:45 GMTÚltima actualización: 12 may 2013 | 11:45 GMT
Las fricciones que afloran en cada extremo de Asia plantean una pregunta desconcertante para EE.UU.: ¿Cómo puede pensar en ayudar a los rebeldes de Siria, mientras tiene que preocuparse por la defensa de Corea del Sur contra Corea del Norte?
Según la revista Forbes EE.UU. se encuentra entre dos aguas: mientras el país pondera si enfrascarse o no en una guerra en Siria como ya hizo en Irak y Afganistán, surge el problema de mantener suficientes fuerzas estadounidenses desde el Mediterráneo hasta el Golfo Pérsico, el mar de China Meridional y la península de Corea.

En lo que concierne a Siria, EE.UU. no está seguro de a qué grupo de rebeldes debe apoyar. Además, no está claro cómo un eventual grupo victorioso de rebeldes se comportaría una vez eliminado el régimen de Assad, aunque tuvieran todo tipo de ayuda militar de EE.UU y de la OTAN.

Según Forbes, la cuestión inmediata es si debe enviar armas a los rebeldes, posiblemente completando esta ayuda con ataques aéreos, aunque la guerra podría escalar a otro nivel si EE.UU. también tuviera que actuar en Irán, ya que Israel ha reiterado en numerosas ocasiones que hay que frenar el programa nuclear de Irán.

Además, en esta etapa, EE.UU. tiene que preocuparse por la situación en la península coreana. Esta semana Corea del Norte calificó la primera visita de la presidenta surcoreana Park Geun-hye a EE.UU. de "preludio de guerra" porque -dijo- solo agrava el conflicto.

Asimismo, los norcoreanos podrían verse favorecidos si EE.UU. enviara tropas a Siria. "El nivel de amenaza sigue siendo lo suficientemente alto para EE.UU. para que no reduzca sus fuerzas en Corea del Sur, ya reducido hasta 28.500 soldados después de enviar cerca de 10.000 soldados de Corea para combatir en Irak y Afganistán. Cerca de 48.000 soldados estadounidenses se encuentran en Japón, incluyendo alrededor de 20.000 marines en Okinawa”, indica Forbes.

"Fue a partir de Okinawa que EE.UU. envió marines a Corea durante la guerra de Corea, a Vietnam durante la guerra de Vietnam, y también a Irak. Ellos, sin duda, serán enviados a Corea del Sur si las hostilidades estallaran en la península coreana”, agrega la revista.

Al mismo tiempo, se plantea otra pregunta: ¿cómo puede EE.UU., en un momento de 'secuestro' del presupuesto militar, contemplar la participación en otra guerra en Oriente Medio y garantizar al mismo tiempo la defensa de Corea del Sur?


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/94229-eeuu-guerra-siria-corea

Archivo del blog