Momentos antes del fin

BIENVENIDO A MI BLOG ESPERO QUE TE GUSTE.

domingo, 13 de julio de 2014

Crece la tensión en Gaza: Israel despliega más baterías antimisiles y la cifra de muertos llega a 121

Crece la tensión en Gaza: Israel despliega más baterías antimisiles y la cifra de muertos llega a 121

Reuters | 12/07/2014 - 19:27
Aumentar el textoDisminuir el texto
Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 0.0 (5 votos)
tagsMás noticias sobre:
israel-posiciones.jpg
Israel desplegó el sábado su octava batería antimisiles para hacer frente a un lanzamiento mayor de lo esperado de cohetes desde Gaza, mientras el ejército atacaba posiciones en el enclave palestino por quinto día consecutivo, matando a 15 personas, según fuentes médicas.
El Estado judío mantuvo abierta la opción de una posible ofensiva terrestre en la poblada Gaza, a pesar de la presión internacional para negociar un alto el fuego en el conflicto, que ha causado 121 muertos en el enclave palestino desde el martes.
Residentes dijeron que una mezquita en el centro de la Franja de Gaza fue bombardeada y reducida a escombros. El ejército aseguró que en ella había un arsenal de armas. En una pintada en uno de los muros de la mezquita se leía: "Prevaleceremos a pesar de tu arrogancia, Netanyahu".
Los lanzamientos de cohetes del movimiento islamista y sus aliados, algunos de los cuales han llegado a más de 100 km de distancia de Gaza, no han matado a nadie hasta ahora, debido en parte a las intercepciones del escudo defensivo israelí 'Cúpula de Hierro', financiado en parte por Estados Unidos.
Pero la búsqueda de refugios se ha convertido en rutina para cientos de miles de israelíes, y unos 20.000 reservistas han sido movilizados para una posible incursión en Gaza, según el ejército.
"Hemos actualizado el sistema (Cúpula de Hierro) recientemente en una serie de aspectos (...) Siempre intentamos ir un paso por delante del enemigo (...) y vemos que sus capacidades exceden nuestras expectativas", dijo un responsable del Ministerio de Defensa en Israel Radio.
"Durante la semana pasada hemos llevado a cabo un ejercicio tecnológico muy complejo para entregar el octavo sistema", agregó.
Israel dijo que estaba determinado a poner fin a los ataques transfronterizos con cohetes que se intensificaron el mes pasado después de que sus fuerzas arrestaron a cientos de activistas del movimiento islamista Hamás en Cisjordania, tras el secuestro de tres adolescentes judíos que más tarde fueron hallados muertos. Un joven palestino luego murió en Jerusalén en un supuesto ataque de venganza por parte israelí.
"PREPARADOS PARA TODAS LAS POSIBILIDADES"
Preguntado sobre si Israel podría pasar de los ataques aéreos de los últimos cuatro días a una guerra terrestre en Gaza para detener el lanzamiento de cohetes por parte de los extremistas, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, respondió: "Estamos sopesando todas las posibilidades y preparándonos para todas las posibilidades".
"Ninguna presión internacional nos impedirá actuar con todo el poder", dijo a periodistas el viernes en Tel Aviv, un día después de una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Barack Obama, sobre la peor escalada de la violencia entre palestinos e israelíes en casi dos años.
Responsables médicos en Gaza dijeron que al menos 81 civiles, entre ellos 25 niños, estaban entre los 121 muertos hasta ahora en los bombardeos aéreos en la franja arenosa de 40 km de longitud, abarrotada con casi 2 millones de habitantes.
Uno de los muertos en un ataque aéreo que mató a seis personas en Gaza fue identificado como el sobrino de Ismail Haniyeh, el líder político de Hamás en el territorio.
Dos mujeres discapacitadas murieron y cuatro personas resultaron heridas graves cuando un tanque israelí lanzó artillería contra un centro de rehabilitación en el este de la ciudad de Gaza, según médicos palestinos. Una portavoz militar israelí dijo que estaba revisando los detalles de por qué se apuntó contra el centro.
Washington reconoció el derecho de Israel a defenderse en un comunicado del Pentágono el viernes. Pero el secretario de Defensa Chuck Hagel dijo al ministro de Defensa israelí Moshe Ya'alon que estaba preocupado "por el riesgo de una mayor escalada y enfatizó la necesidad de todas las partes para que hagan todo lo que puedan


Leer más:  Crece la tensión en Gaza: Israel despliega más baterías antimisiles y la cifra de muertos llega a 121 - EcoDiario.es  http://ecodiario.eleconomista.es/oriente-proximo/noticias/5936552/07/14/Crece-la-tension-en-Gaza-Israel-despliega-mas-baterias-antimisiles-y-la-cifra-de-muertos-llega-a-121-.html#Kku8lqVS2Zrd3nOe

Israel prepara la ofensiva terrestre mientras sigue bombardeando Gaza

Israel prepara la ofensiva terrestre mientras sigue bombardeando Gaza

  • Tras cinco días de la 'operación Margen Protector', ya son 121 los muertos en Gaza

  • Gracias a la 'Cúpula de Hierro', los ataques de Hamas han dejado sólo heridos en Israel

Un hombre palestino camina entre los escombros de una casa bombardeada...
Un hombre palestino camina entre los escombros de una casa bombardeada en Gaza. EFE

La frontera entre Israel y la Franja de Gaza es un 'déjà vu' de la última gran confrontación en noviembre del 2012. Aviones de combate hacia un lado, proyectiles de largo alcance hacia el otro, muertos en Gaza y miles de soldados israelíes ultimando su preparación ante unaeventual operación terrestre.
En la quinta jornada de la llamada 'operación Margen Protector' lanzada en respuesta a los ataques de los grupos islamista Hamas y Yihad contra el sur de Israel, la opción terrestre es más probable hoy que el inicio de una tregua.
Mientras dos brigadas del ejército se encuentran desplegadas desde hace días en las zonas fronterizas, la Fuerza Aérea israelí prosiguió esta madrugada sus ataques en la franja palestina alcanzando más de 60 objetivos y provocando 13 muertos.

Escalofriante balance de víctimas

El balance desde el inicio de la ofensiva lanzada en la madrugada del martes alcanza los 121 muertos (entre ellos más de 20 niños) y alrededor de 960 heridos. El ministerio de Sanidad del territorio controlado por Hamas desde el 2007 alerta ante la falta de medicamentos en los hospitales.
Al mismo tiempo, y tras cuatro horas de pausa, las milicias han reanudado esta mañana el lanzamiento de proyectiles contra varias ciudades del sur de Israel. A diferencia de los últimos días, los habitantes de Tel Aviv no se han despertado hoy con la sirena de los misiles procedentes de Gaza. Desde el pasado martes, 600 misiles y cohetes han sido disparados contra numerosas ciudades israelíes provocando una decena de heridos. El más grave por el impacto ayer de un proyectil en una gasolinera de Ashdod.
Turquía y Egipto, enfrentados entre ellos, y Catar (único aliado regional de Hamas) no han conseguido ningún fruto de sus tímidos intentos para conseguir una tregua. El presidente estadounidense,Barack Obama, ha prometido intervenir de forma personal ante estos países.
El gran objetivo de Obama es evitar una ofensiva terrestre que elevaría el conflicto a otra dimensión.
A nivel militar, todo está listo para actuar, dicen fuentes del ejército israelí. "Aún debemos realizar numerosos ataques contra la infraestructura armada en Gaza que, desgraciadamente, se esconde de forma cínica entre la población civil. El ejército hace todo lo posible para golpear sólo a los terroristas", ha afirmado hoy el portavoz militar, Moti Almoz. Según el ejército, la mezquita atacada en Nusseirat "servía para esconder y lanzar proyectiles".
Varios expertos militares locales consideran que la Aviación no puede "llegar" a los líderes militares y políticos de Hamas, escondidos bajo tierra, ni a todas las lanzaderas subterráneas desde donde Hamas se disparan los proyectiles de largo alcance.

Anunciada invasión de la Franja

Hamas y la Yihad creen que en los próximos días Israel invadirá la Franja. En un vídeo en árabe y hebreo, el brazo armado de Hamas ha emitido una grabación en la que, con imágenes de milicianos con todo tipo de armas y camuflados en túneles, avisan con este rótulo:"Gaza, os está esperando".
De momento, la Franja espera y entierra a sus decenas de muertos ante una operación mucho más contundente que la efectuada en el 2012. "¡Esto es una pesadilla! Nadie está a salvo en Gaza. Aunque Israel diga que ataca a Hamas, los que morimos somos los civiles. Mucha gente en Gaza odia a Hamas y su gobierno pero estos brutales ataques le fortalecen", afirma por teléfono un habitante desde Gaza.
Varias ONG internacionales denuncian el ataque contra más de 300 viviendas que definen como "castigo colectivo" más allá de provocar muertos entre los civiles. Israel responde que avisa antes de cada bombardeo de unas casas que pertenecen a cabecillas de los grupos armados y son usadas, dice, para "actividades terroristas".
Portavoces palestinos piden a la Liga Árabe y a la ONU que intervengan para frenar "las masivas agresiones en Gaza". En Israel, por su parte, todos los elogios se centran en el escudo defensivo 'Cúpula de Hierro' que ha evitado el impacto de decenas de misiles en zonas urbanas de sus principales ciudades, incluyendo Tel Aviv, Jerusalén y Beer Sheeba. O la zona del reactor nuclear de Dimona. El Ejército incorporará en los próximos días una nueva batería antimisiles a las siete que ya tiene en todo el territorio. El 80% de los ocho millones de israelíes están ya bajo el alcance de los proyectiles de Hamas.

Fuerza Aérea de Israel: Déjennos seguir, no es necesario entrar en Gaza

Fuerza Aérea de Israel: Déjennos seguir, no es necesario entrar en Gaza 

 
Fuerza Aérea de Israel: Déjennos seguir, no es necesario entrar en GazaMientras que esta mañana cesó sorpresivamente casi por completo el fuego de los cohetes palestinos, al menos por algunas horas, desde el lado israelí se han completado todos los preparativos para una incursión terrestre en la Franja de Gaza; y en estos momentos el Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) está esperando las instrucciones del primer ministro, Biniamín Netanyahu, y el ministro de Defensa Moshé Yaalón, para comenzar la operación.
El diario Yediot Aharonot revela que entre los altos oficiales del Estado Mayor reina casi un absoluto consenso de que una incursión terrestre sería necesaria para darle un golpe arrasador a la infraestructura terrorista que impera en la Franja - en el marco de la Operación “Margen Protector” -, para que la dura ofensiva tenga una influencia disuasiva en el largo plazo.
Sin embargo, sorprendentemente, el comandante de la Fuerza Aérea, general Amir Eshel, sostiene e incluso ha convencido al jefe del Estado Mayor, teniente general Benny Gantz, y al ministro de Defensa, de que
la Fuerza Aérea puede de hecho completar sola la destrucción del sistema de producción y lanzamiento de cohetes y con la demolición de la red de túneles.
El comandante de la Fuerza Aérea mantiene que los métodos de ataque e inteligencia cualitativa que tiene a su disposición, y la capacidad para dañar los blancos en un tiempo relativamente corto y con una dirección precisa, pueden ser tan eficientes como una incursión terrestre de gran escala, que podría implicar bajas entre los soldados israelíes y estar envuelta en errores.
Según el rotativo, la opinión de Eshel fue aceptada parcialmente por el primer ministro, el titular de Defensa y el jefe del Estado Mayor, que han autorizado a la Fuerza Aérea a actuar conforme a la estrategia que ha presentado.
En este sentido, anoche y esta mañana, el Ejército de Defensa de Israel ha aumentado el ritmo de los ataques contra los blancos de Hamás y la Jihad Islámica en toda la Franja de Gaza. Según los datos de inteligencia, este método es considerado efectivo y ejerce gran influencia sobre la voluntad de combate de las organizaciones terroristas, y concreta la destrucción de parte de su infraestructura.

viernes, 11 de julio de 2014

El Ejército de Israel espera la orden del Gobierno para entrar en Gaza

El Ejército de Israel espera la orden del Gobierno para entrar en Gaza 

 
El Ejército de Israel espera la orden del Gobierno para entrar en Gaza
El jefe del Estado Mayor, teniente general Benny Gantz, expresó que el Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) está listo para una ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, y que espera las órdenes de la dirigencia política.
“Nada nos impide avanzar”, declaró Gantz durante una revista a la base de entrenamiento de la Brigada de Paracaidistas (Tzanjanim). “Las fuerzas armadas no están esperando la gota que colme el vaso para lanzar una ofensiva terrestre; están aguardando las instrucciones de la dirigencia política”.
Los terroristas “de Gaza están comprendiendo que cometieron un grave error. Durante cuatro día hemos estado usando inteligentemente nuestros medios ofensivos; al tiempo que tenemos en cuenta que [allí] hay civiles que Hamás ha convertido en rehenes”, manifestó Gantz. “Gaza se está hundiendo lentamente en la ruina”.
El jefe del Estado Mayor destacó que “la ofensiva aérea es excelente y tenemos una inteligencia que funciona. Tenemos objetivos para atacar e intensificaremos los ataques. Aún no hemos agotado nuestras capacidades ofensivas”.
Gantz puntualizó que “estratégicamente, Gaza debe
elegir si se encamina a la calma a una catástrofe en términos de seguridad”.
"Hamas se ha fortalecido cada en los últimos años. Miles de cohetes han sido destruidos [en los ataques de Tzáhal] y ellos han tratado sin éxito de disparar cientos de cohetes; mientras que decenas de ellos han sido interceptados."
El jefe de Tzáhal también hizo hincapié en que "la batería antimisiles Cúpula de Hierro no puede brindar una protección total", y advirtió que la campaña militar se debe ver "de una manera racional no histérica".
Según algunos reportes, Estados Unidos y la Autoridad Palestina estarían tratando de evitar un incursión militar terrestre en la Franja de Gaza, y buscan para ello la asistencia de Egipto y Catar, para la mediación.
Una de las opciones principales que se están barajando es una ofensiva terrestre limitada y focalizada, que incluya fuerzas terrestres de combate, incluyendo a los Cuerpos de Ingeniería y Blindados.
El ejército cree que una campaña terrestre podría alcanzar numerosos logros, y un golpe extensivo a la infraestructura de Hamas, sobre todo en lugares donde Tzáhal y el Shabak (Servicio de Seguridad General) carecen de inteligencia.
Según algunos informes, una ofensiva terrestre podría tener lugar dentro de las próximas 36 horas.

viernes, 13 de junio de 2014

Ministro de Asuntos Estratégicos de Israel: "Para evitar que Irán tenga la bomba, haremos lo que sea"

Ministro de Asuntos Estratégicos de Israel: "Para evitar que Irán tenga la bomba, haremos lo que sea"

11.06.2014 10:01  |  ALBERTO D. PRIETO  |   | Fuente: El Mundo
 Itongadol.- Hay un chiste que ha corrido estos días por Israel que define muy bien la expectación con la que los ciudadanos percibían la elección de su nuevo Jefe de Estado: "Israel elige nuevo presidente. Los israelíes no votan. El presidente no tiene ningún poder. No imagino mejor sistema"... Pero no sólo los ciudadanos toman con este escepticismo el asunto, también los políticos.
 
El ministro de Asuntos estratégicos, Yuval Steinitz (Israel, 1958), recibió esta mañana a un grupo de periodistas españoles minutos antes de la sesión plenaria de la Knesset (parlamento israelí) que debía votar un sucesor para Simon Peres. El nonagenario presidente saliente es el último representante de la generación fundadora del Estado de Israel, su salida podría significar algo, un punto de inflexión, podría tomarse como una frontera en el tiempo para un nuevo Israel que enfrenta problemas nuevos y cuya sociedad dirige sus preocupaciones más hacia el estrangulamiento económico de la clase media que hacia 'el conflicto'. Pero no. Steinitz, duele rechista Likud, partido del primer ministro Benajmin Netanyahu, cree que todo seguirá igual.
 
Claro, el presidente no tiene poderes; pero el elegido ha sido un diputado de su partido, Reuven Rivlin. Y sí, este veterano ex ministro es un gran defensor de las minorías y ha sido apoyado por los árabes israelíes, pero el presidente no tiene poderes.
 
Para Steinitz, la Filosofía metafísica en la que es doctor se limita al pensamiento, la realidad es otra cosa. Y en la realidad él pide hechos. Por ejemplo, en las conversaciones de paz y en el asunto nuclear iraní. "Dicen que Ruhani ha cambiado la retórica en Teherán, pero eso es nada. Lo que importan son los hechos: ese país sigue ostentando el récord de ejecuciones per capital , sigue financiando terroristas más que ningún otro, ese país es el único que participa de la guerra de Siria, no sólo con armamento como Rusia, sino con expertos sobre el terreno, y ya sabemos cómo de salvaje está siendo esa guerra; y ese país, Irán, sigue buscando la bomba atómica".
 
Seguridad, defensa y prevención
 
En Israel, defenderse significa hacer "lo que sea necesario" para asegurar la seguridad del país y de sus habitantes. Y lo que sea necesario es precisamente eso: "En el pasado no tuvimos problema en atacar a quien hizo falta si concluimos que era lo preciso para defender nuestros derechos. Hoy tampoco". ¿Incluso a Irán? "Podría pasar, miraremos con atención lo que está pasando y si es necesario lo haremos".
 
Desde hace dos años, Steinitz dirige el ministerio más importante para los políticos israelíes, el que se dedica a la seguridad del país, un concepto que en mayor o menor medida, para ensalzarlo o criticarlo, aparece en toda conversación con un israelí. La seguridad, la defensa, la prevención, impregna cada decisión, y los políticos la utilizan para armar sus discursos y 'tener razón'. Así, Steinitz insiste en que "un Irán nuclear no es sólo un problema en sí, sino que sería el primero de una cadena: ¿cómo le podría negar la comunidad internacional a Egipto, a Arabia Saudí, ¡a Sudán! su derecho a una bomba atómica si los iraníes, que se saltan todas las resoluciones de Naciones Unidas, la llegan a obtener? ¿Y qué panorama tendría no sólo Israel, sino todo Occidente en el caso de una carrera de proliferación nuclear de ese calado?".
 
Recientemente, EEUU e Irán han acelerado el programa negociador y la postura oficial de Israel es el escepticismo: no creen que funcione, pero no harán nada por torpedear las conversaciones. De todos modos, Steinitz se muestra muy asertivo: "No parece probable, pero si hay un buen acuerdo entre EEUU e Irán no tendremos problema en sumarnos. Ahora bien, ¿qué es un buen acuerdo?". Para el ministro, estar "seguros" de que Irán no tiene "nunca" la bomba. Y para dejarlo claro saca los ejemplos de Libia y Corea del Norte. Al régimen que fue de Gadafi se le forzó a desmantelar las centrifugadoras para enriquecer uranio, a la dictadura comunista asiática se le forzó a congelar el programa. "El programa con Trípoli fue un éxito, con Pyongyang fue un enorme fracaso: hoy tiene la bomba y toca la región se ve obligada a gastar cientos de millones de dólares en escudos defensivos".
 
'No interferiremos en los cambios del mundo árabe'
 
Es cierto que los periódicos israelíes, todos, abrían hoy con una galería de fotos de los candidatos y sus perfiles políticos y personales y es cierto que la carrera ha sido sucia, con acusaciones de corrupción cruzadas. Sí que despierta interés la figura presidencial y se ha destacado de cada contendiente sus características de diálogo o larga experiencia como las que se buscaban en un árbitro equilibrados y unificador de un país poliédrico social, religiosa y económicamente. Pero a los miembros de la mayoría de la Knesset y del Gobiernos que les interesa hoy es el acuerdo de Fatah y "los terroristas de Hamas" que ha creado un Gobierno de unidad en los territorios palestinos. Anteayer mismo cayó el último cohete en el sur de Israel procedente de la franja de Gaza y Steinitz tiene claro a quién responsabilizará de la primera víctima que surja de esta nueva situación.
 
"Cuando nos fuimos unilateralmente de Gaza en 2005 yo apoyé al primer ministro Sharon y Mahmud Abbas prometió que no caería un sólo misil más desde la franja. Luego en 2006 Hamas ganó las elecciones y desde entonces no uno, sino 11.650 nos han lanzado. Yo sé de quién no me puedo fiar", sostiene con vehemencia el ministro encargado de gestionar las conversaciones de paz.
 
Respecto a la primavera árabe, el Gobierno israelí también se muestra escéptico. A Steinitz le gustaría poder saludar los procesos como algo real, pero no termina de creerlo: "No interferiremos en los cambios del mundo árabe, pero sabremos todo lo que pasa, para prevenir, para defendernos". Lo dice por la guerra de Siria, cuyas consecuencias están tensión ando la región, con más de la mitad de la población local refugiada, con unos países vecinos presionados por esos flujos y otros azuzando las hostilidades para tomar posiciones: "lo que hay que pensar, además de en las atrocidades inhumanas que están ocurriendo a un par de horas en carretera de aquí, es en la posibilidad cierta de que los rebeldes islamistas ganen el control del territorio sirio, y consecuentemente en que un régimen como el de Irán ganaría salida al Mediterráneo, ése es el asunto para Occidente".
 
'Un país muy pequeño, rodeado de vecinos hostiles'
 
En el discurso del ministro del Likud, además, está muy presente la estrategia dual de mostrar su pequeñez, el acoso al que está sometido, y su capacidad de respuesta a esos desafíos. "Somos un país muy pequeño, como la Comunidad Valenciana, rodeado de vecinos hostiles. Una veintena de países árabes e Irán, muchos de cuyos regímenes han prometido borrarnos del mapa porque no reconocen nuestro derecho a ser una nación y tener un Estado, así que tenemos que defendernos".
 
De modo que el ministro de Asuntos Estratégicos señala unas prioridades muy claras y, al tiempo que avisa sin pelos en la lengua de las consecuencias que a su entender se pueden derivar de los movimientos en la región, se lava las manos en lo no tocante a su propio territorio: "Cuando declaramos nuestra independencia en el años 1948, los israelíes nos prometimos que nunca más nos arriesgaríamos a un segundo Holocausto, así que nunca pediremos tropas extranjeras que nos ayuden, nos defenderemos solos. Pero nos defenderemos".
 
El encuentro acaba un poco tarde, el ministro debe irse a votar un nuevo jefe de Estado para su país, un asunto que no ha salido en la conversación. Y del que no parece especialmente preocupado. Al fin y al cabo, el presidente no tiene poderes. Y lo que importa son los hechos.
 

miércoles, 11 de junio de 2014

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL

Ante el colapso total de la economía mundial, las perspectivas de una guerra internacional masiva se están incrementando. Históricamente, los períodos de declive imperial y la crisis económica se caracteriza por aumento de la violencia y la guerra internacional.

En la actualidad, el mundo está siendo testigo de la decadencia del imperio americano, también un producto nacido de la Segunda Guerra Mundial. Como potencia hegemónica de la post-guerra imperial, Estados Unidos ejecutó el sistema monetario internacional y reinó como campeón y el árbitro de la economía política global.



Para gobernar la economía política global, los EE.UU. ha creado la fuerza más grande y más poderoso militar en la historia del mundo. un control constante sobre la economía mundial exige la presencia militar constante y la acción.



Ahora que tanto el imperio norteamericano y la economía política mundial se encuentran en declive y el colapso, la perspectiva de un final violento a la edad imperial estadounidense está aumentando drásticamente.



Este ensayo se divide en tres partes separadas.



La primera parte abarca la estrategia geopolítica Unidos y la OTAN desde el final de la Guerra Fría, a principios del Nuevo Orden Mundial, que esboza la estrategia imperial occidental que llevó a la guerra en Yugoslavia y la "Guerra contra el Terror".



Parte 2 analiza la naturaleza de las "revoluciones blandas" o "revoluciones de color" en la estrategia imperial de EE.UU., centrándose en el establecimiento de la hegemonía sobre Europa Oriental y Asia Central.



Parte 3 analiza la naturaleza de la estrategia imperial para construir un Nuevo Orden Mundial, centrándose en los crecientes conflictos en Afganistán, Pakistán, Irán, América Latina, Europa del Este y África, y los conflictos potenciales, estos tienen para el inicio de una nueva guerra mundial con China y Rusia.







Definición de una Estrategia Imperial Nueva



En 1991, con el colapso de la Unión Soviética, la política de Estados Unidos y Exteriores de la OTAN tuvo que volver a imaginar su papel en el mundo.







La Guerra Fría sirvió como un medio para justificar la expansión imperialista de EE.UU. en todo el mundo con el objetivo de "contener" la amenaza soviética. La propia OTAN se creó y existió con el único propósito de forjar una alianza anti-soviética. Con desaparecida la URSS, la OTAN no tenía razón de existir, y los EE.UU. tenía que encontrar un nuevo propósito para su estrategia imperialista en el mundo.



En 1992, los EE.UU. Departamento de Defensa, bajo la dirección del Secretario de Defensa Dick Cheney [que más tarde sería George Bush Jr. 's VP], tenía el Pentágono el subsecretario de Defensa para Política, Paul Wolfowitz [que más tarde sería George Bush Jr. 's el subsecretario de Defensa y Presidente del Banco Mundial], escribir un documento de defensa para guiar la política exterior de Estados Unidos en la era posterior a la Guerra Fría, comúnmente conocida como el "Nuevo Orden Mundial."



La planificación de la defensa documento de orientación se filtró en 1992, y reveló que,



"En una declaración de política general nuevo que está en su fase final de redacción, el Departamento de Defensa afirma que la misión política y militar de Estados Unidos en la era posterior a la guerra fría será la de garantizar que ninguna superpotencia rival se le permite a surgir en Europa Occidental, Asia o de los territorios de la antigua Unión Soviética, "y que" el documento clasificado hace el caso para un mundo dominado por una superpotencia, cuya posición puede ser perpetuado por un comportamiento constructivo y militar suficiente para disuadir a cualquier posible nación o grupo de naciones de desafiar América primacía. "







Además, "el nuevo proyecto esboza un mundo en el que existe una potencia militar dominante, cuyos líderes" deben mantener los mecanismos para disuadir a posibles competidores de aspirar siquiera a un mayor papel regional o global "."



Entre los retos necesarios para la supremacía norteamericana, el documento,



"Postulado guerras regionales contra Irak y Corea del Norte", e identificó a China y Rusia como principales amenazas.







Además, "sugiere que los Estados Unidos también podría considerar la ampliación al Este y Central naciones europeas compromisos de seguridad similares a las otorgadas a Arabia Saudita, Kuwait y otros estados árabes del Golfo Pérsico." [1]











En la actualidad, el mundo está siendo testigo de la decadencia del imperio americano, también un producto nacido de la Segunda Guerra Mundial. Como potencia hegemónica de la post-guerra imperial, Estados Unidos ejecutó el sistema monetario internacional y reinó como campeón y el árbitro de la economía política global.



Para gobernar la economía política global, los EE.UU. ha creado la fuerza más grande y más poderoso militar en la historia del mundo. un control constante sobre la economía mundial exige la presencia militar constante y la acción.



Ahora que tanto el imperio norteamericano y la economía política mundial se encuentran en declive y el colapso, la perspectiva de un final violento a la edad imperial estadounidense está aumentando drásticamente.



Este ensayo se divide en tres partes separadas.



La primera parte abarca la estrategia geopolítica Unidos y la OTAN desde el final de la Guerra Fría, a principios del Nuevo Orden Mundial, que esboza la estrategia imperial occidental que llevó a la guerra en Yugoslavia y la "Guerra contra el Terror".



Parte 2 analiza la naturaleza de las "revoluciones blandas" o "revoluciones de color" en la estrategia imperial de EE.UU., centrándose en el establecimiento de la hegemonía sobre Europa Oriental y Asia Central.



Parte 3 analiza la naturaleza de la estrategia imperial para construir un Nuevo Orden Mundial, centrándose en los crecientes conflictos en Afganistán, Pakistán, Irán, América Latina, Europa del Este y África, y los conflictos potenciales, estos tienen para el inicio de una nueva guerra mundial con China y Rusia.







Definición de una Estrategia Imperial Nueva



En 1991, con el colapso de la Unión Soviética, la política de Estados Unidos y Exteriores de la OTAN tuvo que volver a imaginar su papel en el mundo.







La Guerra Fría sirvió como un medio para justificar la expansión imperialista de EE.UU. en todo el mundo con el objetivo de "contener" la amenaza soviética. La propia OTAN se creó y existió con el único propósito de forjar una alianza anti-soviética. Con desaparecida la URSS, la OTAN no tenía razón de existir, y los EE.UU. tenía que encontrar un nuevo propósito para su estrategia imperialista en el mundo.



En 1992, los EE.UU. Departamento de Defensa, bajo la dirección del Secretario de Defensa Dick Cheney [que más tarde sería George Bush Jr. 's VP], tenía el Pentágono el subsecretario de Defensa para Política, Paul Wolfowitz [que más tarde sería George Bush Jr. 's el subsecretario de Defensa y Presidente del Banco Mundial], escribir un documento de defensa para guiar la política exterior de Estados Unidos en la era posterior a la Guerra Fría, comúnmente conocida como el "Nuevo Orden Mundial."



La planificación de la defensa documento de orientación se filtró en 1992, y reveló que,



"En una declaración de política general nuevo que está en su fase final de redacción, el Departamento de Defensa afirma que la misión política y militar de Estados Unidos en la era posterior a la guerra fría será la de garantizar que ninguna superpotencia rival se le permite a surgir en Europa Occidental, Asia o de los territorios de la antigua Unión Soviética, "y que" el documento clasificado hace el caso para un mundo dominado por una superpotencia, cuya posición puede ser perpetuado por un comportamiento constructivo y militar suficiente para disuadir a cualquier posible nación o grupo de naciones de desafiar América primacía. "







Además, "el nuevo proyecto esboza un mundo en el que existe una potencia militar dominante, cuyos líderes" deben mantener los mecanismos para disuadir a posibles competidores de aspirar siquiera a un mayor papel regional o global "."



Entre los retos necesarios para la supremacía norteamericana, el documento,



"Postulado guerras regionales contra Irak y Corea del Norte", e identificó a China y Rusia como principales amenazas.







Además, "sugiere que los Estados Unidos también podría considerar la ampliación al Este y Central naciones europeas compromisos de seguridad similares a las otorgadas a Arabia Saudita, Kuwait y otros estados árabes del Golfo Pérsico." [1]







La OTAN y Yugoslavia



Las guerras en Yugoslavia durante los años 1990 sirvió como justificación para la existencia continuada de la OTAN en el mundo, y ampliar los intereses imperiales estadounidenses en el este de Europa.



El Banco Mundial y el FMI preparó el terreno para la desestabilización de Yugoslavia. Después de mucho tiempo dictador de Yugoslavia, Josip Tito, murió en 1980, una crisis de liderazgo desarrollados.







En 1982, funcionarios de política exterior estadounidense organizó una serie de préstamos del FMI y del Banco Mundial, en el marco del recién creado Programas de Ajuste Estructural (PAE), para manejar la crisis de la deuda 20 mil millones dólares EE.UU..







El efecto de los préstamos, en el marco del SAP, fue que ellos,



"Causó estragos económicos y políticos ... La crisis económica amenaza la estabilidad política ... también amenazó con agravar las tensiones étnicas latentes. "[2]



En 1989, Slobodan Milosevic se convirtió en presidente de Serbia, la mayor y más poderosa de todas las repúblicas yugoslavas.







También en 1989, el primer ministro de Yugoslavia viajó a los EE.UU. para reunirse con el presidente George HW Bush con el fin de negociar un nuevo paquete de ayuda financiera. En 1990, el Banco Mundial y el programa del FMI comenzó, y los gastos del estado yugoslavo fue hacia pago de la deuda.







Como resultado, los programas sociales fueron desmantelados, la moneda devaluada, los salarios congelados, los precios y se levantó.



Las "reformas impulsado tendencias secesionistas que se alimentaban de los factores económicos, así como las divisiones étnicas, prácticamente asegurando la secesión de facto de la República", que conduce a Croacia y Eslovenia en la sucesión de 1991. [3]



En 1990, los EE.UU. comunidad de inteligencia dio a conocer un Estimado Nacional de Inteligencia (NIE), la predicción de que Yugoslavia se rompen, estallan en una guerra civil, y el informe coloca la culpa a presidente serbio Milosevic por la desestabilización que viene. [4]



En 1991, estalló el conflicto entre Yugoslavia y Croacia, cuando también declaró su independencia. Un alto el fuego alcanzado en 1992. Sin embargo, los croatas siguieron pequeñas ofensivas militares hasta 1995, así como la participación en la guerra en Bosnia. En 1995, se llevó a cabo la Operación Tormenta de Croacia para tratar de recuperar la región de Krajina.







Un general croata fue puesto recientemente a juicio en La Haya por crímenes de guerra durante esta batalla, que fue clave para conducir a los serbios de Croacia y la "independencia de cementado de Croacia."







Los EE.UU. apoya la operación y la CIA activamente ofrecido información de inteligencia a las fuerzas croatas, provocando el desplazamiento de entre 150.000 y 200.000 serbios, en gran parte a través de medios de asesinatos, saqueos, la quema de aldeas y la limpieza étnica. [5] El ejército croata fue entrenado por EE.UU. asesores, y el general a juicio era incluso personalmente con el apoyo de la CIA [6].



La administración Clinton dio "luz verde" a Irán de armar a los musulmanes de Bosnia y,



"De 1992 a enero de 1996, hubo una afluencia de armas iraníes y asesores en Bosnia."







Además, "Irán y otros estados musulmanes, contribuyó a que los combatientes mujaidines a Bosnia a luchar con los musulmanes contra los serbios," guerreros santos "de Afganistán, Chechenia, Yemen y Argelia, algunos de los cuales había sospechado vínculos con el entrenamiento de Osama bin Laden campamentos en Afganistán ".



Era,



"La intervención occidental en los [Balcanes que] exacerbado las tensiones y ayudó a sostener las hostilidades. Al reconocer las reivindicaciones de las repúblicas separatistas y grupos de 1990/1991. las élites occidentales - el americano, británico, francés y alemán - socavado las estructuras de gobierno en Yugoslavia, el aumento de la inseguridad, inflamada de conflictos y aumento de las tensiones étnicas.







Y al ofrecer apoyo logístico a las diversas partes durante la guerra, la intervención occidental en el conflicto sostenido hasta mediados de la década de 1990. elección de Clinton de los musulmanes bosnios como una causa para defender en el escenario internacional, y exige de su gobierno que el embargo de armas de la ONU se levante para que los musulmanes y los croatas se podría armada contra los serbios, deben considerarse desde esta perspectiva. "[7 ]



Durante la guerra en Bosnia, allí,



"Fue un gran conducto secreto de contrabando de armas aunque Croacia. Esta fue organizada por las agencias clandestinas de los EE.UU., Turquía e Irán, junto con una serie de grupos islámicos radicales, incluyendo mujaidines afganos y de la pro-iraní Hezbolá. "







Además, "fueron los servicios secretos de Ucrania, Grecia e Israel ocupado armando a los serbios de Bosnia." [8]



la agencia alemana de inteligencia, el BND, también realizó envíos de armas a los musulmanes de Bosnia y Croacia para luchar contra los serbios. [9]



Los EE.UU. han influido en la guerra en la región en una variedad de maneras. A medida que el Observer en 1995, una faceta importante de su participación fue a través de,



"Military Professional Resources Inc (MPRI), con sede en Virginia una compañía estadounidense privada de generales retirados y funcionarios de inteligencia. La embajada estadounidense en Zagreb admite que IIPM es la formación de los croatas, en la licencia del gobierno de EE.UU. ".







Además, el neerlandés "estaban convencidos de que las fuerzas especiales de EE.UU. participaron en la formación del ejército de Bosnia y los croatas de Bosnia del Ejército (HVO)." [10]



Ya en 1988, el líder de Croacia se reunió con el canciller alemán Helmut Kohl para crear "una política conjunta para romper Yugoslavia", y llevar Eslovenia y Croacia en la "zona económica alemana."







Así, EE.UU. Los oficiales del ejército fueron enviados a Croacia, Bosnia, Albania y Macedonia como "asesores" y trajo a las Fuerzas Especiales de EE.UU. para ayudar. [11] Durante los nueve meses de alto el fuego en la guerra en Bosnia-Herzegovina, seis EE.UU. generales se reunió con líderes del ejército de Bosnia para planificar la ofensiva bosnia que rompió el alto el fuego. [12]



En 1996, la mafia albanesa, en colaboración con el Ejército de Liberación de Kosovo (ELK), una organización de guerrilla militante, tomó el control de la ruta de los Balcanes enorme tráfico de heroína. El ELK fue enlazada con la anterior combatientes afganos muyahidines en Afganistán, incluyendo a Osama bin Laden [13].



En 1997, el ELK empezaron a pelear contra las fuerzas serbias, [14] y en 1998, los EE.UU. Departamento de Estado eliminó el ELK de su lista de organizaciones terroristas. [15] Antes y después de 1998, el ELK se reciben armas, entrenamiento y apoyo de los EE.UU. y la OTAN, y el secretario de Estado de Clinton, Madeleine Albright, había una estrecha relación política con el líder del ELK, Hashim Thaci. [16]



Tanto la CIA y la inteligencia alemán, el BND, con el apoyo de los terroristas del ELK en Yugoslavia antes y después del bombardeo de la OTAN en 1999 de Yugoslavia. El BND tenía contactos ELK desde principios de 1990, el mismo período que el ELK fue establecer sus contactos de Al-Qaeda [17]. Miembros del ELK fueron entrenados por Osama bin Laden en los campos de entrenamiento en Afganistán.







Incluso las Naciones Unidas declaró que gran parte de la violencia que se produjeron provenían de miembros del ELK, "especialmente los aliados con Hashim Thaci." [18]



El 03 1999 bombardeos de la OTAN de Kosovo se justificó con el pretexto de poner fin a la opresión serbia de los albaneses de Kosovo, que se denomina genocidio. La Administración Clinton afirma que al menos 100.000 albaneses de Kosovo estaban desaparecidos y "podrían haber muerto" por los serbios.







Bill Clinton, en comparación personalmente los acontecimientos en Kosovo con el Holocausto. Los EE.UU. del Departamento de Estado había declarado que hasta 500.000 albaneses se teme que hayan muerto. Finalmente, la estimación oficial se redujo a 10.000, sin embargo, después de investigar en forma exhaustiva, se reveló que la muerte de menos de 2.500 albaneses podían atribuirse a los serbios.







Durante la campaña de bombardeos de la OTAN, entre 400 y 1.500 civiles serbios fueron asesinados y los crímenes de la OTAN perpetró la guerra, incluyendo el bombardeo de una estación de televisión serbia y un hospital [19].



En 2000, los EE.UU. Departamento de Estado, en colaboración con el American Enterprise Institute, AEI, que se celebró una conferencia sobre la integración euroatlántica en Eslovaquia. Entre los participantes había numerosos jefes de Estado, funcionarios de Relaciones Exteriores y embajadores de varios países europeos, así como de las Naciones Unidas y de la OTAN. [20] Una carta de la correspondencia entre un presente político alemán en la reunión y la Canciller alemana, reveló la verdadera naturaleza de la campaña de la OTAN en Kosovo.







La conferencia exigió una declaración rápida de la independencia de Kosovo, y que la guerra en Yugoslavia fue emprendida con el fin de ampliar la OTAN, Serbia iba a ser excluidos permanentemente del desarrollo europeo para justificar una presencia militar de EE.UU. en la región, y la expansión fue diseñado en última instancia a contener a Rusia [21].



De gran importancia fue que,



"La guerra creó una razón de ser de la existencia de la OTAN en un mundo post-Guerra Fría, ya que trató desesperadamente de justificar su existencia y el deseo de expansión".







Además, "Los rusos habían asumido la OTAN se disolvería al final de la Guerra Fría. En cambio, no sólo ha ampliado la OTAN, se fue a la guerra por una disputa interna en un país eslavo de Europa Oriental. "



Esto era visto como una gran amenaza. Por lo tanto,



"Gran parte de las tensas relaciones entre Estados Unidos y Rusia durante la última década puede atribuirse a la guerra de 1999 contra Yugoslavia." [22]





La guerra contra el terrorismo y el Proyecto para el Nuevo Siglo Americano (PNAC)



Cuando Bill Clinton se convirtió en el presidente, los halcones neo-conservadores de la George HW administración Bush formó un grupo de reflexión llamado Proyecto para el Nuevo Siglo Americano o PNAC.







En 2000, publicaron un informe titulado, Reconstruyendo las Defensas de América: Estrategia, Fuerzas y Recursos para un Nuevo Siglo.







Basándose en el documento de Política de Defensa de Orientación, señalan que,



"Estados Unidos debe mantener fuerzas suficientes condiciones de desplegar rápidamente y ganar múltiples guerras simultáneas a gran escala." [23]







Además, existe la "necesidad de mantener suficientes fuerzas de combate para luchar y ganar, múltiples, casi simultáneos grandes guerras teatro" [24] y que "el Pentágono necesita para empezar a calcular la fuerza necesaria para proteger, de forma independiente, en Europa los intereses de EE.UU. , Asia Oriental y el Golfo en todo momento. "[25]



Curiosamente, el documento se indica que,



"Estados Unidos ha buscado durante décadas jugar un papel más permanente en la seguridad regional del Golfo. Si bien el conflicto no resuelto con Irak proporciona la justificación inmediata, la necesidad de una fuerte presencia militar estadounidense en el Golfo trasciende la cuestión del régimen de Saddam Hussein. "[26]



Sin embargo, en la promoción de un aumento masivo del gasto en defensa y expansión del imperio estadounidense en todo el mundo, incluyendo la destrucción forzada de varios países a través de grandes guerras teatro, el informe precisa que,



"Además, el proceso de transformación, aunque traiga un cambio revolucionario, es probable que sea un largo, salvo algunas evento catastrófico y catalizador - como un nuevo Pearl Harbor." [27]



Ese acontecimiento tuvo lugar un año después con los acontecimientos del 9 / 11. Muchos de los autores del informe y los miembros del Proyecto para el Nuevo Siglo Americano se había convertido en funcionarios de la administración Bush, y fueron convenientemente en su lugar para decretar su "Proyecto" cuando mataron a su "nuevo Pearl Harbor".



Los planes para la guerra eran,



"Ya se están desarrollando por la extrema derecha" Think Tanks "en la década de 1990, organizaciones en las que los guerreros de la guerra fría desde el círculo íntimo de los servicios secretos, de las iglesias evangélicas, las armas de las corporaciones y las compañías petroleras forjado planes chocante para un nuevo orden mundial."



Para ello,



"Los EE.UU. tendría que utilizar todos los medios - diplomáticas, económicas y militares, incluso a guerras de agresión - a tener el control a largo plazo de los recursos del planeta y la capacidad de mantener ningún tipo de rival débil posible".



Entre las personas involucradas en el PNAC y los planes del imperio,



"Dick Cheney - Vicepresidente, Lewis Libby - Jefe de gabinete de Cheney, Donald Rumsfeld - El ministro de Defensa, Paul Wolfowitz - Diputado de Rumsfeld, Peter Rodman - a cargo de" Los asuntos de seguridad global ', John Bolton - Secretario de Estado para Control de Armas, Richard Armitage - Viceministro de Relaciones Exteriores, Richard Perle - ex viceministro de Defensa de Reagan, ahora jefe de la Junta de Política de Defensa, William Kristol - jefe del PNAC y asesor de Bush, conocido como el cerebro de la Presidenta, Zalmay Khalilzad, "quien se convirtió en Embajador en Afganistán e Irak después de los cambios de régimen en esos países [28].







"Gran Tablero de Ajedrez de Brzezinski"



Arco estratega de los halcones, Zbigniew Brzezinski, co-fundador de la Comisión Trilateral con David Rockefeller, el ex asesor de Seguridad Nacional y arquitecto de la política exterior en la administración de Jimmy Carter, también escribió un libro sobre la geoestrategia estadounidense.







Brzezinski también es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores y el Grupo Bilderberg, y también ha sido miembro del consejo de Amnistía Internacional, el Consejo Atlántico y la Fundación Nacional para la Democracia. Actualmente es un administrador y consejero en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), una importante política de EE.UU. de reflexión.



En su libro de 1997, El Gran Tablero de Ajedrez, Brzezinski esbozó una estrategia para América en el mundo.







Él escribió:



"Para Estados Unidos, el principal premio geopolítico es Eurasia. Durante medio milenio, los asuntos del mundo estaban dominados por las potencias de Eurasia y de los pueblos que lucharon entre sí por el dominio regional y extendió la mano para poder global. "







Además, "cómo Estados Unidos" gestiona "Eurasia es crítica. Eurasia es el continente más grande del mundo y es geopolíticamente axial. Un poder que domina Eurasia controlaría dos de las tres de la más avanzada del mundo y económicamente productiva regiones. Una simple ojeada al mapa también sugiere que el control de Eurasia casi automáticamente implica la subordinación de África. "[29]



Continuó en esbozar una estrategia para el imperio estadounidense, afirmando que,



"Es imperativo que surge ningún contendiente Eurasia, capaz de dominar Eurasia y, por tanto también de desafiando a Estados Unidos. La formulación de una geoestrategia global e integrado de Eurasia es por tanto el propósito de este libro. "[30]



Explicó que,



"Dos pasos básicos son obligados de este modo: en primer lugar, para identificar a los países de Eurasia geoestratégica dinámicos que tienen el poder de causar un cambio potencialmente importante en la distribución internacional del poder y de descifrar los objetivos centrales externas de sus élites políticas respectivas y las posibles consecuencias de su búsqueda para alcanzarlos: [y] en segundo lugar, para formular políticas específicas de EE.UU. para compensar, cooptar y / o control de las anteriores ". [31]



Lo que esto significa es que es de primordial importancia para identificar en primer lugar los estados que podrían ser un pivote sobre el que el equilibrio de poder en la región de las salidas de la esfera de influencia de EE.UU., y en segundo lugar, "el desplazamiento, co-optar, y / o control "tales estados y circunstancias. Un ejemplo de esto sería Irán, siendo uno de los principales productores de petróleo más grande del mundo, y en una posición de importancia estratégica en el eje de Europa, Asia y Oriente Medio.







Irán podría tener el potencial de alterar el equilibrio de poder en Eurasia si fuera a aliarse estrechamente con Rusia o China, o ambos - dando a las naciones un suministro de petróleo pesado, así como una esfera de influencia en el Golfo, desafiando así Americana hegemonía en la región.



Brzezinski eliminado todas las sutilezas de sus inclinaciones imperial, y escribió:



"Para decirlo en una terminología que se remonta a la época más brutal de los imperios antiguos, los tres imperativos de la geoestrategia imperial grandes son para evitar el fraude y mantener la dependencia de seguridad entre los vasallos, tributarios para mantener flexible y protegida, y para mantener a los bárbaros que se junten. "[32]



Brzezinski refiere a las Repúblicas de Asia Central en los Balcanes "Eurasia", escrito que,



"Además, ellos [los repúblicas de Asia Central] son de importancia desde el punto de vista de la seguridad y las ambiciones históricas a por lo menos tres de sus vecinos más inmediatos y más poderosos, a saber, Rusia, Turquía e Irán, con China también señalización de un creciente interés político en la región.







Sin embargo, los Balcanes euroasiáticos son infinitamente más importantes como un premio económico potencial: una enorme concentración de gas natural y las reservas de petróleo se encuentra en la región, además de importantes minerales, incluyendo oro. "[33]



Asimismo escribió que,



"De ello se deduce que el interés principal de Estados Unidos es ayudar a asegurar que no solo trata de control de este espacio geopolítico y que la comunidad mundial tenga acceso libre financieros y económicos para ello." [34]



Este es un claro ejemplo del papel de Estados Unidos como motor del imperio, con la política exterior imperial, diseñada para mantener una situación estratégica de los EE.UU., pero sobre todo y "infinitamente más importante" es asegurar un premio "económico" para "la comunidad mundial." En Dicho de otro modo, los Estados Unidos es una potencia hegemónica imperial de trabajo para los intereses financieros internacionales.



Brzezinski también advirtió que,



"Estados Unidos puede tener que determinar la forma de hacer frente a las coaliciones regionales que tratan de empujar a Estados Unidos de Eurasia, poniendo en peligro el estado de los Estados Unidos como una potencia mundial", [35] y él, "hace un especial hincapié en maniobras y la manipulación con el fin de evitar la aparición de una coalición hostil que eventualmente podría tratar de desafiar la primacía de Estados Unidos. "







Así, "La tarea más inmediata es asegurarse de que ningún estado o combinación de las ganancias de los estados la capacidad de expulsar a los Estados Unidos de Eurasia o incluso a disminuir de manera significativa su función de arbitraje decisivo." [36]







La guerra contra el terrorismo y el imperialismo Excedente



En 2000, el Pentágono dio a conocer un documento denominado Visión Conjunta 2020 ", que describe un proyecto para lograr lo que ellos llaman," Dominio de Espectro Total ", como el modelo para el Departamento de Defensa en el futuro.



"Espectro completo dominio, la capacidad de las fuerzas de EE.UU., operando solo o con aliados, para derrotar a cualquier adversario y controlar cualquier situación en toda la gama de operaciones militares."







El informe "aborda la dominación de espectro completo en toda la gama de conflictos de una guerra nuclear a las guerras en teatro a las contingencias de menor escala. También se ocupa de situaciones amorfas como mantenimiento de la paz y no de combate de socorro humanitario. "







Además, "El desarrollo de una red mundial de información se constituyen los ámbitos de la superioridad de decisiones." [37]



Como economista, Ellen Wood, explicó,



"Dominación sin límites de una economía global, y de los múltiples estados que administrar, requiere una acción militar sin fin, en su finalidad o el tiempo." [38]







Además, "la dominación imperial en una economía capitalista global requiere un equilibrio delicado y contradictorio entre la competencia y el mantenimiento de la supresión de las condiciones en las economías competidoras que generan los mercados y las ganancias. Esta es una de las contradicciones más fundamentales del nuevo orden mundial. "[39]



Después de 9 / 11, la "doctrina Bush" se puso en marcha, que exigía,



"Un derecho unilateral y exclusiva de ataque preventivo, en cualquier momento y en cualquier lugar, libre de cualquier acuerdo internacional, para asegurar que" [o] ur fuerzas serán lo suficientemente fuertes para disuadir a potenciales adversarios de seguir una escalada militar en la esperanza de superar, o igualar el poderío de los Estados Unidos. "[40]



La OTAN llevó a cabo su primera invasión terrestre de cualquier nación en toda su historia, con el 10 2001 la invasión y ocupación de Afganistán.







La guerra de Afganistán era, de hecho, prevista antes de los acontecimientos del 9 / 11, con el desglose de los acuerdos del gasoducto principal entre las principales empresas petroleras occidentales y el Talibán. La guerra misma fue planeado durante el verano de 2001 con el plan operativo para ir a la guerra a mediados de octubre [41].



Afganistán es sumamente importante en términos geopolíticos, como,



"El transporte de todos los combustibles fósiles de la cuenca del Caspio a través de Rusia o Azerbaiyán mejoraría en gran medida el control político y económico de Rusia sobre las repúblicas de Asia central, que es precisamente lo que Occidente ha pasado 10 años tratando de evitar. De tuberías a través de Irán enriquecer un régimen que los EE.UU. ha estado tratando de aislar.







Envío de que el camino más largo a través de China, al margen de las consideraciones estratégicas, sería prohibitivamente caro. Pero las tuberías a través de Afganistán permitiría a los EE.UU. tanto para perseguir su objetivo de "diversificar el suministro de energía 'y penetrar en los mercados más lucrativos del mundo." [42]



A medida que el San Francisco Chronicle señaló a tan solo dos semanas después del 9 / 11 ataques,



"Más allá de las batallas determinación americana de devolver el golpe contra los autores de los atentados del 11, más allá de la probabilidad de más tiempo, traída por los pelos que produzcan más bajas civiles en los meses y años venideros, los riesgos ocultos en la guerra contra el terrorismo puede resumirse en una sola palabra: petróleo ".



Explicando aún más,



"El mapa de los santuarios terroristas y objetivos en el Medio Oriente y Asia Central es también, en grado extraordinario, un mapa de fuentes mundiales de energía principal en el siglo 21. La defensa de estos recursos energéticos - en lugar de una simple confrontación entre el Islam y Occidente - será el principal punto de inflamación de un conflicto mundial en las próximas décadas. "



Entre los muchos estados notable donde hay un cruce entre el terrorismo y reservas de petróleo y gas de vital importancia para los Estados Unidos y Occidente, son Arabia Saudita, Libia, Bahrein, los Emiratos del Golfo, Irán, Irak, Egipto, Sudán y Argelia, Turkmenistán, Kazajstán, Azerbaiyán, Chechenia, Georgia y el este de Turquía.







Es importante destacar que,



"Esta región es responsable de más del 65 por ciento del petróleo del mundo y la producción de gas natural".







Además, "Es inevitable que la guerra contra el terrorismo será considerada por muchos como una guerra en nombre de la americana Chevron, ExxonMobil y Arco; Francia TotalFinaElf, British Petroleum; Real neerlandesa Shell y otras gigantes multinacionales que tienen cientos de miles de millones de dólares de la inversión en la región. "[43]



No es ningún secreto que la guerra de Irak tuvo mucho que ver con el petróleo. En el verano de 2001, Dick Cheney convocó un Grupo de Trabajo de Energía, que fue un conjunto altamente secreto de las reuniones en que se determinaba la política energética de los Estados Unidos.







En las reuniones y en varios otros medios de comunicación, Cheney y sus asesores se reunieron con altos funcionarios y ejecutivos de Shell Oil, British Petroleum (BP), Exxon Mobil, Chevron, Conoco y Chevron. [44]







En la reunión, que tuvo lugar antes del 9 / 11 y antes no había ninguna mención de una guerra contra Irak, los documentos de los campos petrolíferos iraquíes, oleoductos, refinerías y terminales se presentaron y discutieron, y,



"Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU) documentos que también cuentan con un mapa de yacimientos de petróleo de cada país, oleoductos, refinerías y terminales petroleros." [45]



Tanto el Real neerlandesa Shell y British Petroleum han recibido desde entonces los principales contratos de petróleo para desarrollar campos petrolíferos iraquíes [46].



La guerra en Irak, así como la guerra de Afganistán, también en gran medida sirven específicamente estadounidense, y, más ampliamente, los intereses imperiales occidentales-estratégico en la región. En particular, las guerras fueron diseñados estratégicamente para eliminar, amenazar o contener las potencias regionales, así como para instalar directamente las bases de varias decenas de militares en la región, consolidando una presencia imperial.







El propósito de este es en gran parte destinadas a otros importantes actores regionales y, específicamente, en torno a Rusia y China, y ponen en peligro su acceso al petróleo regiones y las reservas de gas.







Irán está ahora rodeada, con Irak por un lado, y Afganistán, por otra.



Observaciones finales



Parte 1 de este ensayo delineó la estrategia imperial de EE.UU. y la OTAN para entrar en el Nuevo Orden Mundial, tras la desintegración de la Unión Soviética en 1991. El objetivo principal se centró en rodear a Rusia y China y prevenir el surgimiento de una nueva superpotencia.







Los EE.UU. era actuar como la hegemonía imperial, sirviendo a los intereses financieros internacionales para imponer el Nuevo Orden Mundial. La siguiente parte de este ensayo examina las revoluciones de color "en toda Europa Oriental y Asia Central, continuando la política de los EE.UU. y la OTAN de contener a Rusia y China, mientras que el control de acceso a importantes reservas de gas natural y rutas de transporte.







Las "revoluciones de color" han sido una fuerza fundamental en la estrategia imperial geopolítica, y su análisis es clave para entender el Nuevo Orden Mundial.



Notas finales



[1] Tyler, Patrick plan estratégico para asegurar la USE Pide n rivales desarrollo: Un Mundo Una superpotencia. The New York Times: 08 de marzo 1992. http://work.colum.edu/ ~ amiller/wolfowitz1992.htm



[2] Luis Vender, Slobodan Milosevic y la destrucción de Yugoslavia. Duke University Press, 2002: página 28



Chossudovsky, Michel, Desmontaje ex Yugoslavia, Bosnia-Herzegovina recolonizar. Global Research: 19 de febrero de 2002: http://globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=370



[3] Michel Chossudovsky, Desmontaje ex Yugoslavia, Bosnia-Herzegovina recolonizar. Global Research: 19 de febrero de 2002: http://globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=370



[4] David Binder, Yugoslavia visto romper pronto. The New York Times: 28 de noviembre 1990



[5] Ian Traynor, general croata a juicio por crímenes de guerra. The Guardian: 12 de marzo de 2008: http://www.guardian.co.uk/world/2008/mar/12/warcrimes.balkans



[6] Adam Lebor, croata Ante Gotovina en general va a juicio por crímenes de guerra. El Times Online: 11 de marzo de 2008: http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/europe/article3522828.ece



[7] Brendan O'Neill, "Sólo se le permitió ver a Bosnia en blanco y negro". Con picos: 23 de enero 2004: http://www.spiked-online.com/Articles/0000000CA374.htm



[8] Richard J. Aldrich, Estados Unidos usó islamistas para armar a los musulmanes bosnios. The Guardian: 22 de abril 2002: http://www.guardian.co.uk/world/2002/apr/22/warcrimes.comment/print



[9] Tim Judah, espías alemanes acusados de armar a los musulmanes de Bosnia. The Telegraph: 20 de abril 1997: http://www.serbianlinks.freehosting.net/german.htm



[10] Charlotte Eagar, Invisible Ejército de los EE.UU. derrotas serbios. El Observador: 05 de noviembre 1995: http://charlotte-eagar.com/stories/balkans110595.shtml



[11] Gary Wilson, nuevos informes muestran secreto papel de EE.UU. en la guerra de los Balcanes. Workers World News Service: 1996: http://www.workers.org/ww/1997/bosnia.html



[12] IAC, El papel de la CIA en Bosnia. Centro de Acción Internacional: http://www.iacenter.org/bosnia/ciarole.htm



[13] Commons Historia, Serbia y Montenegro: 1996-1999: mafia albanesa y el ELK tomar el control de ruta de los Balcanes tráfico de heroína. El Centro de Investigación Cooperativa: http://www.historycommons.org/topic.jsp?topic=country_serbia_and_montenegro



[14] Historia de los Comunes, Serbia y Montenegro: 1997: Las superficies ELK para resistir la persecución serbia de los albaneses. El Centro de Investigación Cooperativa: http://www.historycommons.org/topic.jsp?topic=country_serbia_and_montenegro



[15] Historia de los Comunes, Serbia y Montenegro: febrero de 1998: Departamento de Estado ELK Quita de la lista el Terrorismo. El Centro de Investigación Cooperativa: http://www.historycommons.org/topic.jsp?topic=country_serbia_and_montenegro



[16] Marcia Christoff Kurop, Enlaces de Al Qaeda en los Balcanes. The Wall Street Journal: 01 de noviembre 2001: http://www.freerepublic.com/focus/fr/561291/posts



[17] Global Research, la inteligencia alemana y la CIA apoyó a terroristas de al Qaeda patrocinado en Yugoslavia. Global Research: 20 de febrero 2005: http://globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=431



[18] Michel Chossudovsky, Kosovo: EE.UU. y el apoyo de la UE un proceso político relacionado con la delincuencia organizada. Global Research: 12 de febrero de 2008: http://globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=8055



[19] Andrew Gavin Marshall, Breaking Yugoslavia. Geopolítica del monitor: 21 de julio 2008: http://www.geopoliticalmonitor.com/content/backgrounders/2008-07-21/breaking-yugoslavia/



[20] AEI, es la integración euroatlántica Aún así el buen camino? Lista de Participantes. American Enterprise Institute: 28 al 30 abril 2000: http://www.aei.org/research/nai/events/pageID.440, projectID.11/default.asp



[21] Aleksandar Pavi, la correspondencia entre el alemán políticos revela la agenda oculta detrás de Kosovo "Independencia". Global Research: 12 de marzo de 2008: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=8304



[22] Stephen Zunes, la guerra contra Yugoslavia, 10 años después. Foreign Policy in Focus: 06 de abril 2009: http://www.fpif.org/fpiftxt/6017



[23] PNAC, Reconstruyendo las Defensas de Estados Unidos. Proyecto para el Nuevo Siglo Americano: septiembre de 2000, página 6: http://www.newamericancentury.org/publicationsreports.htm



[24] Ibid. Página 8



[25] Ibid. Página 9



[26] Ibid. Página 14



[27] Ibid. Página 51



[28] Margo Kingston, un tanque de guerra que: ¿Por qué la vieja Europa dice que no. El Sydney Morning Herald: 07 de marzo 2003: http://www.smh.com.au/articles/2003/03/07/1046826528748.html



[29] Brzezinski, Zbigniew. El Gran Tablero de Ajedrez: Primacía Americana y sus Imperativos geoestratégicos. Basic Books, 1997: páginas 30-31



[30] Brzezinski, Zbigniew. El Gran Tablero de Ajedrez: Primacía Americana y sus Imperativos geoestratégicos. Basic Books, 1997: xiv Page



[31] Brzezinski, Zbigniew. El Gran Tablero de Ajedrez: Primacía Americana y sus Imperativos geoestratégicos. Basic Books, 1997: Página 41



[32] Brzezinski, Zbigniew. El Gran Tablero de Ajedrez: Primacía Americana y sus Imperativos geoestratégicos. Basic Books, 1997: página 40



[33] Brzezinski, Zbigniew. El Gran Tablero de Ajedrez: Primacía Americana y sus Imperativos geoestratégicos. Basic Books, 1997: Página 124



[34] Brzezinski, Zbigniew. El Gran Tablero de Ajedrez: Primacía Americana y sus Imperativos geoestratégicos. Basic Books, 1997: página 148



[35] Brzezinski, Zbigniew. El Gran Tablero de Ajedrez: Primacía Americana y sus Imperativos geoestratégicos. Basic Books, 1997: página 55



[36] Brzezinski, Zbigniew. El Gran Tablero de Ajedrez: Primacía Americana y sus Imperativos geoestratégicos. Basic Books, 1997: página 198



[37] Jim Garamone, Visión Conjunta 2020 Hace hincapié en la dominación de espectro total. Fuerzas estadounidenses Servicio de Prensa: 02 de junio 2000:

http://www.defenselink.mil/news/newsarticle.aspx?id=45289



[38] Elena Wood, Imperio del Capital. Verso, 2003: página 144



[39] Elena Wood, Imperio del Capital. Verso, 2003: página 157



[40] Elena Wood, Imperio del Capital. Verso, 2003: página 160



[41] Andrew G. Marshall, Orígenes de la Guerra de Afganistán. Geopolítica del monitor: 14 de septiembre de 2008:

http://www.geopoliticalmonitor.com/content/backgrounders/2008-09-14/origins-of-the-afghan-war/



[42] George Monbiot, el sueño de América del tubo. The Guardian: 23 de octubre de 2001:

http://www.guardian.co.uk/world/2001/oct/23/afghanistan.terrorism11



[43] Frank Viviano, paseos Energía futuro en guerra de los EE.UU.. San Francisco Chronicle: 26 de septiembre de 2001:

http://www.sfgate.com/cgi-bin/article.cgi?file=/chronicle/archive/2001/09/26/MN70983.DTL



Milbank [44] Blum Dana y Justin, el documento dice que se reunió con jefes de aceite Equipo Técnico Cheney. Washington Post: 16 de noviembre de 2005:

http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2005/11/15/AR2005111501842_pf.html



[45] Vea Judicial, CHENEY DOCUMENTOS DE LA ENERGÍA GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DE MAPAS yacimientos petrolíferos iraquíes. Departamento de Comercio: 17 de julio de 2003: http://www.judicialwatch.org/printer_iraqi-oilfield-pr.shtml



[46] TERRY Macalister, Crítica como signos Shell $ 4 mil millones de tratar el Iraq de petróleo. Mail and Guardian: 30 de septiembre de 2008: http://www.mg.co.za/article/2008-09-30-criticism-as-shell-signs-4bn-iraq-oil-deal



Al-Jazeera, el grupo BP gana un contrato de petróleo de Irak. Al Jazeera en línea: 30 de junio 2009: http://english.aljazeera.net/news/middleeast/2009/06/200963093615637434.html

CONTINUARA

Archivo del blog