Momentos antes del fin

BIENVENIDO A MI BLOG ESPERO QUE TE GUSTE.

martes, 22 de abril de 2014

Aviones de Israel atacan Gaza en respuesta al disparo de cohetes

Aviones de Israel atacan Gaza en respuesta al disparo de cohetes 

 
Aviones de Israel atacan Gaza en respuesta al disparo de cohetesTerroristas palestinos, que controlan la Franja de Gaza, dispararon una decena de cohetes contra los habitantes del sur de Israel, que están celebrando masivamente en los parques naturales y en las playas la festividad de Pesaj (la pascua judía, también denominada “Fiesta de la Libertad”).
El ataque terrorista de Gaza, desató la represalia de la Fuerza Aérea sobre el territorio que controla la organización terrorista islámica Hamás.
Las sirenas se escucharon en Sderot y en el Consejo Regional Shaar Hanegev, lindantes con el enclave palestino.
Siete cohetes cayeron en el área del Consejo Regional Shaar Hanegev y en las afueras de la ciudad de Sderot, en el Negev occidental, sin provocar heridos ni daños materiales. Un cohete estalló en Sderot provocando daños a una calle y a varios negocios.
Otro misil explotó en la región de Eshkol, también en el sur del país; pero en esa ocasión la sirena de alerta temprano no funcionó.
La Radio del Ejército (Galei Tzáhal) informó que un cohete disparado desde Gaza fue interceptado en el aire por la batería antimisiles Cúpula de Hierro (Kipat Barzel).
Un vocero de la policía precisó que los expertos están buscando los restos de los proyectiles.
El Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) envió dos helicópteros de combate al norte de la Franja de Gaza para tratar de identificar el origen de los lanzamientos y las aeronaves hicieron “disparos de advertencia” dentro de la Franja.
Luego, la Fuerza Aérea de Israel atacó objetivos terroristas en Khan Yunis, Nasirat, y
Deir el Balah. Fuentes militares puntualizaron que dos “sitios de actividad terrorista” fueron atacados en el sur de la Franja de Gaza y un tercero en el centro de Gaza, en respuesta al disparo de cohetes. El Ejército de Defensa de Israel confirmó que las aeronaves hicieron blanco sobre los objetivos.
Una fuente palestina reportó que un agente de seguridad del gobierno de Gaza resultó herido en el ataque aéreo en el centro de la Franja.
Esta mañana, un grupo terrorista de Gaza disparó un misil con un lanzagranadas RPG contra una patrulla del Ejército de Defensa de Israel cerca de la valla fronteriza al este de la ciudad de Deir el Balah.
Según fuentes palestinas, el misil erró el blanco y los soldados abrieron fuego hacia el origen del ataque.
El Ejército de Defensa de Israel confirmó que una patrulla identificó el disparo de un misil RPG en dirección general a la misma; pero señaló que los soldados no respondieron el fuego.
Según el Ejército de Defensa de Israel, los terroristas palestinos que controlan la Franja de Gaza han disparado 108 cohetes y proyectiles de mortero hacia Israel, desde el comienzo de 2014.
El portavoz del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal), teniente coronel Peter Lerner, declaró sobre la escalada de violencia contra el sur del país que los: "civiles que festejaban la festividad de Pascuas, se despertaron esta mañana con el sonar de la alerta roja y los cohetes. Es nuestra obligación buscar, alcanzar y eliminar las capacidades de aquellos que tratan de atacar a nuestros civiles y soldados. El terrorismo de cohetes de Hamas está creando una realidad intolerable que los israelíes no tienen por qué aceptar".

miércoles, 5 de marzo de 2014

¡Yellowstone podría estallar! En cuestión de minutos, 2/3 de EEUU estarían cubiertos de ceniza volcánica y el clima de todo el planeta se enfriaría en un mes

¡Yellowstone podría estallar! En cuestión de minutos, 2/3 de EEUU estarían cubiertos de ceniza volcánica y el clima de todo el planeta se enfriaría en un mes

Califica este contenido!!   
 ( 0 Votos ) 
26120Algunos acontecimientos preocupantes están teniendo lugar en el Super Volcano que se encuentra debajo de Parque Nacional de Yellowstone, el tipo de desarrollos que se han visto poco antes de otros volcanes en erupción. No sólo habría un aumento repentino de la elevación de la tierra, y el desarrollo de nuevas grietas, sino que un gas llamado helio-4, un tipo muy raro de helio, ha empezado a salir de la superficie. 
Es la presencia de este gas que tiene científicos muy preocupados. Si el Súper Volcán Yellowstone llegara a entrar en erupción, sería 2.000 veces más grande que la erupción del Monte St. Helens en la década de 1980. 
Todo dentro de 500 millas estaría muerto o destruido en cuestión de minutos, 2/3 de los Estados Unidos estarían cubiertos de ceniza volcánica y el clima de todo el planeta se enfriaría en un mes. Además de eso, apenas la semana pasada, el terremoto más grande en los EE.UU. tuvo lugar a pocos kilómetros de Yellowstone demostrando así que el magma caliente está en movimiento. 
Esto es lo que tiene pensando a los científicos: 
Desde finales del verano de 2013, la red GPS Yellowstone ha rastreado un pequeño "episodio de deformación del suelo" en el Parque Nacional centro-norte de Yellowstone. 
Durante los últimos cinco meses, la estación NRWY GPS ha grabado alrededor de 3,5 cm (1,4 in) de elevación (el suelo está aumentando) y aproximadamente 1 cm (0.4 in) de movimiento de tierra hacia el sureste, con relación a una estación de referencia estable norte del Parque . 
Las mediciones de otras estaciones de GPS en el norte de Yellowstone muestran desplazamientos más pequeños, formando un patrón circular de deformación (circular - como en la boca redonda de un volcán), en consonancia con una presurización menor (subterráneo edificio-up), entre 6 y 10 km (4 - 6 millas) de profundidad, cerca de Norris Junction. 
Lo que tiene a los científicos muy interesados ​​es que en Yellowstone se ha iniciado una emisión de grandes cantidades de helio-4 repentinamente. Helio-4 parece ser el predictor de la actividad, como se ha demostrado con otros volcanes. 
Por ejemplo, como la isla volcánica de El Hierro, la más pequeña de las Islas Canarias de España, retumbó y gimió en el transcurso de los siete meses en 2011 y 2012, los gases se infiltraron en silencio a través de los suelos y las aguas subterráneas de la isla. 
Al final, un penacho espectacular apareció frente a la costa sur de la isla, una señal de que el volcán de El Hierro, un volcán submarino cerca de la costa, por fin había entrado en erupción. 
Análisis del equipo muestran que, como el volcán de El Hierro comenzó a moverse, la corteza se fracturó y el helio, en su mayoría desde el manto, fluyó hacia la superficie. Cuando comenzó la erupción real, el flujo de gas en la superficie aumentó dramáticamente, y la presión de gas debajo de la isla se redujo. Entonces, la actividad sísmica en El Hierro volvió a subir, la corteza se fracturó y se deformó, y el helio-4 se convirtió en un componente mayor del helio total liberada en la isla. 
En cuanto a las últimas proporciones de helio a Yellowstone 1978: 
Proporciones de isótopos de Helio (³ He/4He) en Lassen Park y Yellowstone Parque gases volcánicos muestran grandes ³ Él enriquecimientos en relación con helio atmosférico y la corteza que indica la presencia de un componente de manto helio dominante. 
Estudio de helio publicado en Yellowstone: 
Los científicos que revelaron la información de hoy informan de la cantidad de helio-4 en las emisiones de gases de Yellowstone se encuentra a cientos de miles de veces más grande de lo que debería ser - una señal de que la corteza liberó sus antiguas tiendas del isótopo, dijeron los investigadores "Sin embargo, gran parte de la helio emitida desde esta región es en realidad el helio-4 radiogénicos producido dentro de la corteza por desintegración del uranio y el torio. El informe de hoy muestra mediante la combinación de las tasas de emisión de gases con los análisis químicos e isotópicos, que las tasas de emisión de de helio-4 en la corteza de Yellowstone superan (en órdenes de magnitud) cualquier caso imaginable de generación dentro de la corteza. "Esto significa que el helio -4 viene de muy muy por debajo de la tierra, una clara señal de que algo grande está sucediendo que no ha sucedido en Yellowstone en nuestra vida. 
LA Times: 
En las zonas donde hay poca agua subterránea o de movimiento en la corteza terrestre, el helio-4 pueden permanecer atrapados y se acumulan con el tiempo. Esto es especialmente cierto en Yellowstone, donde las rocas inactivas, o lo que los geólogos llaman "cratón," se han estimado en 2,5 mil millones de años. (El parque se encuentra principalmente en Wyoming.) Las cosas comenzaron a cambiar hace unos 2 millones de años, sin embargo, cuando el magma caliente se entrometió en el sistema de la corteza desde abajo y provocó varios enormes erupciones volcánicas hace las más recientes casi 640.000 años. 
Para los científicos, hay implicaciones importantes a los recientes acontecimientos en Yellowstone. El helio y otros gases nobles se utilizan para estimar de residencia del agua subterránea -por ejemplo, los científicos asumen que el más helio-4 presentes en el agua, ya que el agua ha estado sentado en las rocas que lo rodea. 
Pero el estudio de helio a Yellowstone muestra que algunos de estos supuestos-específicamente el helio-4 producido por el decaimiento constante de elementos que sólo se encuentra dentro de las rocas y los sedimentos del acuífero local, - no son del todo bien. Helium repente puede entrar en un sistema de lugares-a inesperados bolsillo de la antigua roca, por ejemplo, o una fuente de magma - por lo que las fechas en los cálculos anteriores, en particular las de los acuíferos en las regiones volcánicas o fallas sísmicas cerca, podría ser muy lejos debido a que el helio adicional. Los científicos, sin embargo, están acostumbrados a tratar con los nuevos datos que cambian las teorías de larga data, esa es la naturaleza de la ciencia, después de todo. 
Uno de los terremotos en los EE.UU. esta semana , al igual M3.6, se produjeron cerca de Yellowstone cráter, el 11 de febrero. El área, que se superpone a un punto de acceso (donde el magma caliente del manto se eleva a la superficie) se caracteriza por frecuentes temblores de tierra, que suelen aparecer en grupos (o "enjambres"), como las de 2004, 2009 y 2010. Éste, sin embargo, no era más que un "temblor" que era un pequeño terremoto. 
Tectónicamente hablando, Yellowstone se encuentra al este de la mayoría de las principales zonas de actividad sísmica que caracterizan el oeste de América del Norte y los enjambres de terremotos alrededor de Yellowstone están relacionados con los movimientos del magma que se encuentra debajo. 
Los residentes de la zona de Yellowstone, sin embargo, probablemente desean los investigadores tendrían sólo date prisa y averiguar si el súper volcán que está hirviendo a fuego lento por debajo de ellos y de hecho erupción por última vez hace 640.000 años que va a soplar de nuevo en cualquier momento pronto.

martes, 4 de marzo de 2014

Obama: "será difícil defender a Israel si fracasan las conversaciones de paz"

Visita oficial de Netanyahu a EEUU

Obama: "será difícil defender a Israel si fracasan las conversaciones de paz"

Ha pedido al líder israelí que "aproveche la oportunidad"
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha advertido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que llegará este lunes a Washington en visita oficial, que será difícil para las autoridades estadounidenses defender a Israel del creciente aislamiento internacional si fracasan las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos.
Obama anuncia un "año de acción" en el Debate sobre el Estado de la Unión
El mandatario estadounidense ha afirmado que "la ventana se está cerrando" para la finalización de un acuerdo y ha pedido a Netanyahu que "aproveche la oportunidad" para alcanzar un 'acuerdo marco', en medio de los esfuerzos del secretario de Estado, John Kerry, por avanzar en el proceso.
"Si no es ahora, ¿cuándo? Y si no es usted, primer ministro, ¿quién?", se ha preguntado Obama en la entrevista, concedida a la cadena Bloomberg View. Pese a que no ha detallado a qué tipo de acciones podría enfrentarse Israel en caso de fracaso, las autoridades palestinas ya han amenazado con unirse a los tribunales internacionales para abrir casos contra Tel Aviv.
"Lo que creo es que si no se ve un acuerdo de paz pero sí una construcción agresiva de asentamientos (...) y los palestinos consideran que la posibilidad de la creación de un estado soberano no es accesible, nuestra capacidad para hacer frente a la respuesta internacional va a ser limitada", ha argumentado.
En respuesta, el ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Yuval Steinitz, ha dado una respuesta fría a Obama y ha recalcado que "no le han gustado las afirmaciones". "No creo que haya razones para presionar a Israel", ha explicado.
Las conversaciones de paz se retomaron el 29 de julio tras casi tres años interrumpidas. En ese momento, Kerry aseguró que el objetivo "es lograr un acuerdo de estatus final durante los próximos nueve meses".
Ante la proximidad de la fecha límite, Washington ha acelerado sus contactos con el objetivo de forjar un "marco para las negociaciones", considerado como un primer paso, si bien ha expresado su deseo de alcanzar un acuerdo definitivo antes del 29 de abril.
La idea del 'acuerdo marco' ha sido criticada por algunos altos cargos palestinos, y la semana pasada la miembro del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) Hanan Ashwawi dijo que el mismo "no es un acuerdo".
"Cada parte puede expresar sus reservas (...) Si ambas partes difieren en los asuntos presentados, significa que no es un acuerdo. ¿Para qué alcanzar algo así? ¿Para que parezca que existen progresos? ¿Para ganar tiempo? ¿O para no admitir un fracaso?", se preguntó.
A pesar de estas críticas, Abbas ya ha indicado en las últimas semanas que podría aceptar cierto margen de flexibilidad en uno de los puntos claves de las negociaciones: el derecho al retorno de los palestinos desplazados y expulsados tras el conflicto desatado en 1948 tras la creación del Estado de Israel.
Netanyahu promete resistir a las presiones
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha prometido este domingo que resistirá a las "presiones" durante su visita oficial a Washington, en la que se espera que los temas principales giren en torno al proceso de paz entre israelíes y palestinos y el programa nuclear iraní.
"Voy a un viaje importante a Estados Unidos, donde me reuniré con el presidente Barack Obama", ha dicho, según un comunicado publicado por su oficina. "Discutiremos el asunto iraní y el proceso diplomático (sobre la creación del estado palestino)", ha detallado.
"En los últimos años, el Estado de Israel ha estado sometido a presiones. Las hemos rechazado. Esto ha sido así y así seguirá siendo", ha manifestado. "Permaneceré firme sobre los intereses vitales de Israel, especialmente respecto a la seguridad de sus ciudadanos", ha subrayado.

Opción militar rusa en Ucrania aproxima tercera guerra mundial

Opción militar rusa en Ucrania aproxima tercera guerra mundial
El parlamento ruso ordenó el uso del Ejercito para intervenir en la crisis de esa nación.
La decisión del Parlamento Ruso de usar la fuerza militar en Ucrania coloca el mundo a tiro de una tercera guerra mundial, a no ser que Europa y Estados Unidos se desentiendan del asunto y dejen que allí suceda lo que la decida voluntad de Moscú.
Es casi seguro que Moscú actúe militarmente en Ucrania, pues medios occidentales promueven la idea de que hoy Estados Unidos es un imperio débil que no influye como antes en la política mundial.
Rusia alega que actuaría militarmente para proteger a los ciudadanos rusos residentes en Ucrania.
En Ucrania, fuerzas opositoras depusieron al presidente de esa nación, que se exilió en Rusia donde ha proclamado que se considera presidente en ejercicio, mientras que Crimea, donde están acantonadas fuerzas rusas, grupos resisten al nuevo gobierno de orientación pro occidental.
Hace días Putín ordenó la movilización de todo el ejército para ver si estaban en capacidad de combate. El parlamente ha ordenado al presidente ruso utilizar las tropas rusas en la península donde se encuentra la principal base de la Flora del Mar Negra. 
Europa y Estados Unidos han advertido al Kremlin que no movilice sus tropas en Crimea, donde se vive una situación tensa luego de la la salida del presidente Víctor Yanúcovich.
Este sábado ha sido convocado de urgencia el consejo de Seguridad de Naciones Unidas, mientras se gesta una reunión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea para el lunes.

viernes, 28 de febrero de 2014

Israel eleva el grado de alerta en la frontera con el Líbano

Israel eleva el grado de alerta en la frontera con el Líbano 

 
Israel eleva el grado de alerta en la frontera con el LíbanoTras la amenaza del grupo terrorista libanés chií Hezbollah de atacar a Israel en represalia por su presunto ataque aéreo contra un convoy de misiles que se desplazaba desde Siria hacia el Líbano; el Comando Norte del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) ordenó elevar el estado de alerta de las fuerzas estacionadas sobre la frontera con el Líbano, por
termor a un ataque.
Los agricultores cuyas tierras se encuentran junto a la frontera recibieron instrucciones de alejarse de la cerca fronteriza.
El Ejército de Defensa de Israel se ha negado a comentar al respecto.
Mientras tanto, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se refirió indirectamente al ataque contra un convoy de armas destinado a Hezbollah en el Líbano, atribuido a Israel.
En el marco de una entrevista ofrecida a la cadena norteamericana MSNBC, Kerry manifestó que Estados Unidos estaba al tanto de que Siria estaba enviando secretamente armas a Hezbollah – armamento que representa una amenaza para Israel -.

jueves, 27 de febrero de 2014

La negociación entre israelíes y palestinos, en una trampa estratégica

La negociación entre israelíes y palestinos, en una trampa estratégica

Por:  |
10:17 p.m. | 09 de Febrero del 2014
La negociación entre israelíes y palestinos, en una trampa estratégica
El presidente israelí, Shimon Peres; el secretario de Estado John Kerry, y el presidente palestino, Mahmoud Abbas.

Situación regional, marcada por Primavera Árabe y acuerdo nuclear, dificulta crear Estado palestino.

El proceso de paz entre israelíes y palestinos, obstaculizado por las diferencias irreconciliables entre las partes, siempre dependió del contexto estratégico regional. Nació, al fin y al cabo, a raíz de la primera Guerra del Golfo, y fue facilitado por las consecuencias del fin de la Guerra Fría. En la actualidad, el proceso está moldeado por dos grandes dinámicas, la denominada Primavera Árabe y el acuerdo nuclear con Irán.
Este último se ha convertido en una de las crisis de confianza más graves de todos los tiempos en lo que se refiere a las relaciones entre Estados Unidos y sus aliados en el Medio Oriente. A pesar de que no tienen otra alternativa, tanto a Israel como a los Estados árabes les resulta difícil confiar en los futuros compromisos que pudiese realizar Estados Unidos en relación con la seguridad de sus países.
Para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el presidente Barack Obama traicionó a Israel cuando sacrificó al expresidente de Egipto Hosni Mubarak y allanó el camino para el ascenso al poder de la Hermandad Musulmana. Ahora Obama ha blandido el cuchillo por segunda vez al llegar a un acuerdo con Irán, supuestamente a espaldas de Netanyahu.
La convencional sabiduría estratégica de Israel se basó en la ecuación “Bushehr versus Yitzhar” , es decir, en la disposición de desmantelar los asentamientos en Cisjordania si ocurre lo mismo con las centrifugadoras iraníes en Bushehr. Según Netanyahu, esto no está ocurriendo.
Las revoluciones árabes tampoco son situaciones que aconsejen que los planificadores estratégicos de Israel tomen riesgos de seguridad. Se podría decir que en la actualidad Israel se encuentra rodeado por Estados/regiones en proceso de deterioro e implosión (Líbano, Siria, Gaza y la península del Sinaí, en Egipto), así como por un Estado colchón que es vital: Jordania, cuya supervivencia a largo plazo no se puede dar por sentada.
La anarquía a lo largo de las fronteras de Israel se está convirtiendo en un caldo de cultivo para los extremistas sunitas, para quienes el Estado judío es su máximo enemigo. Crear un Estado palestino cuando los Estados árabes ya existentes se están desmoronando –y cuando parte de la Palestina se encuentra bajo el control de Hamás– no aparenta ser una idea brillante.
Netanyahu es un conservador en tiempos revolucionarios. Sin dejarse impresionar con lo que otros vieron como el comienzo de una era de democracia en el mundo árabe, prefirió no ceder en ningún frente, incluido el palestino. Ahora tiene que hacer frente a una pesadilla estratégica que se puede tornar en realidad: la posible integración de Irán a la comunidad internacional, sin que ese país desmantele su potencial de construcción de armas nucleares.
En este contexto, la iniciativa de paz de John Kerry, secretario de Estado de la administración Obama, ha quedado atrapada en un juego de poder paralizante. El canciller advierte que, si el proceso falla, Estados Unidos no podrá rescatar a Israel de la ola de condenas y sanciones internacionales que se desataría en su contra. Sin embargo, la carta que tiene Netanyahu es más que una amenaza. Sus amigos en el Senado estadounidense ya han presentado un proyecto de ley, que en la actualidad tiene 59 copatrocinadores, que impondría nuevas sanciones contra Irán y que equivale a torpedear el acuerdo con Irán en su totalidad.
Es esta realidad la que ha llevado a los estadounidenses a respaldar dos posiciones israelíes –el reconocimiento de Israel como un Estado judío y medidas de seguridad intrusivas– que los palestinos se encuentran obligados a rechazar. Reconocer al ‘Estado judío’ sería una traición al etos constituyente del nacionalismo palestino, mientras que las medidas de seguridad intrusivas serían una invitación permanente a los grupos radicales para que luchen contra lo que sería visto como una ocupación disimulada. En lugar de controlar a los extremistas, una robusta presencia de seguridad israelí en Palestina podría precipitar el colapso de sus instituciones.
Irán no cambiará sus políticas de la noche a la mañana. El acuerdo nuclear no es el “gran compromiso” que Irán propuso a Estados Unidos en el 2003 y que se suponía que debía abordar, además de la disputa atómica, una amplia gama de asuntos regionales, incluido el conflicto palestino-israelí. Para Irán, una alianza estratégica con Estados Unidos sería la traición máxima que pudiese cometerse contra la revolución islámica, un cambio inconcebible de identidad.
Con o sin un acuerdo nuclear, Irán, al que se le retiró la invitación a la Conferencia de Ginebra 2 sobre Siria por haber rechazado sus términos de referencia –de inspiración estadounidense–, aspira a desafiar las políticas de Estados Unidos y a representar una alternativa para la región. “No acordamos desmantelar nada”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores iraní de manera insistente y desafiante al referirse a la interpretación estadounidense del acuerdo nuclear.
Esa forma de hablar permite que Netanyahu persista con su retórica llena de catastróficos augurios. Se podría esperar que, debido a la creciente amenaza iraní, que fomenta la tácita cooperación en el ámbito de seguridad entre Israel y sus vecinos árabes más estables (en especial Arabia Saudita), el premier israelí aspire a resolver el problema palestino, eliminando de esta forma el último obstáculo para una asociación estratégica que sea de conocimiento público. Esta fue exactamente la forma de pensar detrás del respaldo que dio el primer ministro Isaac Rabin al proceso de Oslo, desde su inicio.
Pero la escuela de pensamiento de Netanyahu es radicalmente diferente. No solo propugna una presencia israelí en Cisjordania (la patria bíblica de Judea y Samaria), sino que también vincula las concesiones territoriales a los palestinos a la neutralización de las amenazas existenciales que emanan desde el círculo exterior de la región.
Bush, el más afín
Entre los presidentes de Estados Unidos, George W. Bush fue quien se identificó más fuertemente con esta filosofía de la derecha israelí; además, su guerra en Irak y sus políticas con respecto a Irán concordaban perfectamente con dicha filosofía. En los hechos, tanto él como su padre se movilizaron para promover un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos solo después de sus respectivas guerras en Irak. La Conferencia de Paz de Madrid de 1991 se celebró después de la Guerra del Golfo, mientras que la “hoja de ruta para la paz” se elaboró después de la guerra con Irak.
Hoy, sin embargo, la aceptación internacional de Irán como un Estado en el umbral nuclear y la amenaza que emana de los vecinos árabes de Israel contradicen abiertamente los supuestos de Netanyahu acerca de las condiciones que deben cumplirse para que Israel ofrezca “concesiones dolorosas” a los palestinos. Claramente parece que alguien va a caer en una trampa estratégica, pero aún falta saber quién será.
Shlomo Ben Ami
Exministro de Relaciones Exteriores de Israel y actual vicepresidente del Centro Internacional de Toledo para la Paz. Es doctor en Historia de la Universidad de Oxford.

domingo, 23 de febrero de 2014

Rohani: "Jerusalem debería ser liberado de Israel"

 AJN.- Sus comentarios se hicieron durante un encuentro en Teherán con el vocero de la AutoridadPalestina, Salim Zanoun. El líder iraní también dijo que esperaba que "la nación palestina y todo el mundo musulmán encuentre una solución seria a esta ocupación a través de la unidad y la integridad".


 El presidente de Irán, Hassan Rohani, dijo ayer que Jerusalem debería "ser liberada del yugo de Israel". Sus comentarios se hicieron durante un encuentro en Teherán con el vocero de la AutoridadPalestina, Salim Zanoun, y fueron informados por la agencia de noticias semi oficialista Fars, según dijo el medio israelí Arutz Sheva.
Durante el encuentro Rohani expresó el apoyo del gobierno y nación iraní "por el pueblo oprimido de Palestina" y pidió por la "liberación de Jerusalem del yugo de Israel".
Rohani también dijo que esperaba que "la nación palestina y todo el mundo musulmán encuentre una solución seria a esta ocupación a través de la unidad y la integridad".
Zanoun, por su parte, elogió a la nación iraní como un gran estado y dijo: "Espero que durante su presidencia vea un gran desarrollo del mundo musulmán, especialmente con respecto a Palestina".
Los encuentros de ayer marcan la segunda vez en las últimas semanas en las que funcionarios iraníes se han encontrado con líderes palestinos. En enero, Jibril Rajoub, un importante miembro del movimiento Fatah, visitó Teherán. Éste prometió que "no se frenará la resistencia hasta el establecimiento de un gobierno palestino independiente" en Jerusalem del Este.
Rohani, que ha intentado distraer al mundo con un "ataque de sonrisas" y diciendo que es moderado, ha hecho declaraciones anti israelíes al igual que su predecesor, Mahmoud Ahmadinejad. La semana pasada advirtió que la República Islámica lanzaría una respuesta fuerte contra cualquier atacante, incluyendo Israel.

Rabinos solicitan al Parlamento israelí que se amplíe la soberanía judía en el Monte del Templo

Rabinos solicitan al Parlamento israelí que se amplíe la soberanía judía en el Monte del Templo

21.02.2014 11:33  | 
Itongadol/AJN.- Un grupo de rabinos y directores de yeshiva presentó una petición a la Knesset (Parlamento israelí) a fin de que se legisle una ampliación de la soberanía judía en el Monte del Templo (foto), mientras hubo nuevos disturbios en el lugar, informó hoy, viernes, Radio Israel.

A mediados de la semana que viene comenzará un debate parlamentario al respecto, que analizará la propuesta del legislador oficialista Moshé Feiglin de colocar ese sitio sagrado bajo supervisión israelí, como consecuencia de que agitadores árabes apedrean a policías israelíes en ese lugar o a quienes rezan abajo, en el Muro Occidental, y tras numerosas amenazas anónimas de violencia contra judíos que vayan al Monte del Templo.

En tanto, ministros jordanos han expresado su fuerte desaprobación a cualquier desafío a la soberanía de Amman sobre los sitios sagrados musulmanes y cristianos de Jerusalem e incluso la Cámara Baja de su Parlamento aprobó expulsar al embajador israelí, Daniel Nevo, y retirar al propio, Walid Obeidat.

Días atrás, el presidente Shimon Peres aseguró que Israel honraría sus acuerdos con Jordania y se aseguraría de que los fieles de todas las religiones puedan rezar en sus respectivos lugares sagrados.

Informe: Vaticano Empujar para el Control del Monte Sión

Informe: Vaticano Empujar para el Control del Monte Sión

Los líderes cristianos empujar a Israel a entregar el control de zona que alberga la tumba del rey David, hall 'última cena'.
AAFont Size
Por Maayana Miskin
Primera publicación: 19/02/2014, 02:13 AM

Los visitantes de la Tumba del Rey David
Los visitantes de la Tumba del Rey David
Flash 90
Según informes, los líderes cristianos presionaron a Israel a entregar el control del Monte Sión en Jerusalén durante una reunión clandestina de los altos funcionarios de la ciudad.
La reunión tuvo lugar el martes en la oficina del Procurador Amnón Merhav, el director general de la municipalidad de Jerusalén. Se contó con la presencia de funcionarios de la Oficina del Primer Ministro, la Oficina del Presidente, Ministerio de Turismo, la Policía, la Oficina del Kotel rabino, y más.
Durante la reunión, los representantes de los grupos cristianos en la capital empujados líderes de Jerusalén para dar a la Iglesia Católica el control sobre la zona del monte Sión, que incluye la "Sala de la Última Cena." Ha habido informes de que el gobierno de Israel tiene previsto convertir el edificio en pregunta sobre el Vaticano antes de la esperada del Papa visita en mayo .
Se espera que el Papa Francisco a visitar Israel y para llevar un servicio en la Sala de la Última Cena.
El mismo edificio que alberga la sala, que es sagrada para el cristianismo, también incluye la tumba del rey David, un sitio sagrado visitado por los Judios. Algunos funcionarios de la Iglesia expresaron molestos por lo que denominaron un importante aumento reciente en el número de visitantes judíos al sitio.
Representantes de la Policía y el Shin Bet Israel que estaban en la reunión advirtieron que convertir el edificio a la Iglesia podría desencadenar ataques de judíos "etiqueta de precio".
Varios miembros del Knesset y ministros han pedido al primer ministro para responder a los rumores de que planea dar el control del complejo del Monte Sión para el Vaticano. Hasta la fecha, la Oficina del Primer Ministro y el Ministerio de Relaciones Exteriores se han negado a responder, aunque el vicecanciller Zev Elkin declaró a mediados de 2013 que el gobierno no tiene tales planes.
En respuesta a los informes en relación con la reunión del martes, la ciudad de Jerusalén emitió un comunicado diciendo: "El Estado de Israel y la municipalidad de Jerusalén están prestando especial atención al complejo del Monte Sión, con el objetivo de mejorar y actualizar la infraestructura y el servicio municipal , y de calmar la tensión ... El municipio continuará liderando el proceso como el poder soberano central sobre el monte de Sión ".
La Oficina del Primer Ministro se negó a responder.

Archivo del blog