Momentos antes del fin

BIENVENIDO A MI BLOG ESPERO QUE TE GUSTE.

sábado, 30 de julio de 2011

EL LIBRO DE LA REVELACION POR FIN REVELADO!

EL LIBRO DE LA REVELACION POR FIN REVELADO!

La revelacion de las profecias son para los del Pueblo de Yhwh. Por fin nos han sido reveladas las profecías del libro de
Apocalipsis.

Las predicciones que por tantos siglos permanecieron cerradas y selladas, están ahora puestas al descubierto.

Presentamos aquí una vívida y sorprendente revelación de los catastróficos sucesos que muy pronto culminarán en ¡el final de esta era!

Picture
EL PLAZO que Yhwh había fijado ¡se ha cumplido!

Por fin, el libro más misterioso y fascinante, pero nunca antes comprendido, el
Apocalipsis, ¡ha sido descifrado!

Por medio de este libro, hasta hace poco incomprendido, el Eterno revela no solamente el maravilloso mundo de PAZ, de ABUNDANCIA, de FELICIDAD y GOZO que pronto se hará realidad durante la generación actual, ¡sino también las aterradoras catástrofes mundiales que, como preludio a todo ello, el mundo presente está atrayendo sobre sí mismo!


LA REVELACION DE YAHWSHUA.

El nombre de Apocalipsis significa Revelación. ES UN LIBRO DE REVELACIONES. No es un libro sellado para nunca jamas ser comprendido por el pueblo de Yhwh, ni tampoco ha sido sellado para los de su tiempo, como si lo fue Daniel (Dan 12:4). Yhwh le advirtió a Daniel que su libro solo sería entendido a plenitud en el tiempo del fin. Podríamos decir que el libro de Revelaciones es el libro del tiempo del fin (Apoc 1:3). Yhwh le dijo a Juan que no sellará las palabras de este libro (Apoc 22:10). El libro de Daniel encuentra su explicación en Apocalipsis y a su vez, este tiene su origen en Daniel. Es decir, DOS LIBROS comprenden la revelación del tiempo del fin: Daniel y Apocalipsis. Estos dos libros nos dan la "LLAVE MAESTRA DE LA PROFECIA."

DICHOSO EL QUE LEE LAS PALABRAS DE ESTAS PROFECIAS
(v. 3) “Dichoso el que lee, oyen y guardan las palabras de esta profecía”. Esta es una bienaventuranza! Ningún otro libro profetico de las Escrituras la tiene. Esta bendición se repite nuevamente al final del libro (Apoc 22:7).

La bendición es dada en tres etapas: leer, oir y guardar. “Porque el tiempo está cerca”, Aquí se registra el segundo propósito del libro: Prepararnos para el tiempo del fin. A Daniel se le dijo que “sellara el libro”. Todavía había que esperar mucho tiempo para comprender los sucesos y simbolos dados al profeta Daniel (Dan 12:4, 9). En el último capítulo de esta profecía se nos asegura que el tiempo está cerca (Apoc 22:10). El verso uno nos recuerda de nuevo el propósito de la revelación, y que los sucesos descritos habrian de suceder “pronto”. No olvidemos el propósito del libro de Apocalipsis. Es la revelación de Yahwhsua que anuncia el cumplimiento de todas las cosas, las cuales sucederan pronto.


La ciencia, la tecnología y la industria están desarrollando, en cantidades cada vez mas impresinonantes, pavorosas armas de destrucción masiva. ¡Ya tenemos a nuestro alcance los medios para extinguir toda la vida humana sobre la faz de la Tierra!

Mientras tanto, la inmoralidad, el crimen, la violencia, la pobreza, la enfermedad y el hambre acosan al hombre a un ritmo cada vez más vertiginoso. Sin embargo, existe un Elohim vivo, un Elohim de amor, de misericordia, compasión, sabiduría y justicia, un Elohim que está llevando a cabo un PROPÓSITO trascendental, quien dotado de PODER SUPREMO, pronto va a intervenir y, POR LA FUERZA, salvar a la humanidad de sí misma.

De hecho, si Él no existiera, el inminente
fin del mundo como hoy lo conocemos vendría a ser también ¡EL FIN DE TODA VIDA HUMANA!

Pero, felizmente, ¡ELOHIM VIVE! Él se fija en las condiciones mundiales y está al tanto de la grave situación que está amenazando a la humanidad, la cual se encuentra actualmente presa en la trampa de su propia creación… ¡totalmente incapaz de evitar el fatal destino hacia el cual se dirige a toda velocidad!

Picture

¿Qué es lo que ocurrirá primero?
Picture
Pero este feliz MUNDO DE MAÑANA, bajo el gobierno del Elohim Todopoderoso, ¡no vendrá hasta que los hombres hayamos llegado a estar literalmente con la soga al cuello!

No vendrá hasta que el hombre haya demostrado sin duda alguna que él es totalmente
incapaz de gobernarse a sí mismo, no hasta que haya aprovechado ¡su última oportunidad! ¡Ya es tiempo de advertir al mundo!

Los conflictos entre las principales potencias nucleares, las tensiones internacionales que se agravan a diario, el desenfrenado aumento en el crimen, la violencia racial y la violencia de toda índole, ¡se están combinando para arrojar al mundo en un holocausto de destrucción y muerte cual no lo ha habido antes, ni lo habrá después!

El Elohim Creador conoce la naturaleza humana y su FINAL inevitable. Desde este momento en adelante, cada paso gigantesco en los sucesos mundiales está ilustrado en las profecías de Yhwh.

Ha llegado el tiempo, conforme al plan divino, de abrir al entendimiento humano las terribles profecías del libro de Apocalipsis. Hoy en día la solemne advertencia del Todopoderoso está siendo pregonada como nunca antes lo ha sido, para testimonio, alrededor del mundo entero. Que atienda el lector la advertencia, mientras tenga aun la ocasión, y tome nota de esta verdad:

¡USTED NO TIENE POR QUE SUFRIR CALAMIDAD POR INGORANCIA ALGUNA! ¡Usted puede, si atiende y obedece a Yhwh, ser tenido por digno de escapar de todas estas PLAGAS Y MALDICIONES que ciertamente sucederán!

Estos no son tiempos normales

¡Ya es hora de despertar! Estos no son tiempos normales. Estamos viviendo en "tiempos peligrosos". Después de casi 6.000 años de comparativa quietud, a partir del año de 1914 el mundo entero súbitamente hizo erupción, y trepidante violencia conmovió a toda la tierra al desatarse la Primera Guerra Mundial jamas experimentada por la humanidad; pero no hemos visto nada aun, en comparación a lo que pronto sucederá.

En relativamente poco tiempo, el conocimiento ha aumentado en gran manera. Los progresos científicos y tecnológicos de estas generaciones no tienen paralelo; estos han dado lugar a comunicaciones instantáneas, transportes increíblemente rápidos y a pavorosas invenciones capaces de destruirlo o controlarlo todo. El hombre ha aprendido por fin el secreto del átomo y con esto ha aprendido a disociar poderes, fuerzas y energías de la naturaleza que son capaces de eliminar todo lo que tiene vida sobre este planeta.

Al mismo tiempo, el Omnipotente Elohim está revelando nuevos conocimientos. Ciertos misterios de Yhwh, nunca antes conocidos ni entendidos por el hombre, han sido revelados ahora a los verdaderos siervos del Todopoderoso---a los de Su Pueblo Obediente y Fiel a los Mandamientos!

¿Qué significa todo eso?

Todo eso significa que aquí sobre la Tierra, se está efectuando un propósito y que ha llegado el tiempo de que el Eterno, el Creador y Gobernador del universo, nos revele con toda exactitud, cómo, a partir de ahora, los sucesos del mundo cumplirán la tremenda consumación de ese propósito divino. El mundo entero está ahora en agitación, con terribles convulsiones que no son sino el preludio de los más formidables acontecimientos de la historia humana.

Y es ahora precisamente cuando nos encontramos en la crisis del fin de lo que la Palabra de Elohim llama "el presente siglo malo" (Gálatas 1.4).
tomado de SEGUIDORES DE YHWH EN EL"JUDAISMO DE YAHSHUA

viernes, 29 de julio de 2011

"Y sobre esta roca edificaré mi iglesia…

"Y sobre esta roca edificaré mi iglesia…"

Home | Artículos | Tzemach Noticias | "Y sobre esta roca"

Fue en Capernaún donde Jesús pasó el mayor tiempo de su ministerio. A Jesús no le importó entrar en la Decápolis para comenzar a predicar y enseñar, algo muy difícil en su tiempo si consideramos el ambiente político reinante en esa zona greco-romana.
Estupendamente ubicada en las adyacencias del elevado Monte Hermón, Cesarea de Filipo era un centro cultural y religioso donde se rendía honor a la antigua divinidad Pan, dios griego de la fertilidad. Frondosos bosques y amplios riachuelos abundaban en la región que también se le conoce como Panías o Banías. En el sitio yacía un templo construido anexado a una cueva exactamente en la base de una montaña rocosa. Es en este ambiente lleno de santuarios de adoración pagana es donde Jesús sostiene una crucial conversación con sus discípulos. Jesús hace la pregunta sobre quien creen los hombres que es El y los discípulos manifiestan lo que han venido escuchando por doquier, pero Jesús insiste: "Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?". Pedro atinadamente responde: "Tú eres el Cristo (el Mesías), el Hijo del Dios viviente" (Mateo 16:16 LBLA).
Inmediatamente, Jesús reconoce la manifestación divina dada a Pedro y declara: "Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mateo 16:18 LBLA). En el enunciado hay un claro juego de palabras de uso frecuente en la enseñanza hebrea. Mucho se ha querido debatir sobre el significado teológico del controversial tema. A mi juicio es inocultable que lo más resaltante y trascendente es la revelación de gran magnitud hecha por Jesús en un sitio de inequívoca influencia como fue Cesarea de Filipo.

"El rey Herodes hizo construir nichos en honor al dios Pan y su corte de ninfas que incrustados aún sobresalen desafiantemente en la ladera de la montaña rocosa de Cesarea de Filipo, asiento característico del sistema de sensualidad y aberración del imperio romano"


Las palabras dichas en Mateo 16:18 contienen una tremenda carga simbólica. En primera instancia, el término griego koiné "Petra" que aparece en el escrito significa peñón, acantilado o saliente de un acantilado. También significa roca que se proyecta, peñasco o terreno rocoso. El término siempre implica no una simple roca, sino una de notable tamaño. Por otra parte, al hablar de las puertas es sobradamente conocido que en las ciudades bíblicas las puertas representaban estructuras defensivas y de poder del mundo antiguo. Al afirmar Jesús que las puertas del Hades no prevalecerían contra la iglesia, dejaba muy en claro que las puertas enemigas del infierno serían atacadas.
También es de destacar que el rey Herodes hizo construir nichos en honor al dios Pan y su corte de ninfas que incrustados aún sobresalen desafiantemente en la ladera de la montaña rocosa de Cesarea de Filipo, asiento característico del sistema de sensualidad y aberración del imperio romano. Los discípulos de Jesús, quienes se habían sentado por años a los pies de su rabino para recibir sus enseñanzas, ahora eran conducidos a este lugar a los fines de ser comisionados en una enorme tarea: avasallar el poder maligno con todas las fuerzas y edificar Su iglesia sobre el mal. Jesús los llevó precisamente allí para que fueran testigos de la realidad moral de la época.
En este marco de Cesarea de Filipo, enfrente de ese peñasco paganizado, Jesús expone un claro desafío: el Mesías Jesús quería que Sus discípulos arremetieran contra los poderes del infierno.
Conviene aquí citar las palabras del profeta Abdías:
    "Entonces tus valientes serán atemorizados, oh Temán, de modo que todo hombre será cortado del monte de Esaú con muerte violenta. Por la violencia contra tu hermano Jacob, te cubrirá la vergüenza, y serás cortado para siempre" (Abdías 1:9-10)

"En este marco de Cesarea de Filipo, enfrente de ese peñasco paganizado, Jesús expone un claro desafío: el Mesías Jesús quería que Sus discípulos arremetieran contra los poderes del infierno"


En el último verso, se habla específicamente de la violencia contra Israel (Jacob) y sus consecuencias. Aquí la palabra hebrea utilizada es hamas.gif (Hamas) que además de violencia, también implica cometer injusticia, crueldad, iniquidad o práctica de la maldad. A propósito del conflicto árabe-israelí, no es coincidencia escuchar el nombre de Hamás. Aunque Hamás es un acrónimo en árabe de "Harakat al-Muqawama al-Islamiya," o Movimiento de Resistencia Islámica, en realidad es una agrupación fanática, empobrecedora y sanguinaria dedicada a la violencia y muerte. Hamás asesina hombres, mujeres y niños israelíes con el objetivo único de negar la existencia del Estado de Israel y el pueblo judío. La organización islamista opera militarmente fuera y dentro del Estado de Israel y a pesar de ser una entidad terrorista acaba de alcanzar una importante victoria en las recientes elecciones "palestinas".
Otro enemigo que anhela la destrucción del pueblo de Israel es el llamado Partido de Alá o Jizbolá. Sorprende que en el 2005, una comisión de la iglesia presbiteriana norteamericana, encabezada por Nihad Tu'meh y Robert Worley como portavoz, dispensaran una visita al Jizbolá reuniéndose con Nabil Qawuq, jefe de la organización terrorista en el sur del Líbano. Previamente, en Octubre del 2004, una delegación de la misma iglesia estadounidense se había reunido con Qawuq. Durante las conversaciones, el superior de la iglesia Ronald Stone afirmó, "Nosotros valoramos las preciosas palabras del Jizbolá, y su expresión de buena voluntad hacia el pueblo norteamericano. Alabamos de la misma forma su iniciativa para el diálogo y la mutua comprensión. Apreciamos estas declaraciones que nos traen más cerca a ustedes. Como superior de nuestra iglesia, me gustaría decir que según mi reciente experiencia, las relaciones y conversaciones con líderes islámicos son mucho más fáciles que tratar que las relaciones y el dialogo con los líderes judíos".1
Debemos acotar que Hamás y Jizbolá aparecen en la lista de cuarenta organizaciones terroristas extranjeras tanto de la Unión Europea como del Departamento de Estado norteamericano.2 No, no son ingenuos estos creyentes. Son indecentes. Alguien decente reacciona ante las indecencias, porque tiene todo el sentido del mundo oponerse a la matanza brutal de seres humanos y la injusticia. Mas el daño no está sólo en las formas, o en la estética. Está en el fondo, en la grave estrechez intelectual y corta memoria que sufre la Iglesia Constantina. En aras de mantener una actitud "políticamente correcta" tristemente muchos seguidores de Jesús transparentan un cristianismo distorsionado producto de conductas y dogmas transmitidos a través de estrambóticos sermones de púlpito y el miedo a la condenación eterna, aunque también la posibilidad de ganar posiciones mundanales y de poder político. Existe una temática y complicidad clandestina en la iglesia institucional. La iglesia pretende sostener una relación ambigua con el Islam, mezcla de ignorancia concreta y simpatía teórica. Se supone que la iglesia debe batallar los poderes malignos de las tinieblas y sus representantes en la tierra.
Precisamente, sobre la posición de lucha de la iglesia el apóstol Pablo subrayó bien: "Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas..." (Efesios 6:12) Pero Pablo hizo también referencia a un gran misterio aclarando, "el misterio que ha estado oculto desde los siglos y generaciones pasadas, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos" (Colosenses 1:26)
    "... misterio que por los siglos ha estado oculto en Dios, creador de todas las cosas; a fin de que la infinita sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, conforme al propósito eterno que llevó a cabo en Cristo Jesús nuestro Señor" (Efesios 3:9-11)

"Hoy la mezquita al-aksa y el llamado Domo de la Roca (monte de Esaú) emergen de manera intimidante como Petra o roca idolátrica del Islamismo en Jerusalén. El Santo Monte del Templo de Dios, el Monte Sión, exige la remoción de los antivalores que actualmente lo mancillan y se levantan contra la voluntad, santidad y soberanía de Di-s"


En este sentido, el profeta Abdías escribió un interesante pasaje: "subirán libertadores al monte Sión para juzgar al monte de Esaú, y el reino será del SEÑOR" (Abdías 1:21)
Efectivamente, hoy la mezquita al-aksa y el llamado Domo de la Roca (monte de Esaú) emergen de manera intimidante como Petra o roca idolátrica del Islamismo en Jerusalén. El Santo Monte del Templo de Dios, el Monte Sión, exige la remoción de los antivalores que actualmente lo mancillan y se levantan contra la voluntad, santidad y soberanía de Di-s.
No hace falta recordar Cesarea de Filipo para darnos cuenta que vivimos en una cultura orientada a la práctica de la permisividad, tolerancia, sensualidad y mentira. Muchas veces resulta ofensivo sugerir verdades y rechazar cierta calidad de conducta e ideas nos puede colocar la etiqueta de radicales e intolerantes. Pero Jesús no sólo comisionó a la iglesia extenderse por todo el mundo, más bien anunció que el poder de las tinieblas sería confrontado, estremecido y derrotado por Su iglesia.
A menos que la historia se detenga, el tiempo se avecina. Los creyentes debemos reflexionar, arrepentirnos y responder al llamado de lucha espiritual que tenemos en preparación al retorno del Mesías y el Reino de Dios. Las puertas del Hades no prevalecerán contra Su iglesia.

lunes, 25 de julio de 2011

PAISES MUSULMANES QUE ATACARIAN A ISRAEL

 PAISES  MUSULMANES  QUE ATACARIAN A  ISRAEL.

   En  la biblia  hay  muchas  profecías sobre el fin del mundo, la  venida del mesías, su  reinado durante 1000 años, etc., etc., y en diferentes  partes  de esta  siempre el mismo Señor nos  anuncia un acontecimiento que habrá  de  ocurrir en un futuro siempre tomando en  cuenta a su  pueblo elegido.
   En el  salmo  83 hay una  muestra de ello, u  salmo no escrito por el  Rey David sino por alguien  llamado  Asaf.,  leamos  ahora este salmo.
SALMO  83.
Canción: Salmo de Asaf. Oh Dios, no guardes silencio; no calles, oh Dios, ni te estés quieto.
2
Porque he aquí que braman tus enemigos; y tus aborrecedores han alzado cabeza.
3
Sobre tu pueblo han consultado astuta y secretamente, y han entrado en consejo contra tus escondidos.
4
Han dicho: Venid, y cortémoslos de ser pueblo, y no haya más memoria del nombre de Israel.
5
Por esto han conspirado de corazón a una, contra ti han hecho liga;
6
las tiendas de los idumeos y de los ismaelitas, Moab y los agarenos;
7
Gebal, Amón, y Amalec; Palestina con los habitadores de Tiro.
8
También el assur se ha juntado con ellos; Son por brazo a los hijos de Lot. (Selah.)
9
Hazles como a Madián; Como a Sísara, como a Jabín en el arroyo de Cisón;
10
que perecieron en Endor, fueron hechos muladar de la tierra.
11
Pon a ellos y a sus capitanes como a Oreb y como a Zeeb; como a Zeba y como a Zalmuna, a todos sus príncipes;
12
que han dicho: Heredemos para nosotros las moradas de Dios.
13
Dios mío, ponlos como a torbellino; como a hojarascas delante del viento.
14
Como fuego que quema el monte, como llama que abrasa las breñas.
15
Persíguelos así con tu tempestad, y asómbralos con tu torbellino.
16
Llena sus rostros de vergüenza; y busquen tu Nombre, oh SEÑOR.
17
Sean afrentados y turbados para siempre; y sean deshonrados, y perezcan.
18
Y conozcan que tu nombre es el SEÑOR; tú solo Altísimo sobre toda la tierra.
   Este  salmo  nos  da  una  descripción de  que 10  naciones desean  y  pelearían   contra Israel, pero quienes  son estas naciones  ahora?, bueno  bien  vamos a  decir entonces  cuáles  son sus  nombres después de tanto  tiempo.
Edom  es  ahora el Sur de Jordania su  religión Musulmán.
Ismael, es ahora  Arabia Saudita y naciones adyacentes, como Yemen, QAtar, Libia, Irak y  Emiratos Árabes unidos.
Moab. Parte central de Jordania, religión, Musulmán.
Agarenos. Es Egipto religión  Musulmana.
Gebal es el  Norte del Líbano, religión Musulmana, y allí se  encuentra Hezbollah.
Amón, es  ahora el norte de Jordania religión  Musulmán.
Amalec. Es  la parte  norte de Siria y parte de Egipto.
Palestina, es  la  parte de   Gaza y allí se  encuentra el Hamas religión musulmana.
Tiro. Es  ahora  el sur del Líbano y   allí también esta HezbollaH, religión, Musulmán.
ASSUR. Es ahora parte de Siria y también se  encuentra el  Hezbollah, religión  Musulmán.
   Estas   10  naciones  pretenderán atacar a  Israel, pero no sabemos cuándo, las  profecías  bíblicas  siempre se  han cumplido, Israel sabe   ya que van a recibir  un ataque, pues han estado preparando a  la  población para una  guerra haciendo simulacros, y  han estado comprando armas a  estados Unidos y submarinos  nucleares a  Alemania, si ellos actualmente se  están equipando con lo antes mencionado, que  piensa  UD sobre  esto?, Ocurrirá una  guerra?

lunes, 18 de julio de 2011

La Iglesia Injertada

La Iglesia Injertada

Home | Artículos | Tzemach Noticias | La Iglesia Injertada

¿Requirió Jesús iniciar una nueva religión para enseñar algo diferente a lo que enseñan las Escrituras hebreas? ¿Siguió Pablo esa nueva religión afirmando que la iglesia ha sustituido Israel? ¡Al contrario! La realidad es que las enseñanzas tanto de Jesús como Pablo buscan establecer la Iglesia en medio de “la Ciudadanía de Israel” (Efesios 2:12).Pero, ¿qué significa este argumento de Pablo al escribir a la Iglesia en Roma: “Dirás entonces: Las ramas fueron desgajadas para que yo fuera injertado.” (Romanos 11:19 LBLA)? En realidad, esta afirmación es el corazón de la enseñanza de Pablo sobre el lugar que debe ocupar la iglesia en el mundo: los gentiles (la rama de olivo silvestre) fueron injertados en Israel (la raíz) después que las ramas del olivo natural (los Judíos) fueron desgajadas debido a la incredulidad. Según Jesús y Pablo, la correcta posición bíblica de la Iglesia (los llamados en el Mesías), es en medio de Israel y no separada, dividida u opuesta a Israel.


... el objetivo de Jesús es ir “a las ovejas perdidas de la casa de Israel”



¿Porqué injertar a los gentiles sabiendo que mil cuatrocientos años antes Dios estableció un pacto con Israel? Israel esperó todo ese tiempo por el Mesías (Deuteronomio 18:18) y había recibido los oráculos de Dios (Romanos 3:2). Inclusive, Dios moró en medio de ellos tanto en el Tabernáculo del desierto como en el Templo en Jerusalén. Entonces, ¿porqué escoger uno que no era nación y calificarlo pueblo Mío y de hecho considerarlos “hijos del Dios vivo” (Oseas 2:23/1:10)? La respuesta es simple, ¡para provocar los celos de Israel (Romanos 11:11)! No obstante, la iglesia peligrosamente ha perdido su comprensión y propósito del Mesías cuya muerte resultó en justificación de vida para la humanidad entera (Romanos 5:18).
Es cierto, la sangre del Mesías se haya disponible para todos los hombres, como cierto también es que a la iglesia se le ha otorgado el ministerio de la reconciliación (2 Corintios 5:18). Dios, sin embargo, afirma que esto es adicional a llevar a Jacob de nuevo hacia Dios: "Poca cosa es que tú seas mi siervo, para levantar las tribus de Jacob y para restaurar a los que quedaron de Israel; también te haré luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta los confines de la tierra" (Isaías 49:6). El verso previo (49:5) muestra que el objetivo de Jesús es ir “a las ovejas perdidas de la casa de Israel” (Mateo 15:24). Pablo lo reafirma: "Pues os digo que Cristo se hizo servidor de la circuncisión para demostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas dadas a los padres" (Romanos 15:8), y el discípulo Pedro lo anuncia a los hombres de Israel: "Para vosotros en primer lugar, Dios, habiendo resucitado a su Siervo..." (Hechos 3:26). Jesús de nuevo lo precisa: "... la salvación viene de los judíos" (Juan 4:22). La salvación vendrá de Dios al mundo por medio de la nación de Israel (Isaías 52:9-10).
La iglesia consiguientemente debe ser vaso o instrumento de exhortación del Mesías para Israel, a fin de que Israel crea las promesas hechas por Dios a sus padres. [Al hacer esto, la iglesia predica y es testigo del mensaje del Reino de Dios en todas las naciones (Mateo 24:14)]. Lo anterior no puede sin embargo lograrse diciendo que Dios desechó Su pueblo Israel cancelando el pacto hecho con los padres Abraham, Isaac y Jacob. Es la iglesia la que está injertada en Israel y no lo contrario. No se necesita demasiada explicación para interpretar lo que Pablo está diciéndonos: si la iglesia es arrogante con Israel, entonces ella misma cortará sus raíces y se autodestruirá.

Cortar la Raíz

Una rama de árbol al ser desgajada no puede producir más fruto; la rama se empieza a secar para con el tiempo volverse frágil, la más leve presión la quebrará haciéndola caer. Entonces lo que era una viva rama retorna a su origen, la tierra. De manera semejante es lo experimentado por la iglesia. En algún momento entre los años 70 y 110 DC, la iglesia cortó sus raíces propias. Poco se conoce de las actividades realizadas durante ese periodo, pero para el año 110 la iglesia no era la misma a la existente para el año 70 DC.


... incluso el concilio de Jerusalén dictamina que los creyentes en el Mesías aprenderían Torah en las sinagogas cada Shabat.


Antes del año 70 DC, la iglesia se hallaba firmemente arraigada en sus orígenes. La iglesia hebrea tenía como centro a Jerusalén. Los creyentes del Mesías asistían diariamente a adorar al Templo (Hechos 3:1) y observaban el día de descanso o Shabat (Hechos 13:14). La iglesia era una secta* perteneciente al judaísmo (Hechos 24:14) que celebraba todas las fiestas bíblicas (Hechos 20:16), e incluso el concilio de Jerusalén (Hechos 15:21) dictamina que los creyentes en el Mesías aprenderían Torah en las sinagogas cada Shabat. Pero para el año 110 DC la iglesia emergente es muy diferente, sin tener sus raíces hebreas en Jerusalén (ciudad destruida por Tito en el año 70). Para entonces, empezaba el dominio en la iglesia de los creyentes de origen gentil y la filosofía y corrientes de pensamiento griego comienzan a introducirse en las enseñanzas eclesiales. La iglesia había cambiado y sustituido el día de adoración del Shabat (sábado) por el llamado Domingo o “Día del Señor”. Para el año 150 DC el clero eclesial se reafirma solidamente. Por último, a fin de ser considerada religión legítima del Imperio de Roma, la iglesia se proclama a sí misma substituto de Israel para el propósito de Dios.

Conclusión

La Iglesia se las ha arreglado muy bien para cortar finalmente sus raíces, pero sin la rica savia del olivo natural no podrá sostenerse. La rama del olivo salvaje se rompió dejando de producir fruto. Pronto se secó debilitándose. La tribulación por venir sobre el planeta hará que el sarmiento restante se caiga y rompa en pedazos – el Señor eventualmente regresará y la aplastará: "Y entonces les declararé: "Jamás os conocí; APARTAOS DE MI, LOS QUE PRACTICAIS LA INIQUIDAD" (Mateo 7:23). "Muy cierto; fueron desgajadas por su incredulidad, pero tú por la fe te mantienes firme. No seas altanero, sino teme; porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, tampoco a ti te perdonará. Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; severidad para con los que cayeron, pero para ti, bondad de Dios si permaneces en su bondad; de lo contrario también tú serás cortado" (Romanos 11:20-22).Habrán muchos otros que perseverarán guardando la Torah de Dios y la fe en Jesús (Apocalipsis 14:12). Son esos los que en verdad se encuentran injertados en la rica raíz del olivo natural.
* NOTA DEL TRADUCTOR: Secta: Doctrina particular fundada y enseñada por un maestro y seguida y defendida por otros. Sapiens: Enciclopedia ilustrada de la lengua española. Tomo III. Editorial Sopena – Argentina 1956.

sábado, 16 de julio de 2011

Pequena tabla de las profecias

El libro de Daniel fue escrito alrededor de 600 días antes del Mesias. Sus profecías comienzan a hallar cumplimiento en los días del profeta Daniel y hallan su cumplimiento final con el establecimiento del reina de Dios la tierra. Sus profecías fueron escritas en un de repetición y ampliación. El capítulo dos establece el marco de tiempo en el cual se desarrolla la profecía de la tabla de las naciones: desde los días del profeta hasta el establecimiento del reina de Dios. Las capitulos siete al doce repiten y amplían esa misma profecia.
Veamos la siguiente tabla:
Dan. 2
Dan. 7
Dan. 8 y 9
Dan 11 y 12

La estatua

Oro = Babilonia
Plata = Medo Persia
Bronce = Grecia
Hierro = Roma
Hierro y barro = división
Roca = Reino de Dios

Las 4 Bestias

León = Babilonia
Oso = Medo Persia
Loepardo = Grecia
Bestia = Roma
Cuerno = Escena celestial

El Carnero y el Macho Cabrío
y Las 70 semanas

Carnero = Medo Persia
Macho Cabrío = Grecia
Cuerno Pequeño = Roma Papal
Escena celestial
Dan. 8 y 9 es
una unidad

Desarollo histórico
Medo Persia
Grecia
Roma
Reino de Dios  

viernes, 15 de julio de 2011

ISRAEL PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS

INTRODUCCION
Es indudable que, si deseamos conocer en profundidad y amplitud el verdadero mensaje de D-s (Elohim) para nuestras vidas, nada más necesario que conocer las particularidades tan especiales que caracterizan al Pueblo de Israel.
Su historia, sus costumbres y tradiciones (basadas y reflejadas en el Antiguo Testamento o "Tanaj"), nos permite acercarnos a un máximo posible, a la "mentalidad judía" y/o "espíritu judío".
Características que también poseía Yeshúa (Jesús), como descendiente de Abraham y el linaje davídico, como miembro de la comunidad israelita, y como rabino que era; manifestándolas de una u otra manera en muchas de sus expresiones y reacciones.
Consideramos así que: conocer al Pueblo de Israel, es practicamente conocer a Yeshúa (Jesús), y es de igual manera: llegar al corazón mismo de D-s (Elohim).
Comenta Arturo Allen, en una editorial, lo siguiente:
..."El hecho histórico es que Jesús fue judío y ministró al pueblo judío, en la tierra de los judíos. Sus discípulos, los apóstoles, y los escritores del Nuevo Testamento, también fueron judíos. Y por un tiempo, aunque suene raro, la fe cristiana fue estrictamente judía"....
ISRAEL
Lewis Chafer, en su Manual de Teología (tomo II), menciona acerca de Israel lo siguiente:
..."La razón principal por la cual muchos no tienen la capacidad de seguir las grandes predicciones divinas, es su descuido de no dar a la nación de Israel, el lugar y la importancia que Dios, en su soberanía, ha señalado para esa nación...
..."Dicha soberana elección es un hecho revelado que aparentemente las naciones gentiles (no-judías) no pueden percibir como una realidad...
..."Sin embargo, es la actitud de las naciones gentiles hacia la nación escogida de Dios (Israel) lo que forma la base sobre la cual es determinado el destino de las naciones"...No cabe duda alguna, que Israel es un pueblo muy singular. Ello se debe a que resulta muy difícil encuadrarlo en las características normales que hacen a cualquier otro pueblo y/o nación.
Es también indudable, que su caracter de "pueblo especial", surge tras cuatro mil años de historia, durante los cuales Israel percibió de manera muy íntima y personal, la poderosa mano de su D-s (Elohim). Esto provocó entre el Eterno e Israel,una relación bastante particular y exclusiva. Relación que a su vez trajo como consecuencia las más diversas reacciones por parte de las naciones gentiles: desde la más dura intransigencia, hasta la más moderada aceptación (pasando por una silenciosa indiferencia).
Comprendemos en base a Las Escrituras, y de hecho es practicamente imposible de negar, que es D-s (Elohim) quién forma y estructura a Israel, y quién le guía e instruye personalmente, con un objetivo específico: el de darse a conocer a las naciones, y revelarles a ellas por intermedio de este pueblo, el deseo de su santo corazón y el perfecto plan de salvación.
Para el Bendito y Eterno, como hemos de ver, Israel es su "hijo especial" elegido para adorarle y servirle de entre todas las naciones; así como también: el inmenso, precioso y delicado tesoro que EL mismo guarda amorosamente entre sus manos.Israel es, para el Altísimo: su pueblo, su posesión, su testigo y su siervo; convirtiéndose por ello en la estructura fundamental de su plan de salvación.
Analizemos pues Las Escrituras, para ampliar aún más y mejor estos conceptos.
EL LLAMAMIENTO
Es por demás importante destacar, lo que se considera bíblica e históricamente, como el principio del Pueblo de Israel. Nos referimos a Abraham Avinu ("El Padre de la Fe" y/o "Nuestro Padre Abraham); es decir: al llamamiento de Abraham por parte de D-s (Elohim), para formar de él un "Pueblo Especial" (Génesis 12:1-3).
Su nombre original: Abram, proviene de los vocablos "Ab" (que significa "Padre") y "Ram" (que significa: "Poderoso", "Portentoso", "Fuerte"); vale decir que su nombre completo significaría: "Padre Poderoso", "Padre Fuerte", "Padre Portentoso".
Cuando responde al llamamiento de D-s (Elohim), su nombre cambia a Abraham, nombre proveniente de tres vocablos: "Ab" ("Padre"), "Rah" ("Ver") y "Am" ("Pueblo"), lo cual significaría: "Padre de un pueblo que ve" y/o "Padre que ve a un pueblo".
Se debe recordar que: tanto Abraham como su familia eran idólatras (Jos.24:2), y vivían en una de las ciudades más importantes de la antigua Mesopotamia. Cuando recibió el llamado de D-s (Elohim) para dejar "su tierra y su parentela" (Gn.12:1), se volvió a la fe en un único y verdadero Dios.
Abraham respondió a este específico llamado, cuando tenía 75 años de edad. Hasta entonces: su tierra fue Ur de Caldea, una de las principales y más ricas ciudades de la antigua Mesopotamia.
Allí fue dónde contrajo matrimonio con Sarai, la que luego pasó a llamarse Sara (que significa: "Princesa"). Ella tenía 65 años de edad, cuando acompañó a Abraham hacia la Tierra Prometida.
Las Escrituras nos muestran que Abraham no dudó en responder a las promesas de D-s (Elohim); las cuales el Bendito le hizo al llamarle.
Estas cinco promesas fueron: (Génesis 12:2-3)
1
"Haré de tí una nación grande"...
2
"Te bendeciré"...
3
"Engrandeceré tu nombre"...
4
"Serás de bendición"...
5
"Serán benditas en tí todas las familias de la Tierra"...
Cabe aclarar, aunque más no sea brevemente, que Abraham no era un mendigo, ni una persona sin cultura, tampoco un nómade del desierto, como algunos (o muchos) pueden llegar a pensar.
Muy por el contrario, era un hombre de ciudad, con bastantes conocimientos, y hasta podríamos decir: un próspero hombre de negocios. Esto lo demuestra la cantidad de personas y bienes que llevaba consigo, al comenzar su peregrinaje (Génesis 12:5)
De él, nace Itzjak (Génesis 21:1-3), el que conocemos como: "hijo de la promesa" (Gálatas 4:28); y de Itzjak vienen: Yacov (Jacob) y Esaú (Génesis 25:19-26), siendo Yacov quién recibe el nombre de Israel en Peniel, luego de su lucha con el Angel (Génesis 32:28).
De Yacov-Israel, vienen las doce Tribus de Israel, conforme al número de sus hijos varones (Génesis 35:22-26). Con el tiempo, las doce tribus forman El Pueblo de Israel.
LA ELECCION
Tomando como base única y certera a La Biblia (Deuteronomio 7:6), encontramos en primer lugar que es D-s (Elohim) quién escoge a Israel para hacer de él un "Pueblo Especial", y no Israel a su D-s.
Esta elección unilateral por parte del Altísimo y Creador, coloca a Israel en una postura especial y preferencial sobre las otras naciones, ya que es escogido para ser: "más que todos los pueblos que están sobre la Tierra".
Asimismo, tal llamamiento le exige a los descendientes de Abraham, Ytzjak e Yacov: la unidad como pueblo, y la santificación (precisamente en contraposición del paganismo y la idolatría de las demás naciones).
Por ello y para cumplir adecuadamente con los propósitos de D-s (Elohim), Israel deberá aprender a ser fiel a su Hacedor y Creador, amándole (Deuteronomio 7: 9-10); y poniendo por obra sus mandamientos y estatutos (Deuteronomio 7:11-16).
Cabe aclarar (y especificar) que D-s (Elohim) no elige a Israel de esta manera por ser un pueblo con condiciones de superioridad sobre los demás, sino precisamente por ser lo más insignificante y menospreciado de entre las naciones (Deuteronomio 7:7); lo que despierta el Amor (especial) de D-s (Deuteronomio 7:8 / Oseas 11:8), y lo que a su vez le permite mostrar su poder y magnificencia, utilizándolo como su instrumento en la Tierra (Isaías 44:1).
Resumiendo entonces encontramos que:
a)D-s (Elohim) elige a Israel de manera unilateral
b)Lo hace por ser el más insignificante de los pueblos
c)Esta elección coloca a Israel en un plano diferente por sobre las demás naciones
d)Este llamamiento específico le exige a Israel alcanzar la unidad como pueblo y la santificación
e)Israel queda así obligado a guardar y poner por obra los mandamientos de D-s (Elohim)
f) Israel debe aprender a ser fiel a su Dios
(Referencias Bíblicas: Deuteronomio 7:6-16)
Los preceptos dados por D-s (Elohim), son la base estructural (y condicional) en la elección sobre Israel, a fin de que los descendientes de Abraham puedan alcanzar los propósitos divinos ya determinados (Deuteronomio 8:1).
El cumplimiento de tales preceptos se torna fundamental, no sólo para recibir las bendiciones de D-s (Elohim), sino también para mantener la correcta comunión con EL (Deuteronomio 8:6)
Por esta elección y selección, D-s (Elohim) pone a prueba los verdaderos sentimientos y deseos de Israel, haciéndole pasar las diferentes experiencias de la verdadera fe en EL (Deuteronomio 8:2-4)
Es D-s (Elohim) quién compara este llamamiento al de una relación filial entre padre e hijo, y a la obligación paternal/divina de educar, corregir y guiar a Israel (Deuteronomio 8:5).
Por ser un llamamiento especial, Israel se encuentra obligado a cumplir con las obligaciones impuestas por el Altísimo y Rey (Deuteronomio 8:11).
Así, D-s (Elohim) previene a Israel, porque esta elección puede llevar a los descendientes de Abraham al camino del orgullo y la vanidad, corriendo el peligro de que tal actitud de altivez y soberbia le ocasione el olvido de su total dependencia del Dios eterno y su alejamiento de los propósitos divinos (Deuteronomio 8:12-17).
Por ello, Israel debe mantener la humildad de corazón y la consciencia plena de su dependencia total del Bendito y Creador, como base para la continuidad del llamamiento divino (Deuteronomio 8:18).
La desobediencia a los deseos y propósitos divinos producirán los juicios de D-s (Elohim) sobre Israel, su consecuente separación del Bendito, y su destrucción total (Deuteronomio 8:19-20)
LA EXIGENCIA
Si bien ya hemos desarrollado algunas de todas las exigencias que este llamamiento santo provoca sobre Israel, bien podríamos resumir las mismas, para comprender aún mejor, la profundidad en cuanto a la elección sobre los descendientes de Abraham.
Asimismo, no debemos olvidar que tales exigencias no son otra cosa que los deseos mismos del corazón de D-s (Elohim).
De tal manera, vemos que es el Bendito y Eterno, quién propone cinco pautas específicas a Israel, para que pueda cumplir con el llamamiento divino.
Veamos:
a) Temor a D-s (Elohim)
- es la reverencia, el respeto y la obediencia que se manifiesta a EL
- es la devoción, veneración y adoración que la misma santidad del Bendito exige a los seres humanos
- es el reconocimiento pleno de la soberanía divina
- es el medio para permitirle al Altísimo obrar según sus propósitos divinos
b) Caminos de D-s (Elohim)
- es EL quién propone la forma adecuada
- para alcanzar totalmente los propósitos divinos
c) Amor a D-s (Elohim)
- es la pauta fundamental
- la fuerza espiritual
- y la esperanza cierta
- para alcanzar los logros divinos
d) Servicio a D-s (Elohim)
- es el propósito principal
- del llamamiento para con Israel
- quién debe servir al Bendito
- con integridad, responsabilidad, fidelidad y obediencia
- para lo que se hace imprescindible la entrega y renuncia total
e) Mandamientos de D-s (Elohim)
- Israel no puede cumplir con su llamamiento
- si no se ajusta a los preceptos divinos
- los cuales le darán precisa y exactamente
- la sabiduría y fortaleza para actuar correctamente
(Referencias Bíblicas: Deuteronomio 10:12-13)
Para cumplir con estas exigencias divinas, y poder concretar fehacientemente los propósitos para los cuales Israel ha sido escogido y llamado entre las naciones:
a) Israel deberá tener un corazón sensible a la voz de D-s (Elohim)
b) Israel deberá ser dócil a los propósitos del Bendito
c) Israel deberá comprender y practicar la justicia de D-s (Elohim)
d) Israel deberá reconocer siempre al único y verdadero Dios
como Dios absoluto y su D-s (Elohim)
(Referencias Bíblicas: Deuteronomio 10:14-21)
DESIGNIOS Y RAZONES
Cuando se leen Las Escrituras, encontramos que Israel, es el centro estructural de la obra profética de Dios. Por eso mismo, los designios del Creador y Bendito, parten de Israel hacia las naciones.
Este concepto es fácilmente visible (y entendible) en el llamamiento específico que D-s (Elohim) hace al Pueblo Hebreo, cuando lo elige específicamente y de forma unilateral.
Si consideramos el pasaje bíblico de Isaías 43:10, observaremos que, en primer lugar y con dicha selección, el Creador busca que Israel, se convierta en un testigo fiel de la existencia divina, certificándola paso a paso, con su propio andar cotidiano.
De hecho, la existencia misma de Israel, demuestra a su vez: la existencia del Dios de Israel; porque sin EL, el Pueblo Judío no hubiera podido sobrevivir y permanecer a través de la historia, y luego de tántas persecusiones, violaciones y matanzas.
En segundo lugar, y dentro del mismo llamamiento, D-s (Elohim) designa a Israel como su siervo, a fin de que pueda alcanzar tales propósitos. Por ello, los descendientes de Abraham, como Pueblo Elegido, no solamente deberá convertirse en un fiel receptor de los preceptos y mandamientos divinos; sino también: en un fiel transmisor de los mismos hacia las demás naciones, a fin de que éstas alcanzen a conocer al único y verdadero D-s (Elohim).
Estos dos designios, que de una u otra manera centralizan el llamamiento de D-s (Elohim) para con Israel, tiene tres lineamientos específicos. Ellos son los siguientes:
1- El Pueblo de Israel aprenderá a conocer a D-s (Elohim)
por medio del servicio y la estrecha comunión
2- El Pueblo de Israel aprenderá a creer en D-s (Elohim)
al vencer con su servicio los desafíos de la verdadera FE
3- El Pueblo de Israel aprenderá a entender a D-s (Elohim)
por medio de la constante obediencia y realización de los propósitos divinos
TIEMPO Y FORMA
En relación al llamamiento que D-s (Elohim) le hace a Israel, es posible observar que, si bien el Creador marca sus tiempos específicos en cuanto a la obra profética que debe realizar con la humanidad, para el Pueblo Elegido tal elección:
a) es para siempre (Eterna)
b) depende exclusivamente del AMOR de D-s (Elohim)
c) está estrechamente ligado a la misericordia divina (Jeremías 31:3).
Y de igual manera, vemos que ello manifiesta:
a) la gracia de D-s (Elohim)
b) el perdón de D-s (Elohim)
c) el total interés de D-s (Elohim) por Israel (Oseas 14:4).
D-s (Elohim) tiene también la forma, en cuanto al llamamiento y la selección de Israel. Así encontramos que:
a) D-s (Elohim) mismo lo ha decidido creando las condiciones para ello
b) D-s (Elohim) mismo se encarga personalmente de instruir y enseñar a Israel
c) D-s (Elohim) mismo se preocupa por proteger y guardar a Israel de cualquier adversidad
d) Israel es para D-s (Elohim) uno de sus bienes más preciados y delicados
(Referencias Bíblicas: Deuteronomio 32:10)
EL HIJO
La relación tan especial e íntima entre D-s (Elohim) e Israel, está perfecta y hermosamente simbolizada (muchas veces) en el Antiguo Testamento ("Tanaj"), como la de un padre con su hijo.
Así, entre la variedad de expresiones y textos bíblicos al respecto, encontramos en Exodo 4:22, que: D-s (Elohim) mismo llama "hijo" a Israel. Como es posible de observar también en este caso, es una designación unilateral por parte del Creador y Bendito para con su pueblo, que va -por supuesto- acorde a su corazón y al mismo plan salvítico.
Asimismo, la tal "nombramiento" lleva implícito un propósito muy específico: Israel debe servir a su Hacedor, tal cual ha sido establecido en el cronograma divino (Exodo 4:23).
Para Israel, la condición de "hijo" también implica un poderoso llamado a la santidad, requerimiento indispensable para ser ese..."pueblo único de entre todos los pueblos que están sobre la Tierra" (Deuteronomio 14:2).
Dada esta condición especial, Israel no puede -ni debe- actuar con rebeldía para con D-s (Elohim), ya que ello podría provocarle su destrucción (Jeremías 11: 3-4).
Por ello también, Las Escrituras nos explican que por su condición de "hijo", Israel deberá pasar por experiencias de sufrimiento como consecuencia de cada desobediencia que protagonice. Esto a su vez manifestará la ternura del Bendito y Eterno hacia su "hijo" sufriente; y luego de un tiempo prudencial
el mismo D-s (Elohim) volverá a mostrar su misericordia derramando bendiciones para su "Pueblo/Hijo" (Jeremías 31:9-12).
En el Antiguo Testamento ("Tanaj"), es posible de observar esta relación padre/hijo = D-s (Elohim)/Israel, y de ampliar los contextos de la misma, en los pasajes bíblicos siguientes: Isaías 43:6 > Oseas 1:10 > Oseas 11:1-4 > Isaías 63:16 > Isaías 64:8.
Es precisamente esta relación padre/hijo entre D-s (Elohim)/Israel, la que en general acepta el rabinismo ortodoxo como valedera. De allí precisamente procede la negación de Yeshúa como el Meshiaj, considerado por tal condición también como El Hijo de Dios.
Por estas mismas apreciaciones, es que el judaísmo en general, tampoco acepta que lo expuesto por el profeta Isaías (en su capítulo 53) se refiera a Yeshúa.
Para ellos, mas bien, sería que Las Escrituras están hablando de Israel como:
a) el siervo sufriente: como consecuencia de las penurias vividas en medio de las naciones gentiles;
b) el siervo hijo: que luego observa los frutos de su sufrimiento, en el reinado del Meshiaj, gobernando a las naciones desde Jerusalem.
EL PRIMOGENITO
Si deseamos comprender con una mayor amplitud la condición de Israel como "hijo" de D-s (Elohim), debemos detenernos a observar la característica fundamental que el mismo Creador le otorga al Pueblo Escogido.
Dice el "Tanaj" (Antiguo Testamento):
..."Israel es mi hijo, mi primogénito"... (Exodo 4:22)
La característica fundamental, a la cual nos referimos, es la de: "Primogénito". Ello significa:
· el primer nacido de una familia
· el que tiene derecho a la primogenitura
· el que hereda el rango y las prerrogativas paternas
· el que suplanta al padre en la jefatura de la familia
Bíblicamente:
· es el que abre matriz entre las hijas de Israel (Ex. 13:2)
· es el hijo de la fortaleza y el principio del vigor (Gn.49:3)
· es el que posee todos los derechos por ser el primero (Gn.25:25 y 32)
· es el que recibe el doble de los bienes de la herencia (Dt.21:17)
· es el que posee todos los derechos a la sucesión (2° Cr.21:1-3)
Si relacionamos los conceptos anteriores, podemos comprender -acorde al plan de D-s (Elohim)- las razones por las que el mismo Bendito considera a Israel como "su hijo primogénito".
De tal manera Las Escrituras establecen que:
a) D-s (Elohim) elige a Israel para que sea un pueblo especial -más que todos los demás pueblos- es decir: mayor y con más privilegios ( Deuteronomio 7:6);
b) D-s (Elohim) elige a Israel para hacerlo su especial tesoro -sobre las demás naciones -es decir: con un valor diferente (Exodo 19:5);
c) D-s (Elohim) le otorga a Israel obligaciones y responsabilidades, para cumplir entre las naciones, como "hijo mayor" (Isaías 43:10-12 / Isaías 44:6-8).
Si observamos Las Escrituras con atención, vemos que esta condición de Israel como "hijo primogénito", viene desde el momento mismo en que D-s (Elohim) llama a Abraham; lo cual nos manifiesta que el Altísimo ya lo tenía programado así, desde un principio.
Veamos:
a) Israel, es el "hijo primogénito" elegido por D-s (Elohim) · para recibir sus bendiciones > y ser de bendición entre las naciones
b) Israel como "hijo primogénito" elegido por D-s (Elohim) · será una nación grande > y su nombre engrandecido entre las naciones
c) Israel, como "hijo primogénito" elegido por D-s (Elohim) · tiene una bendición especial
· todo aquel que le bendiga, será bendecido
· todo aquel que le maldiga, será maldecido
(aclaramos que MALDECIR también significa:= Denigrar = Murmurar = Detractar = Condenar=
Burlarse de...= Execrar = Mentir acerca de...)
d) Israel, como "hijo primogénito" de D-s (Elohim) · es el único instrumento por el cual el Altísimo bendecirá (o maldecirá) a las naciones
(Referencias Bíblicas: Génesis 12:2-3)
Si bien el concepto de Israel como "hijo primogénito" de D-s (Elohim) es un concepto difícil de comprender, y una realidad bíblica (para muchos) muy difícil de aceptar, Las Escrituras nos certifican en el Antiguo Testamento ("Tanaj") que: "no hay bendición para las naciones sin Israel" (Génesis 18:18).
Considere pues, dentro del esquema global de salvación, que ésta es una de las razones por las cuales Yeshúa Ha'Meshiaj (Jesús el Mesías), debía nacer -precisamente- dentro de la Casa de Israel. En EL, son benditas todas las familias de la Tierra, que lo acepten como el Ungido, el Enviado del Altísimo.
Por otra parte, no existe contraposición o desacuerdo escritural entre la condición de Israel, como "hijo" e Yeshúa (Jesús) como "Hijo". Muy por el contrario, el esquema profético y de salvación se aclara aún más.
Israel, como "hijo primogénito", ha sido designado por D-s (Elohim) el Hacedor de los Cielos y la Tierra, como "el hijo mayor" de entre las naciones. Es decir: está sobre los demás pueblos y tiene un claro objetivo: dar a conocer a las naciones acerca de la existencia del verdadero D-s (Elohim) y enseñarle, a través de los preceptos y mandatos encomendados (La Ley), el camino hacia EL.
Por su parte, Yeshúa (Jesús) es "el primogénito de toda la creación" (Colosenses 1:15); es decir: "El Mayor", pero por sobre todas las cosas creadas "visibles e invisibles", y no solamente la Tierra (Colosenses 1:16).
Volver
PARA FINALIZAR
D-s (Elohim) considera a Israel, como uno de sus bienes más preciados, y el que se atreve a levantarse contra Abraham y su descendencia, deberá sufrir las consecuencias de la ira y el juicio del Altísimo (Zacarías 2:8)
Aún para los agnósticos (y/o incrédulos) en cuanto a este tema, encontramos esta condición de Israel como "hijo primogénito" en el Nuevo Pacto, cuando el Rabí Saulo de Tarso (Pablo), pleno del conocimiento de Yeshúa como el Mesías prometido, le escribe a los creyentes en la misma fe, de Roma, diciéndoles:..."al judío primeramente" (Romanos 2:9-10).
Así también, debe comprenderse, que esta condición de "hijo primogénito" para Israel, no afecta ni altera, en manera absoluta, los planes divinos de D-s (Elohim) para con los gentiles. No debe olvidarse nunca que Yeshúa es, y siempre lo será, de acuerdo a dichos planes: "Luz para revelación a los gentiles, y gloria del Pueblo de Israel" (Lucas 2:32).
Pastor Israel Serio Bobrow
ACLARACION:
El presente estudio ha sido sintetizado de la materia "Israel, raíz del Evangelio", que se dicta como parte del Seminario Intensivo de Capacitación - Para Pastores, Obreros y Líderes.
Material ampliatorio sobre esta temática y consecuentes, pueden solicitarse a la sede del
Ministerio "SHALOM JESUS".

Archivo del blog