Momentos antes del fin

BIENVENIDO A MI BLOG ESPERO QUE TE GUSTE.

sábado, 9 de octubre de 2010

Siria y el Líbano aumentan arsenales

Siguiendo  el  proceso  de  paz  en  Israel podemos ver  que  cada  día   esta  mas  lejos  de  conseguir  esta   ya  que los  países  circunvecinos  están  armándose  hasta   los  dientes  para  atacar al pueblo  elegido  de  Dios, pensaran ellos que   podrán  ganarle?, por supuesto  que  no, pues  esta  Israel  no  es  la   de  antes, nunca   más   perderá una  batalla pues  el  Señor  esta  con  ella.




Siria y el Líbano aumentan arsenales








Tanto Siria, como también el Hizbolá en el Líbano, repetidas veces en las pasadas semanas ocuparon los titulares. Las tendencias indican un rotundo rearme.



Cuando en Israel, con una maniobra, hacía pruebas para un caso de emergencia, algunos países vecinos se quejaron y culparon una vez más a Israel de estar preparándose para una guerra. Desde el punto de vista de esos países árabes, se trata de preparaciones agresivas de ataque para una guerra, lo que el estado judío, supuestamente, estaría preparando. Y eso que Israel regularmente realiza ese tipo de ejercicios con el ejército, la policía, el servicio de salvamento, los servicios de rescate y, también, los hospitales. Del mismo modo, regularmente se pueden escuchar declaraciones de que eso significaría una guerra, aunque dichas declaraciones ya no ocupan los titulares. Mucho más se puede encontrar a Siria y al Líbano en los medios de comunicación internacionales, a causa de su rearme masivo.



El hombre todopoderoso de Siria, el presidente Bashar al-Assad, dio la impresión de estar muy satisfecho al poder saludar, en Damasco, a Dimitri Medwedew, el presidente de Rusia. Después de todo, fue una visita cargada de historia: Era la primera vez, desde la revolución comunista de 1917, que un soberano ruso visitaba este país del Cercano Oriente. A la expresión satisfecha, por no decir orgullosa, de Assad, también puede haber contribuido lo que informaron los medios de comunicación. Aparentemente, se habrían mantenido diálogos sobre un posible apoyo ruso en la construcción de un reactor nuclear sirio. Además, se publicó que Rusia, ya anteriormente a esta visita histórica, habría autorizado la venta de medios bélicos a Siria. Según informes rusos, se trata de jets de combate del tipo MIG-29 y de misiles de corto y mediano alcance del tipo “Pantsir”, al igual que de armas anti-tanques. En Israel no se mostró sorpresa, porque ya hacía mucho que se tenía claro que Siria no se abriría al occidente. No obstante, otro aspecto se comentó en Israel: Medwedew también se encontró en Damasco con Khaled Mashaal, el comandante del Hamas, lo que llevó al Ministerio del Exterior israelí a expresar su “profunda desilusión sobre la postura del presidente ruso ante a una organización terrorista”.



Mucha sensación causó, además, un informe de la revista norteamericana Time. Uno de sus reporteros, Nicolás Blanford, había viajado por el Sur del Líbano, queriendo hacerse una idea de las actividades de la milicia del Hizbolá. La declaración de un combatiente del mismo, llamado Ali (él quiso permanecer en el anonimato por no tener autorización para ofrecer una entrevista), posiblemente sea la mejor expresión de lo que Blanford percibió: “La próxima guerra viene, con un 100 por ciento de seguridad, sólo que no sabemos cuando. Tenemos grandes planes para esa guerra. De ser la voluntad de Alá, en esa guerra verás el fin de Israel.”



En su informe, Blanford, sin embargo, llegó a la conclusión de que probablemente no sea la situación en el Líbano la que decida si tiene lugar una próxima guerra. Él cree, más bien, que Irán será decisivo con respecto a ello. En su informe, también se refiere a nuevas informaciones que están circulando en cuanto al envío de misiles Skud. Israel había anunciado estar informado que Siria quiere proveer de misiles Skud a la milicia del Hizbolá (alcance 250 Km). El comandante del Hizbolá, el Jeque Nasrallah, ya habló extensamente sobre eso en los medios de comunicación. Él se jactó, en el canal de televisión del Hizbolá, de poder bombardear Tel Aviv.



Si bien Blanford no vio esos misiles Skud con sus propios ojos (según indicaciones israelíes, los mismos por ahora estarían almacenados en depósitos directamente sobre la frontera con el Líbano), enfatizó, en su informe, que la milicia del Hizbolá, de todas formas, dispondría de un arsenal de armas muy bien equipado. Si bien no siempre se trataría de los tipos de armas más novedosas, la cantidad de medios bélicos sería considerable y se puede observar con facilidad que el Hezbolá se esfuerza en practicar técnicas bélicas modernas, las cuales, en definitiva, “también aportan mucho a la utilización más efectiva de armas más antiguas”, según dice en la conclusión del informe del Time Magazine.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PUEDES DEJAR TU COMENTARIO AQUI

Archivo del blog