Momentos antes del fin

BIENVENIDO A MI BLOG ESPERO QUE TE GUSTE.

martes, 9 de septiembre de 2014

Miles de palestinos piden a Hamas atacar a Israel

Miles de palestinos piden a Hamas atacar a Israel

La petición al grupo terrorista se generó luego que un joven de 16 años falleciera tras resultar herido a bala por la policía israelí, tras una manifestación en Jerusalen.EFE | INTERNACIONAL | 08/09

© Reuters
Miles de palestinos exhortaron este lunes al movimiento islamista Hamás a que ataque a Israel en venganza por la muerte ayer domingo, de un adolescente que sufrió heridas durante una manifestación en Jerusalén la semana pasada.

Los gritos de venganza proliferaron durante el entierro del adolescente Muhamed Sunuqrut, de 16 años, enterrado hoy en un multitudinario funeral que tuvo lugar en un cementerio del barrio de Wadi Joz, en la parte oriental de Jerusalén.

Los manifestantes portaron banderas palestinas y corearon eslóganes nacionalistas, así como gritos de venganza contra Israel, al que responsabilizan de su muerte, informó la edición digital del diario Yediot Aharonot. 

El joven murió el domingo en un hospital de Jerusalén a causa de las heridas que sufrió siete días antes, durante un enfrentamiento entre manifestantes palestinos y policías israelíes, en un suceso no esclarecido.

El padre del joven, Abd al-Majid Sunuqrut, sostiene que su hijo murió por el impacto de una bala recauchutada disparada por agentes israelíes desde una corta distancia, lo que le provocó una fractura cerebral y un derrame.

Sunuqrut relató que su hijo estaba hablando por teléfono y preparándose para el nuevo año escolar, y que no había provocado a los agentes como para ser atacado.

La policía israelí afirma por su parte que las heridas en la cabeza fueron producto de un tropiezo que tuvo mientras huía de los agentes y que incluso le ofrecieron trasladarlo a un hospital israelí, a lo que el adolescente se negó.
 
El portavoz de la policía, Miki Rosenfled, sostuvo que "el adolescente sí participó en los disturbios" en los que "recibió el impacto de una pelota de goma en una pierna". 


"Después huyó de los agentes y tropezó golpeándose en la cabeza", dijo.

En un principio se había informado de que la familia Sunuqrut había accedido a que se realizara una autopsia en Israel bajo supervisión de un médico y un abogado palestinos, pero la rapidez con la que se celebró el funeral podría indicar que ésta no se realizo finalmente.

Su fallecimiento originó graves disturbios en varias partes de Jerusalén, donde un grupo de encapuchados tomó horas después una gasolinera y causó graves destrozos en los equipos de abastecimiento.

"La entrada de Ucrania en la OTAN causaría una guerra nuclear"

"La entrada de Ucrania en la OTAN causaría una guerra nuclear"

 
 
la-proxima-guerra-entrada-de-ucrania-en-la-otan-provocaria-tercera-guerra-mundial-nuclear-con-rusia
El académico norteamericano Stephen Cohen, experto en estudios sobre Rusia, ha advertido de que el ingreso de Ucrania en la OTAN daría lugar a una "guerra nuclear".

"En primer lugar, por las propias normas de la OTAN, Ucrania no puede unirse por ser un país que no controla su propio territorio. En este caso, Kiev controla cada día menos. Ha perdido Crimea. Está perdiendo Donbas debido a la guerra", afirma Cohen en una entrevista concedida a Democracy Now. 

"En segundo lugar, usted tiene que cumplir con ciertos criterios económicos, políticos y militares para unirse a la OTAN. Ucrania no cumple con ninguno de ellos", agrega el experto. 

"En tercer lugar, y el más importante, Ucrania está vinculada a Rusia no sólo por tratarse de una zona de seguridad esencial de Rusia, sino que está ligada maritalmente, por así decirlo, por los matrimonios mixtos.Hay millones, si no decenas de millones, de rusos y ucranianos casados entre sí. Si entrara en la OTAN, se levantaría una barricada en medio de millones de familias. Rusia reaccionaría militarmente", explicó el académico. 

domingo, 17 de agosto de 2014

Hamas a Israel: Acepten nuestras demandas o guerra de desgast

Hamas a Israel: Acepten nuestras demandas o guerra de desgaste 

 
Los representantes de Hamás y Jihad Islámico en la delegación palestina que lleva a cabo las negociaciones en El Cairo para trata de alcanzar un acuerdo duradero de cese del fuego, dijeron que las respuestas del Gobierno de Jerusalén no satisfacen las exigencias del pueblo palestino, según un reporte de la Radio de Israel (Kol Israel).
Los israelíes tienen dos
opciones: o aceptan nuestras exigencias o que se preparen para una guerra de desgaste, transmitieron las organizaciones terroristas palestinas a los mediadores egipcios, de acuerdo con el informe.
Mientras tanto, un alto oficial de Hamás expresó durante una visita a Sudán que los túneles de la organización terrorista serán una “amenaza estratégica” para Israel y los cohetes tendrán más precisión la “próxima vez”, informó la Radio de Israel.

YA EMPEZO LA PERSECUCION

"Orad por los cristianos desplazados en Iraq"
Somos hermanos y hagamos Tefilah (oración)
Around 100,000 people who fled the Christian town of Qaraqosh and the Nineveh Plain have temporarily settled in Erbil. “There are 700 or 800 families who couldn...
Ver más

SPEAKER OF THE HOUSE & MEMBER OF KNESSET MOSHE FEIGLIN TODAY ON THE TEMPLE MOUNT


SPEAKER OF THE HOUSE & MEMBER OF KNESSET MOSHE FEIGLIN TODAY ON THE TEMPLE MOUNT
Moshe Feiglin made his monthly ascent to the Temple Mount today. Feiglin regularly ascends the Mount on the nineteenth day of the Hebrew month. The 19th of Av was on Friday, a day that police do not allow Jews on the Temple Mount. Feiglin put off his ascent until today.
The police did not attempt to prevent Moshe from ascending with a small contingent of associates, something which they have done in the past. Muslim sources claim that the police did not allow Muslim women or men under the age of fifty entry onto the Mount today. Those Muslims who were present, however, heckled and harassed Moshe's group of Jewish worshipers the entire duration of their time on the Mount.
1 hora · 

martes, 12 de agosto de 2014

La OMS advierte que el brote de ébola está fuera de control

MUNDO

La OMS advierte que el brote de ébola está fuera de control

"Este brote se está expandiendo más rápido que nuestros esfuerzos por controlarlo”, dijo la directora de la OMS, Margaret Chan

La OMS advierte que el brote de ébola está fuera de control
Brote de ébola
ÁFRICA OCCIDENTAL.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que el brote de ébola en África Occidental se encuentra fuera de controlpero puede ser contenido.
Además ha reconocido que los gobiernos de los países afectados por la epidemia del ébola pueden verse obligados a imponer restricciones a la circulación de personas o con relación a reuniones o eventos públicos.
"Este brote se está expandiendo más rápido que nuestros esfuerzos por controlarlo”, dijo la directora de la OMS, Margaret Chan, a los presidentes de Guinea, Liberia, Sierra Leona y Costa de Marfil en la cumbre de Conakry, Guinea, para tratar el tema.
Chan advirtió además que si la situación se sigue deteriorando, las consecuencias pudieran ser catastróficas en términos de vidas perdidas.
La funcionaria agregó que existe un "algo riesgo” de propagación del virus a otros países e indicó que la respuesta a la epidemia ha sido "desgraciadamente inadecuada" y en consecuencia el virus "se está moviendo más rápido que nuestros esfuerzos para controlarlo".
Chan se encuentra en Guinea Conakry, donde acaba de lanzar, junto con cuatro presidentes africanos, un plan de respuesta internacional para detener la propagación de esta letal enfermedad, que ha causado 729 muertos y 1.300 afectados desde que empezó el actual brote. (Redacción El Intransigente)

General iraní: "Hezbolá está preparado para atacar a Israel"

General iraní: "Hezbolá está preparado para atacar a Israel"

Publicado: 11 ago 2014 | 10:00 GMT Última actualización: 11 ago 2014 | 10:01 GMT
Un comandante militar iraní asegura que la organización libanesa Hezbolá está preparada para abrir un segundo frente de ataques contra Israel cuando se cumple un mes de combates entre el Ejército y Hamás en Gaza.
El general Hossein Salami, teniente comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, asegura que Hezbolá está dispuesto a "atacar al régimen sionista con sus misiles de alta precisión".  
 
"Hoy en día todos los residentes de los territorios ocupados se sienten inseguros y su seguridad está en una ecuación que, en un lado tiene al poderoso Hezbolá, que está listo para asaltar los territorios ocupados y todo el mundo sabe del poder de destrucción y precisión de sus armas, y en el otro a la resistencia palestina, que ha destruido 11 tanques del régimen y dañado otros 48 utilizando buenas tácticas, técnica, tecnologías, misiles, cohetes y armas nuevas", relató Salami en una entrevista en directo para la televisión iraní, según la agencia semioficial de noticias Fars
 Ningún residente de los territorios ocupados se siente hoy ya seguro

Salami también criticó a los estados árabes más moderados por oponerse, en su opinión, a la "resistencia palestina". 

El general iraní afirmó que Egipto, Arabia Saudita y Jordania son tres aliados de EE.UU. en Oriente Medio cuyas respectivas agendas políticas están supeditadas a las de Washington y Tel Aviv, según recoge Fars.  
 
"La razón por la que el régimen sionista ha elegido esta oportunidad para atacar a Gaza es que sentía que las políticas de los estados árabes de la región están mejor coordinadas con las suyas que con las de la resistencia", aseveró el comandante.  
 
El general también afirmó que EE.UU. ha tratado de sustituir la "amenaza sionista" en la región por la que supuestamente representaría Irán demonizando a Teherán.  


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/136704-general-iran-hezbola-atacar-israel

viernes, 18 de julio de 2014

Los Secretos del Numero 13 Los Secretos del Numero 13

Los Secretos del Numero 13
Los Secretos del Numero 13

Es curioso que el rezo de Shajrit coincida repetidamente con el número trece, como en los siguientes ejemplos:
  • En los Korbanot que mencionamos antes de “Hodú”, leemos las trece Midot (reglas) que dijo Rabí Ishma’el, con las que se estudia la Torá.
  • En el “Baruj Sheamar” se menciona trece veces la palabra “Baruj”.
  • En los Pesuké Dezimrá, en el tercer Mizmor, donde toda la creación alaba a Hashem, figuran trece fuentes de alabanzas: De los ángeles, las montañas, los animales, las aves, los reyes, etc.
  • En el último Salmo de los Pesuké Dezimrá se menciona trece veces la raíz de la palabra “Halel” (alabanza).
  • El “Yishtabaj” se compone de trece términos para alabar a Hashem.
  • La Amidá se divide en tres partes (alabanzas, peticiones y agradecimientos). La primera y última de ellas no cambia durante todo el año, sin importar el día o el horario del rezo que se está llevando a cabo. Lo único que varía es la intermedia, la cual en días de semana contiene trece bendiciones.
  • Después de la Amidá, pronunciamos las trece cualidades de Hashem, que al ser mencionadas con concentración, Hashem se apiada y nos perdona.
  • Al finalizar la Tefilá, acostumbramos leer los trece principios de la fe recopilados por Maimónides.
Además, no sólo en el rezo figura el número trece, sino que la suma de las letras que conforman los nombres de nuestros Patriarcas también resulta trece: Abraham (5), Itzjak (4) y Ya’acov (4). Del mismo modo sucede con los nombres de nuestras matriarcas: Sará (3), Rivká (4), Rajel (3) y Lea (3).
Moshé Rabenu, hasta el día en que falleció escribió un total de trece libros de Torá. A cada tribu entregó uno, y el treceavo lo guardó en el Arón Haberit.
Los Rabinos que se dedican al estudio de la Cabalá describen cómo será el Mundo Venidero, y hacen alusión a trece ríos que emanan un aroma Celestial.
Lo que queda por explica es ¿Por qué el rezo se identifica tanto con el número trece? ¿Cuál es su secreto y significado también en otras áreas?
Hashem Creó el Cielo y la Tierra, lo espiritual y lo material, el alma y el cuerpo. Cada uno representa un polo opuesto. Lo material y terrenal se identifica con el número seis: El mundo material fue creado en seis días, todo estado material tiene seis lados (cuatro puntos cardinales, arriba y abajo), el cuerpo humano fue elaborado en el sexto día de la creación y se divide en 6 partes: cabeza, cuerpo, dos manos y dos pies.
Por otro lado, lo espiritual y el alma se identifican con en el número siete: El Cielo consta de siete niveles, al igual que el Paraíso, el séptimo día (Shabat) es el día más espiritual, cada séptimo año la tierra descansa durante el año de la Shemitá, siete días de Pésaj, siete días de Sucot, siete semanas previas a Shavu’ot, y el séptimo mes (Tishré) de nuestro calendario es el más bendecido de festividades.
Siendo que lo material es representado con el número seis y lo espiritual con el siete, nuestra obligación es juntar los dos polos, el Cielo con la Tierra, el cuerpo con el alma, para que al sumarlos, obtengamos el número trece.
Esta es la misión principal y el motivo de la Creación. Por eso la primera palabra de la Torá es Bereshit, misma que se conforma de los términos “Berit” (“pacto”) y “Esh” (fuego). La palabra “Esh” se conforma de las letras Álef y Shin, mismas que simbolizan a la Tierra (“Éretz”) y al Cielo (“Shamaim”), aludiendo así que nuestra misión es unir el Cielo con la Tierra.
Además, el valor numérico de la palabra Bereshit resulta novecientos trece. Si sumamos estos tres números (9+1+3), también resultará trece.
Esta unión se consigue mediante el estudio de la Torá y rezando. Es por eso que Moshé Rabenu escribió trece libros de Torá, misma que se estudia mediante trece reglas. Por ello, el rezo mismo se identifica en repetidas ocasiones con el número trece, ya por su intermedio unimos al Cielo con la Tierra, lo material con lo espiritual, el alma con el cuerpo, convirtiéndolo todo en una sola unidad.
Para finalizar, es curioso que el valor numérico de la palabra “Ejad” (“uno”) sume trece, reflejando así la misión que tenemos en conseguir la unión íntegra. Si lo logramos, seremos merecedores del Paraíso, por el que pasan trece bellos ríos de aroma Celestial.

Destruir a Hamás, es destruir el arsenalNunca como ahora se vio tan claramente la participación de Siria e Irán en el abastecimiento de misiles y armamento a los terroristas. Israel le dio al Hamás demasiado tiempo para equiparse y lo mismo pasó con Hezbollah, algo que veremos cuando ellos crean que están listos para dañarnos. Treguas mentirosas que son usadas para equiparse Cada enfrentamiento entre Israel y sus enemigos terminó en una tregua conseguida bajo la presión internacional, especialmente de nuestro aliado, los Estados Unidos. Habría que ver en qué pensaban nuestros amigos del Norte cuando creyeron que una tregua era un paso previo a la posibilidad de paz o entendimiento. Una de las partes, los terroristas, no tienen ningún interés en hacer la paz, ni siquiera de convivir con Israel como vecino, por lo cual la palabra tregua en árabe deberá tener otro significado. Seguramente quiere decir "Plazo para equiparse con armas de mayor alcance precisión y potencia". Ha sido un error en ocasiones anteriores aceptar una tregua antes de terminar el trabajo. Uno dice que quiere y otro que no quiere Egipto propuso un alto al fuego consensuado con otros países que buscan la forma de parar los disparos de misiles palestinos y la respuesta de la aviación israelí. Es sorprendente la rapidez con la que Israel contestó afirmativamente a la propuesta, pero en política todo tiene un significado y un por qué. Inmediatamente Hamás rechazó la propuesta no sin antes disparar nuevamente decenas de misiles que confirmaba la continuidad de sus ataques terroristas. Israel sabía que esa sería la respuesta y por eso dijo que quería la tregua, porque estoy convencido de que el Primer Ministro y el gobierno tampoco considera que es el momento oportuno de volver atrás. Ni Hamás está suficientemente dañado en su capacidad de llegar a territorio israelí con sus disparos, ni Israel ha logrado todavía cumplir gran parte de los objetivos de la operación emprendida. En algún momento se va a concretar la tregua, como siempre, una tregua en que los perdedores dirán que ganaron, engañarán nuevamente a su población con mentiras y promesas falsas, conseguirán el apoyo de los medios internacionales afines que son la mayoría y mucho dinero para reconstruir los edificios destrozados y las cuentas en Suiza o negocios de sus dirigentes. Para Israel será una nueva larga espera hasta que Hamás logre reponer el arsenal con ayuda de Siria e Irán y quizás de algún otro que crea conveniente dañarlo. La tregua sin una solución concreta es como una aspirina en un enfermo terminal. Bloquear las rutas de abastecimiento de misiles De nada servirá ningún acuerdo si Israel, solo o con sus aliados, no logra interferir en la llegada de misiles a la franja. Bloquear las rutas de abastecimiento bélico al punto de que no llegue absolutamente nada a manos de los terroristas debe ser una condición irrenunciable para no repetir las experiencias anteriores. No es tarea sencilla. Si bien Israel ha logrado interceptar algunos envíos de cohetes sofisticados, de mayor alcance y precisión, se sabe que eso representa sólo un pequeño porcentaje de lo que realmente llega a destino. A las pruebas me remito. Basta ver cuantos misiles diarios disparan a pesar de todo lo que el Ejército de Israel ha logrado destruir desde el aire. La ayuda internacional en ese sentido es intermitente y nada segura. No solo porque no quieren meterse en nuevos conflictos sino porque hay demasiados negocios de por medio y demasiada gente que gana fortunas con ellos sin importar a quién le compran o a quien le venden. Nuestros amigos nos apoyan de palabra pero no quieren perder su tajada de negocios y que sus clientes o proveedores se enojen. Será una tarea titánica, pero imprescindible. Si los misiles continúan llegando a la Franja de Gaza, la película se repetirá una y otra vez en un espiral sin fin. Mientras tanto los medios internacionales siguen mintiendo, dando vuelta el orden de los acontecimientos. Muchos editoriales dicen que Hamás tira misiles a Israel luego de haber sido atacado por los aviones israelíes. Lo peor es que la gente lee y cree. La primera víctima civil y la primera víctima política Hay que lamentar la muerte de un voluntario que llevaba comida a los soldados en el Paso Erez convirtiéndose en la primera víctima fatal generada por los terroristas en esta etapa del conflicto. Hay muchos civiles que quieren ayudar pero deben hacerlo dentro de los marcos de seguridad que marque el Ejército y las autoridades. En su afán de ayudar este ciudadano se encontraba en un lugar demasiado peligroso. No se debió permitir estar en ese lugar, en todo caso lo que él iba a repartir lo podía haber entregado un soldado, alguien entrenado y que podía protegerse mucho mejor que un civil. Pero lo hecho hecho esta, y era casi ilógico que hasta ahora no sufriéramos víctimas. En lo político vemos un gobierno que comienza a tambalear en el que comenzaron los movimientos según la estrategia de las diferentes posiciones frente al conflicto pero también a otras áreas. Hace unos días Avigdor Lieberman pateó el tablero anunciando que en las próximas elecciones no integrará la coalición con el Likud e irá por su cuenta. Sus ideas y propuestas no pueden concretarse en la alianza actual integrada con la mayor variedad del mercado político israelí. Ahora le llegó el turno al Viceministro de Defensa, y diputado del Likud, Danny Dannon quien dice estar preocupado porque Hamás volverá a atacarnos cuando quiera y se opone a la tregua. Según él, Netanyahu debe despertar y lo acusó de ser blando ante el terrorismo. Anteriormente ya había tenido encontronazos con el Primer Ministro quien en esta ocasión aprovecho para mandarlo a casa y cesarlo en sus funciones. De todas formas la mayoría de los israelíes piensan igual que Dannon en este tema específico y hay un aprovechamiento político de ir para donde lo lleva la corriente en busca de nuevas adhesiones para el futuro. En concreto, una tregua nos puede llegar a un período de espera hasta la segura repetición de los acontecimientos. ■

Destruir a Hamás, es destruir el arsenal 
Bernardo Ptasevich

 
Destruir a Hamás, es destruir el arsenalNunca como ahora se vio tan claramente la participación de Siria e Irán en el abastecimiento de misiles y armamento a los terroristas. Israel le dio al Hamás demasiado tiempo para equiparse y lo mismo pasó con Hezbollah, algo que veremos cuando ellos crean que están listos para dañarnos.

Treguas mentirosas que son usadas para equiparse
Cada enfrentamiento entre Israel y sus enemigos terminó en una tregua conseguida bajo la presión internacional, especialmente de nuestro aliado, los Estados Unidos. Habría que ver en qué pensaban nuestros amigos del Norte cuando creyeron que una tregua era un paso previo a la posibilidad de paz o entendimiento.

Una de las partes, los terroristas, no tienen ningún interés en hacer la paz, ni siquiera de convivir con Israel como vecino, por lo cual la palabra tregua en árabe deberá tener otro significado. Seguramente quiere decir "Plazo para equiparse con armas de mayor alcance precisión y potencia". Ha sido un error en ocasiones anteriores aceptar una tregua antes de terminar el trabajo.

Uno dice que quiere y otro que no quiere
Egipto propuso un alto al fuego consensuado con otros países que buscan la forma de parar los disparos de misiles palestinos y la respuesta de la aviación israelí.

Es sorprendente la rapidez con la que Israel contestó afirmativamente a la propuesta, pero en política todo tiene un significado y un por qué.

Inmediatamente Hamás rechazó la propuesta no sin antes disparar nuevamente decenas de misiles que confirmaba la continuidad de sus ataques terroristas.

Israel sabía que esa sería la respuesta y por eso dijo que quería la tregua, porque estoy convencido de que el Primer Ministro y el gobierno tampoco considera que es el momento oportuno de volver atrás. Ni Hamás está suficientemente dañado en su capacidad de llegar a territorio israelí con sus disparos, ni Israel ha logrado todavía cumplir gran parte de los objetivos de la operación emprendida. En algún momento se va a concretar la tregua, como siempre, una tregua en que los perdedores dirán que ganaron, engañarán nuevamente a su población con mentiras y promesas falsas, conseguirán el apoyo de los medios internacionales afines que son la mayoría y mucho dinero para reconstruir los edificios destrozados y las cuentas en Suiza o negocios de sus dirigentes. Para Israel será una nueva larga espera hasta que Hamás logre reponer el arsenal con ayuda de Siria e Irán y quizás de algún otro que crea conveniente dañarlo. La tregua sin una solución concreta es como una aspirina en un enfermo terminal.
Bloquear las rutas de abastecimiento de misiles
De nada servirá ningún acuerdo si Israel, solo o con sus aliados, no logra interferir en la llegada de misiles a la franja.

Bloquear las rutas de abastecimiento bélico al punto de que no llegue absolutamente nada a manos de los terroristas debe ser una condición irrenunciable para no repetir las experiencias anteriores. No es tarea sencilla. Si bien Israel ha logrado interceptar algunos envíos de cohetes sofisticados, de
mayor alcance y precisión, se sabe que eso representa sólo un pequeño porcentaje de lo que realmente llega a destino. A las pruebas me remito. Basta ver cuantos misiles diarios disparan a pesar de todo lo que el Ejército de Israel ha logrado destruir desde el aire. La ayuda internacional en ese sentido es intermitente y nada segura. No solo porque no quieren meterse en nuevos conflictos sino porque hay demasiados negocios de por medio y demasiada gente que gana fortunas con ellos sin importar a quién le compran o a quien le venden.

Nuestros amigos nos apoyan de palabra pero no quieren perder su tajada de negocios y que sus clientes o proveedores se enojen. Será una tarea titánica, pero imprescindible.

Si los misiles continúan llegando a la Franja de Gaza, la película se repetirá una y otra vez en un espiral sin fin. Mientras tanto los medios internacionales siguen mintiendo, dando vuelta el orden de los acontecimientos. Muchos editoriales dicen que Hamás tira misiles a Israel luego de haber sido atacado por los aviones israelíes. Lo peor es que la gente lee y cree.
La primera víctima civil y la primera víctima política
Hay que lamentar la muerte de un voluntario que llevaba comida a los soldados en el Paso Erez convirtiéndose en la primera víctima fatal generada por los terroristas en esta etapa del conflicto.

Hay muchos civiles que quieren ayudar pero deben hacerlo dentro de los marcos de seguridad que marque el Ejército y las autoridades. En su afán de ayudar este ciudadano se encontraba en un lugar demasiado peligroso. No se debió permitir estar en ese lugar, en todo caso lo que él iba a repartir lo podía haber entregado un soldado, alguien entrenado y que podía protegerse mucho mejor que un civil.

Pero lo hecho hecho esta, y era casi ilógico que hasta ahora no sufriéramos víctimas.

En lo político vemos un gobierno que comienza a tambalear en el que comenzaron los movimientos según la estrategia de las diferentes posiciones frente al conflicto pero también a otras áreas. Hace unos días Avigdor Lieberman pateó el tablero anunciando que en las próximas elecciones no integrará la coalición con el Likud e irá por su cuenta. Sus ideas y propuestas no pueden concretarse en la alianza actual integrada con la mayor variedad del mercado político israelí.

Ahora le llegó el turno al Viceministro de Defensa, y diputado del Likud, Danny Dannon quien dice estar preocupado porque Hamás volverá a atacarnos cuando quiera y se opone a la tregua. Según él, Netanyahu debe despertar y lo acusó de ser blando ante el terrorismo. Anteriormente ya había tenido encontronazos con el Primer Ministro quien en esta ocasión aprovecho para mandarlo a casa y cesarlo en sus funciones.

De todas formas la mayoría de los israelíes piensan igual que Dannon en este tema específico y hay un aprovechamiento político de ir para donde lo lleva la corriente en busca de nuevas adhesiones para el futuro. En concreto, una tregua nos puede llegar a un período de espera hasta la segura repetición de los acontecimientos. ■

Archivo del blog