Momentos antes del fin

BIENVENIDO A MI BLOG ESPERO QUE TE GUSTE.

lunes, 9 de junio de 2014

¿Imperialismo de Rusia? Conozca el mapa de las fuerzas de la OTAN cerca de las fronteras rusas

¿Imperialismo de Rusia? Conozca el mapa de las fuerzas de la OTAN cerca de las fronteras rusas

Publicado: 8 jun 2014 | 3:50 GMT Última actualización: 8 jun 2014 | 3:51 GMT
La OTAN está considerando el despliegue permanente de tropas en Europa del Este debido al aumento de la tensión entre Rusia y Ucrania. Este sería otro pretexto para aumentar el cerco de EE.UU. y la OTAN sobre Rusia.
La cuestión de la ampliación de la presencia de la organización militar se evaluará antes de una cumbre que la alianza celebrará en septiembre. Sin embargo, según algunos analistas, la decisión de la OTAN ya ha sido tomada por el Pentágono, que solo tendrá que convencer a algunos miembros reacios a adoptar la medida.

Esta gráfica demuestra el amplio despliegue que ha formado la organización en torno a Rusia, que justifica una preocupación lógica por parte de Moscú ante la avanzada armamentista de Occidente.

Esto explicaría también la iniciativa de China para crear una nueva arquitectura de seguridad con la participación de Rusia e Irán, que podría suponer el comienzo de un bloque militar asiático que suponga un contrapeso a la OTAN.

 
ETIQUETAS:


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/130467-eeuu-otan-rodea-fuerza-rusia-ucrania-mapa

Las 7 sociedades más secretas de la historia

Las 7 sociedades más secretas de la historia

Publicado: 7 jun 2014 | 3:40 GMT Última actualización: 7 jun 2014 | 4:13 GMT
Las sociedades secretas pueden ser una reliquia de tiempos antiguos, pero todavía tienen el poder de intrigarnos. Estas siete sociedades selectas, según creen algunos, tienen algún vestigio de influencia incluso hoy en día.
Los francmasones 

La masonería se remonta al año 1717, cuando en Londres fue fundada la primera logia masónica (aunque los rumores sobre su existencia ya circulaban desde, por lo menos, un siglo atrás) y existe todavía. Los masones se convirtieron en sinónimo de apretones de manos secretos, rituales estrafalarios y una jerarquía en la que los miembros ascienden a través de varios niveles a medida que adquieren experiencia y respecto dentro de la sociedad. La mayoría de las sociedades secretas modernas se inspiraron en la masonería adoptando sus apretones de manos, palabras-códigos, rituales privados y complejas cadenas de mando, escribe 'The Huffington Post'.

Los iluminados

Pese a que los iluminados originariamente se ramificaron de los masones en 1776, ya desde su inicio se han convertido en el enfoque principal de los teóricos de la conspiración, muchos de los cuales les atribuyen sucesos como la derrota de Napoleón, el asesinato de Kennedy o el triunfo de Barack Obama en las presidenciales. En efecto, no hay ninguna evidencia de que existan todavía, pero eso solo parece aumentar su misterio.

Calavera y Huesos

Tal vez la menos secreta de las sociedades secretas, Calavera y Huesos de la Universidad de Yale (Connecticut, EE.UU.), fue fundada por William Huntington Russell en 1832. La organización cuenta con muchos prominentes jefes de Estado (entre ellos, los presidentes William Howard Taft, George Bush y George H. W. Bush), líderes de la industria y jefes de las agencias secretas entre sus miembros. La sociedad se reúne dos veces a la semana para rituales que se parecen a los masónicos, pero muchos afirman que la sociedad realmente no es más que una fraternidad universitaria glorificada.

Los rosacruces

Fundada a principios del siglo XV por Christian Rosenkreutz, la orden de Rosacruz pretendía usar las prácticas ocultas para lograr una transformación global. Dos siglos más tarde, con la publicación de tres manifiestos ganaron fama. Según creen los teóricos de la conspiración, los rosacruces fundaron a los masones, a los iluminados y al grupo de filósofos de la naturaleza el Colegio Invisible. También los consideran como la fuerza conductora detrás de cada revolución importante en la historia moderna.

El club Bilderberg 

En 1954, las figuras más influyentes del mundo se reunieron en un hotel para discutir y planificar la agenda global del siguiente año. Desde entonces, han continuado reuniéndose anualmente, pero el contenido de sus conversaciones se mantiene en un secreto celosamente guardado. Técnicamente, Bilderberg no es una sociedad secreta, pero muchos teóricos de la conspiración se preocupan por la influencia que tienen sus reuniones anuales.

Los sabios de Sion 

En 1920 un periódico propiedad de Henry Ford publicó una serie de artículos que reimprimían un documento antisemita llamado 'Los protocolos de los sabios de Sion'. El documento fue rápidamente desacreditado como un engaño, pero esos artículos fueron recogidos en forma de libro titulado 'El judío internacional', que influenció mucho en la expansión mundial del antisemitismo, en particular, en la formación de la ideología nazi. Así, Adolf Hitler fue influenciado por el libro y se apropió de muchas de sus ideas. Los teóricos antisemitas todavía creen que los protocolos eran genuinos y que hubo una conspiración judía para dominar el mundo.

Los Caballeros Templarios

A principios del siglo XII, nueve caballeros hicieron un voto para proteger a los peregrinos que viajaban a través de la Tierra Santa. Más y más caballeros se unieron, y la organización creció acumulando riqueza, fama y poder. En la cultura popular los caballeros asumieron el papel de proveedores de fondos de muchas otras sociedades secretas, así como de guardianes de los tesoros cristianos más sagrados como el Santo Grial o la sangre de Jesucristo. Sin embargo, los miembros de la sociedad fueron finalmente torturados y ejecutados por el rey francés Felipe IV, los señores feudales y la Iglesia católica, con lo que a principios del siglo XIV la organización se disolvió


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/130406-sociedades-m%C3%A1s-secretas-exclusivas-historia

"La mentalidad de las élites gobernantes de EE.UU. aumenta el riesgo de nuevas guerras"

"La mentalidad de las élites gobernantes de EE.UU. aumenta el riesgo de nuevas guerras"

Publicado: 8 jun 2014 | 17:43 GMT Última actualización: 8 jun 2014 | 17:43 GMT
El analista e historiador estadounidense Webster Griffin Tarpley llama la atención sobre la amenaza que supone la actitud "apocalíptica" de EE.UU. frente al desmantelamiento del mundo unipolar.
En una entrevista con el sitio web iraní Press TV realizada con motivo del discurso del líder supremo de Irán, el ayatolá Jomeini, sobre la política de EE.UU. en Oriente Próximo, Tarpley compara la situación vigente con el periodo del fin del dominio británico en el mundo a finales del siglo XIX: Reino Unido atacaba diferentes países –México, Rusia, China, Afganistán, etc.– para mantener su hegemonía, que estaba decayendo, y retrasar así el momento de la aparición de un rival.
 
"Existe un riesgo de nuevas guerras causadas por la mentalidad de las élites gobernantes de EE.UU.", advierte el analista, que define dicha mentalidad como "algo apocalíptica, como si fuera el ocaso de los dioses". "Esto se ve en tales personas como [John] Kerry o [Victoria] Nuland, o Samantha Power, o la señora [Susan] Rice, entre otras", añade.
 
"Tiene que existir algún contrapeso a los excesos de Washington", esgrime el historiador, que tacha de beneficiosa la actitud de Putin y del Gobierno de Irán. "China podría participar en esto", añade. 

El desafío de Ucrania

Wester Tarpley califica el golpe de estado en Ucrania de "fascista" y acusa directamente a "la OTAN, la CIA, la Fundación Nacional para la Democracia, Freedom House y todos los demás" de orquestarlo. A su juicio, esta manera de provocar Rusia fue "estúpida", sobre todo si se recuerdan todas las invasiones a través de esta región que ha sufrido Rusia. 

Además, Rusia tiene una sensibilidad especial contra la ideología nazi, cuyos partidarios intentan entrar en el Gobierno de Ucrania con el apoyo de Occidente, afirma Webster Tarpley.  

Paralelismos con Siria

La cuestión siria es importante para Irán porque, desde cierto punto de vista, es un reflejo la situación ruso-ucraniana, con un Occidente tratando de acercarse de las fronteras de ambos países utilizando un golpe de estado en un país limítrofe.
 
"Las grandes potencias tienen una gran sensibilidad en cuanto sus fronteras, y solo basta recordar lo que EE.UU. hizo con Cuba", recuerda el analista.

El programa nuclear de Irán

"Si un país quiere ser independiente tiene que desarrollar el ciclo completo de energía nuclear", afirma Tarpley, que considera este paso "indispensable para el desarrollo de la nación y de una economía diversa". 
 
El Consejo de Seguridad discute el programa nuclear de Irán, y su decisión para el país puede ser, esencialmente, destruir todas las tecnologías e infraestructuras, según Tarpley. 


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/130522-la-mentalidad-elites-eeuu-pone-riesgo-guerras

viernes, 6 de junio de 2014

El Legado de Constantino

El Legado de Constantino
La Donación De Constantino es quizas la falsificación mas famosa de la historia.
Constantino-El supuesto benefactor
El verdadero daño causado a la humanidad debido a la falsificación debe ser entendido en un contexto amplio.  El fraude legalizó la unión entre iglesia y estado, un proceso que comenzó en el siglo IV, de esta era, bajo el Emperador Constantino y resultó altamente beneficioso para la institución cristiana en la formación de lo que más tarde se denominó “cristiandad”, un sistema feudal que duraría más de 1000 años. Con el colapso del Imperio Romano, el cristianismo occidental se contrajo y la Iglesia Romana quedó aislada de su lejano benefactor, el Emperador de Bizancio.
       En el año 756 E.C., los Estados papales italianos (gran parte de la ciudad de Roma y las principales áreas de la Italia occidental) fueron oficialmente adquiridos por la Iglesia Católica. Esta transferencia de tierras fue legitimada sobre la base de un documento supuestamente escrito por el Emperador romano Constantino I, en el año 337 E.C., el cual concedía todas estas regiones al Papa Silvestre I (Papa desde 315-335 E.C.) y a sus sucesores.
El Ultimo de los Merovingios Los sacerdotes los eliminaron eficientemente
Puede hacer click sobre la imagen para ver detalle
 Probablemente, el primer borrador fue escrito durante la segunda mitad del siglo VIII, como ayuda al Papa Esteban II  en sus negociaciones con el Mayor del Palacio de los Francos, Pepin el Petiso. El Papa cruzó los Alpes para  ungirlo como Rey en el año 754 E.C. , permitiéndole a la familia Carolingia, a la cual Pepin pertenecía, suplantar a la antigua Dinastía Real de los Merovingios que se encontraba en decadencia y sin poder.
Aparentemente Pepin, en un oscuro pacto, le había prometido al Papa otorgarle las tierras que los Lombardos habían tomado de los Bizantinos en Italia. 
La promesa fue cumplida en el año 756.  La supuesta donación de Constantino le facilitaba a Pepin dar las tierras en forma de restauración, otorgándo así, derechos politicos economicos y sociales, los cuales la iglesia no poseía.
Parte del manuscrito de Valla
Puede hacer click sobre la imagen para ver detalle
Durante varios siglos, la autenticidad de la Donación de Constantino no fue cuestionada. Sin embargo, en 1440, Lorenzo Valla publicó su Declamitio de falso credita et ementia donatione Constantini (Discurso sobre la Falsificación de la Supuesta Donación de Constantino). En esta declamación, Valla argumenta que la donación era un fraude. Había notado no sólo que no hubo ningún documento indicando que el Papa Silvestre I era consciente de tal dote, sino que el texto de la Donación contenía una serie de anacronismos históricos. Por ejemplo, se hacía referencia a Bizancio como una provincia cuando en el siglo cuarto solo era una ciudad. Se refería a los templos en Roma cuando aun no existían; y finalmente, se hacía referencia a “Judea”, la cual tampoco existía todavía.
 El problema que creó Valla es que la Donación constituía el pilar principal sobre el cual residía la legitimidad de los Estados Papales, debido a esto, sus escritos fueron reprimidos. Recién en el año 1517 pudieron aparecer copias de sus escritos. Aunque las pruebas de Valla eran contundentes, pasaron varios siglos antes que la iglesia reconociera el fraude.
       Hoy en día se cree que la Donación de Constantino fue realmente escrita alrededor del año 750 E.C., poco antes de que la Iglesia Católica adquiriera los Estados Papales (y muchos siglos después de la muerte de Constantino). Su verdadero autor es desconocido.

Referencias:
  • Catholic Encyclopedia
  • Stein, Gordon. The Encyclopedia of Hoaxes. 66-67.

Todo lo que no sabía sobre el Club Bilderberg y no se atrevía a preguntar

Todo lo que no sabía sobre el Club Bilderberg y no se atrevía a preguntar

Publicado: 29 may 2014 | 16:39 GMT Última actualización: 29 may 2014 | 16:39 GMT
El controvertido Club Bilderberg celebra esta semana en Copenhague su reunión anual. Como cada año un halo de misterio rodea el encuentro. ¿Qué hay detrás de los poderosos de Bilderberg? ¿Cuándo nació el grupo? ¿Qué objetivos tiene?
Se estima que este año han acudido a la capital danesa más de un centenar de participantes, provenientes de 22 países. La lista de invitados incluye personalidades tan destacadas como el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, la reina de España, doña Sofía, y el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.  

¿Para qué fue creado el Club Bilderberg? 



Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/129573-club-bilderberg-secretos-reunion-anual

¿Para qué fue creado el Club Bilderberg? 

 
El Club Bilderberg celebra sus encuentros desde 1954. El primer encuentro tuvo lugar el 29 y el 30 de mayo de aquel año en los Países Bajos, y fue promovido por el emigrante judío polaco y consejero político Józef Retinger, preocupado por el creciente antiamericanismo provocado por el Plan Marshall en Europa. Por eso, decidió reunir a los líderes europeos y tratar de promover su entendimiento.  

El propósito del grupo era "hacer un nudo alrededor de una línea política común entre EE.UU. y Europa en oposición a Rusia y al comunismo". 

Se encontraban en plena guerra fría y a algunas personalidades les preocupaba que sus negocios acabaran siendo afectados por el tenso clima. 

¿Por qué lo tachan de 'misterioso' y ' todopoderoso'?

 
La cita anual se lleva a cabo a puerta cerrada y no se permite el acceso a los medios. Tampoco se publican conclusiones. 

Entre los asistentes se encuentran banqueros, miembros de la realeza, dueños de medios de comunicación y empresas, expertos en materias de defensa y líderes políticos de Europa y EE.UU.     

Desde su creación, prácticamente cada año han asistido miembros de familias poderosas como la de Rockefeller o los Rothchild. Representantes de las compañías Coca Cola, American Express, British Petroleum, JP Morgan y Microsoft también son asiduos a los encuentros. Desde la presidencia de Dwight Eisenhower, todos los mandatarios estadounidenses han asistido a algún encuentro del Club Bilderberg: John F. Kennedy, Lyndon B. Johnson, Richard Nixon, Gerald Ford, Jimmy Carter, Ronald Reagan, George Bush padre e hijo, Bill Clinton y Barack Obama.  

¿Sobre qué secretos tratarán sus miembros en la reunión de este año?

  
Según la escritora y periodista Cristina Martín Jiménez, los miembros del grupo planean abordar algunos de los problemas que ellos mismos han causado. Uno de los temas principales que se trata es la crisis ucraniana, "en la que el Club Bilderberg ha ejercido su fuerza", subrayó la investigadora.  
  
"También se habla de la próxima expansión del Club Bilderberg hacia China", agregó.  
  
Aunque son numerosos los secretos que guarda esta poderosa agrupación, sí hay datos respecto al mismo que han salido a la luz.   

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/129573-club-bilderberg-secretos-reunion-anual

Archivo del blog