Momentos antes del fin

BIENVENIDO A MI BLOG ESPERO QUE TE GUSTE.

viernes, 21 de febrero de 2014

Detectan una fuga de 100 toneladas de agua radioactiva en la central de Fukushima

Detectan una fuga de 100 toneladas de agua radioactiva en la central de Fukushima

Publicado: 20 feb 2014 | 4:16 GMT Última actualización: 20 feb 2014 | 5:01 GMT
La operadora de la planta nuclear de Fukushima, TEPCO, ha declarado este jueves que 100 toneladas de agua contaminada se han filtrado fuera de un tanque de almacenamiento.
Según la información difundida por la operadora, el agua se salió de la barrera construida para contener el producto tóxico. De acuerdo con los primeros datos disponibles, el derrame contiene 230 millones de becquereles por litro de estroncio y otras sustancias radiactivas de rayos beta. 
La fuga radiactiva fue descubierta por los trabajadores que vigilan la planta nuclear a las 23:25 (hora local) del miércoles. 

El proceso para detener la fuga está en marcha. No obstante, en TEPCO creen que lo más probable es que el agua radiactiva no haya alcanzado el mar adyacente. 

De acuerdo con anteriores declaraciones del Gobierno japonés, cerca de 300 toneladas de agua subterránea contaminada se filtran en el océano cada día desde la central de Fukushima, situada a 240 kilómetros al norte de Tokio. 

Según ha reconocido TEPCO, en el periodo entre mayo de 2011 y agosto de 2013, se han derramado al océano Pacífico sustancias que representan un total de 20 billones de becquereles de cesio 137, 10 billones de becquereles de estroncio 90 y 40 billones de becquereles de tritio.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/120400-fuga-agua-radiactiva-fukushima-tepco

La Yihad Mundial llama a la puerta de Israel

La Yihad Mundial llama a la puerta de Israel

Una bateria defensiva Cupula de Hierro en el sur de Israel.
Una bateria defensiva Cupula de Hierro en el sur de Israel. S. E.

Tras el cierre de la Conferencia de Ginebra sin hallar luz en el sangriento túnel sirio y el ataque terrorista en el Sinaí a escasos metros de su principal ciudad-balneario (Eilat), los israelíes ven con temor cómo Al Qaeda se agolpa en sus fronteras. La Yihad Mundial, presente en sus vecinos Siria, Egipto, Líbano y Gaza, se configura como la gran amenaza para Israel. "Lo que más nos preocupa hoy", revela a EL MUNDO un oficial de la Inteligencia.
El atentado cerca del paso fronterizo de Taba no sorprendió a la cúpula militar israelí que desde la caída del presidente islamista Mohamed Mursi ha estrechado la cooperación con la Inteligencia egipcia. Ansar Beit al Maqdis es un viejo conocido de Israel. No sólo ha disparado recientemente varios misiles contra Eilat sino que es el responsable-junto a un grupo palestino de Gaza- del atentado que en el 2011 mató a ocho israelíes. "El interés de Israel y Egipto es mantener la calma en el Sinaí y la frontera", nos comenta un miembro del Estado Mayor.
Con todo, su gran preocupación está al norte y se llama Siria. Los israelíes asumen con resignación que Bashar Asad seguirá al pie del cañón -nunca mejor dicho- y que los yihadistas aspiran a romper tarde o temprano la tensa calma en la frontera.
"Si observo el futuro de Siria y tiro una moneda, en cualquier caso sale negativo", valora el jefe del Ejército, Benny Gantz, consciente que ningún escenario le invita al optimismo. En Siria, luchan sus dos enemigos: el régimen de Asad del eje chií liderado por Irán y el grupo Hizbulá contra la amalgama suní de grupos yihadistas. Inspirados y en muchos casos instruidos por la red de Aymán al-Zawahirí, su slógan es simple: "Cuando acabemos con Asad, iremos a por los israelíes".

¿Qué le conviene a Israel?

¿A Israel le conviene Asad o Al Qaeda? Mientras algunos ministros responden que es "elegir entre la peste y el cólera", el responsable de operaciones militares, Yoav Har- Even, apunta: "Lo que nos conviene es un acuerdo político porque la inestabilidad incrementa la amenaza en nuestra frontera y alienta a los 20.000 miembros de la Yihad en Siria". Entrevistado por Yediot Ajaronot, no tiene dudas de que "cuando acaben de ocuparse de Asad, será nuestro turno. No han venido a Siria sólo a luchar sino a quedarse con una estrategia y visión. Están ya en el sur del Golán, en Deraa y preocupan mucho a Israel, Jordania y EE.UU".
Si toma el vaso medio lleno, Israel vive una situación geoestratégica positiva: ralentización del proyecto nuclear iraní (acuerdo diplomático), los problemas de Hizbulá (muere y mata por Asad), aislamiento de Hamas (enfrentamiento con Egipto) y por primera vez los ejércitos sirios y egipcios (enfrascados en sus guerras) no son amenaza real. El vaso medio vacío señala que el caos ha permitido la pujanza de la Yihad con más de 50 grupos armados en la zona.
"La presencia yihadista en Siria, no sólo en el Golán, es un gran peligro para Israel y otros países. Si logran controlar Siria, posibilidad hoy poco probable, significaría que un país estratégico cae en manos de la Yihad. Podría constituir Casus belli para Israel y otros actores regionales", afirma el especialista en Yihad y terrorismo, Yoram Schweitzer.
Este analista del Instituto de Investigación para la Seguridad Nacional (INSS, en inglés) explica a ELMUNDO que "la columna vertebral de Al Qaeda se debilitó tras los ataques contra sus líderes empezando por Osama Bin Laden pero supo aprovechar la Primavera Árabe para extender su poder". Schweitzer recuerda que "se dijo que la Primavera Árabe acabaría con Al Qaeda pero se ha convertido en su tabla de salvación aprovechando la inestabilidad en regimenes debilitados y llenos de armas. Al Qaeda intenta convertir la Primavera Árabe en Islámica".
Con motivo del 65 aniversario del Estado judío, al-Zawahirí regaló un video: "La Yihad contra Israel es una obligación de todo musulmán, sea palestino o no". Exigió infiltrarse en Siria para usarlo como plataforma contra Israel. "Si son tan crueles con otros musulmanes, imagínese lo que harían con los judíos", advierten en un país que se blinda como una fortaleza moderna.
Se llamen Jabhat al-Nusra (Siria), Ansar Beit Al Makdis (Sinaí), Brigadas Abdullah Azzam (Líbano) y Gish Al Islam (Gaza), los yihadistas ya saben lo que es lanzar proyectiles contra Israel. Quizá el prólogo de una nueva guerra, muy diferente a las anteriores, en Oriente Próximo.

jueves, 13 de febrero de 2014

IRAN ESTA PREPARADO PARA ATACAR A ISRAEL Y EEUU

Irán dice estar preparado para la "batalla decisiva" contra EE.UU. e Israel si es atacado

Publicado: 12 feb 2014 | 13:05 GMT Última actualización: 12 feb 2014 | 13:05 GMT
Irán está preparado para la "batalla decisiva" si es atacado por EE.UU. o Israel, según ha dicho el jefe del Cuartel General de las Fuerzas Armadas de Irán, Hassan Firouzabadi.
"Estamos preparados para la batalla decisiva contra EE.UU. y el régimen Sionista (Israel)", dijo Firouzabadi citado por la agencia Fars.  

"No albergamos ninguna hostilidad hacia los estados de la región, pero si alguna vez nos atacan desde las bases estadounidenses en la región vamos a atacar la zona en respuesta", advirtió.  

Refiriéndose a las declaraciones de finales de enero del secretario norteamericano de Estado, John Kerry, acerca de que si los esfuerzos diplomáticos fracasan EE.UU. podría recurrir a la solución militar, Firouzabadi dijo que no eran más que "un farol". 

"Durante la última década llevaron sus tropas [a la región], pero llegaron a la conclusión de que no nos pueden atacar y se fueron", dijo Firouzabadi. 

Por su parte, el presidente de Irán, Hassan Ruhaní, ha llamado a Occidente en reiteradas ocasiones a abandonar la idea del uso de la fuerza militar contra Irán, subrayando al mismo tiempo que su país está dispuesto a dialogar con el Sexteto sobre la variante final del acuerdo acerca de su programa nuclear.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/119716-iran-preparado-batalla-decisiva-eeuu-israel

Irán celebró un nuevo aniversario de la “Revolución Islámica” al grito de “Muerte a Israel”

Irán celebró un nuevo aniversario de la “Revolución Islámica” al grito de “Muerte a Israel”

11.02.2014 08:03  | 
 Itongadol/AJN.- Millones de personas asistieron a diversas manifestaciones celebradas en Irán para conmemorar el 35º aniversario de la Revolución Islámica que derrocó el Gobierno prooccidental del Shaa, en 1979. El acto contó con la participación del presidente de ese país, Hassan Rouhani. “Muerte a Israel”, corearon las masas.


Itongadol.- Millones de iraníes celebraron hoy martes los festejos por el 35º aniversario de la Revolución Islámica que derrocó el régimen del Shaa, que contaba con el apoyo de Estados Unidos. “Al diablo con norteamérica”, “Muerte a Israel”, clamaron las masas. Las demostraciones principales se dieron en Teherán y contaron con la participación del presidente Hassan
Rouhani e importantes funcionarios de gobierno. Manifestaciones similares tuvieron lugar en diferentes ciudades de ese país.

Las consignas contra Estados Unidos se oyeron a pesar del cambio de posición manifestado por Irán frente a Norteamérica y la política de acercamiento puesta en práctica por Rouhani con Occidente. En su discurso el mandatario persa dijo que su país desea negociaciones “justas y constructivas” con las grandes potencias para resolver la crisis en torno al programa nuclear de ese país.

En noviembre, Occidente e Irán alcanzaron un acuerdo histórico por el que la República Islámica dejará de enriquecer uranio y permitirá a los inspectores visitar las instalaciones nucleares. Esto a cambio del ablandamiento de las sanciones impuestas por la comunidad internacional sobre Irán.

Irán convocó ayer al embajador suizo en su territorio, en representación de Estados Unidos, para protestar contra las nuevas sanciones contra personas y empresas iraníes sospechosos de mantener vínculos con organizaciones terroristas. Así informó la agencia oficial de noticias iraní. "La posición de Irán contra el terrorismo es conocida por todos", dijo un alto funcionario de Cancillería al embajador, y Estados Unidos que apoya abiertamente a grupos terroristas en la región, no está en condiciones para acusar a Irán, condenamos esas acusaciones".

miércoles, 12 de febrero de 2014

Ministro palestino: "El Muro de los Lamentos es nuestro”

Ministro palestino: "El Muro de los Lamentos es nuestro” 

 
Ministro palestino: El Kotel o Muro de los Lamentos es nuestroEl ministro de Asuntos Religiosos de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud al Habash, expresó que el “Kotel Haramabí” o “Muro Occidental” (también conocido como “Muro de los Lamentos” en el mundo gentil) - el sitio más sagrado para el judaísmo después del Monte del Templo -, debe quedar bajo la soberanía palestina en todo acuerdo de paz con Israel.
Durante una entrevista ofrecida al Canal 10 de la televisión, Mahmud al Habash expresó que “cada milímetro” del territorio conquistado por Israel en la Guerra de los Seís Días de 1967 debe ser entregado a los palestinos.
“Cada pedacito de tierra que Israel ocupó en 1967 pertenece al estado palestino”, manifestó al Habash. “El muro de al Buraq también estará bajo la soberanía palestina”, señaló al Habash usando el nombre musulmán para referirse al Kotel.
Al Habash añadió que se les permitirá a los feligreses judíos rezar en el Kotel sin limitaciones. “No hay problema”, anunció. “No habrá restricciones a la libertad religiosa”.
Mientras tanto, funcionarios palestinos expresaron pesimismo sobre el estado
de las negociaciones de paz; en tanto que un miembro de alto rango del aparato burocrático de la AP le dijo al Canal 10 que “un abismo separa a ambas partes”.
El ex primer ministro palestino Ahmed Qureia le dijo a ese canal que no hay confianza entre el presidente de la AP, Mahmud Abbas, y el primer ministro, Biniamín Netanyahu, y se ha conseguido pocos avances en las negociaciones. Inclusive un encuentro cara a cara entre ambos líderes es improbable por el momento, dijo Qureia.
Abbas “no tiene problema en apretar la mano [de Netanyahu], pero ¿qué va a resultar de eso?”, manifestó Qureia.
Según el Canal 10, el principal punto de conflicto ahora en las negociaciones entre Israel y los palestinos en el intento por lograr esbozar un “acuerdo marco”, un documento no vinculante que ofrecerá los contornos para un tratado final.
La AP quiere que el documento señale que Jerusalén será eventualmente su futura capital; en cambio Netanyahu se opone a mencionar cualquier reclamo de los palestinos sobre la ciudad. La sugerencia del secretario de Estado norteamericano, John Kerry de que el documento mencione las aspiraciones palestinas en Jerusalén fue considerado inadecuado, según el informe de la televisión.

Irán despliega sus alas de guerra: Hizballah profundiza papel en Siria. Israel, Siria, Líbano "regiones de conflicto"

Irán despliega sus alas de guerra: Hizballah profundiza papel en Siria. Israel, Siria, Líbano "regiones de conflicto"
DEBKAfile Informe Exclusivo 10 de febrero 2014, 10:03 AM (IST)
Al Qods chief Gen. Qassem Soleimani
Jefe de Al Qods el general Qassem Soleimani
En un cambio de imagen política fundamental, la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC) alto mando ha decidido profundizar la intervención del Hezbollah libanés en la guerra civil de Siria, con amplias repercusiones en la estabilidad de Líbano y las fronteras siria y libanesa con Israel. El general Qassem Soleimani, comandante del terrorista y de inteligencia brazo del CGRI, las Brigadas Al Qods, fue designado para ejecutar esta política de intervención regional ampliado.
fuentes militares y de inteligencia archivo DEBKA 's informan que encarna la última decisión por el líder supremo ayatolá Ali Jamenei de enfoque estrictamente separada de Teherán de la diplomacia nuclear internacional frente los EE.UU. a partir de su intervención en los conflictos regionales - Siria, Líbano y los palestinos - y la confrontación directa con Israel.
A partir de entonces, las tácticas de Irán en la diplomacia nuclear para el alivio de las sanciones, y en las negociaciones de la reanudación en Ginebra, Lunes, 10 de febrero para poner fin a la guerra de Siria, se sellaron en un compartimiento de la política separada de la consecución de sus objetivos regionales de la República Islámica en las "arenas de guerra" de Siria, Líbano e Israel.
El presidente sirio, Bashar al Assad, y el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, fueron notificados de este cambio la semana pasada. Primero apareció en un llamado a las armas por el segundo al mando de Hezbollah, Sheij Naim Qassem, que se divulga para haber dibujado 5.000 nuevos voluntarios chiítas en su primer empujón.
La nueva toma recibirá entrenamiento militar en cursos intensivos para las misiones en el Líbano y un mayor nivel de instrucción de combate para el campo de batalla de Siria.
Qassem anunció en un discurso de ánimo en Beirut:.. "Vamos a continuar nuestro trabajo y permanecer en el campo comprometidos con nuestros posicionamientos políticos Permaneceremos lucha donde estamos luchando Somos una resistencia allí donde nos encontremos: una resistencia contra Israel y sus agentes y una resistencia a los combates en Siria en defensa de la resistencia ".
Su significado estaba claro. La organización continuará luchando en Siria, mientras que apuntalar sus posiciones en Líbano y perseverar en su "resistencia contra Israel y sus agentes."
Ese discurso también estaba destinado a elevar la moral de los 3 millones de chiítas del Líbano, que están abajo en las descargas, ya que frente a los ataques con bombas por parte de terroristas vinculados con Al Qaeda, en represalia por el apoyo militar de Hezbollah de Bashar Assad, y ver a sus hombres jóvenes (17 - 25) siendo llamados por más lucha.
"No entre en pánico o tener miedo de ellos o van a ganar", Sheikh Qassam les dijo."Nuestras cabezas se mantendrán altos, como combatimos los takfiris y quienes están detrás de ellos. Seremos victoriosos al final ... "
Uno de los resultados de la nueva estrategia de Teherán - revela aquí por primera vez por las fuentes de inteligencia de archivos DEBKA 's - es que la fórmula canciller iraní Javad Zerif trabajó en durante su visita a Beirut a mediados de enero, para resolver escena política caótica de Líbano, ha ido por la junta. Se las arregló para que las facciones de pelea del Líbano a un acuerdo sobre un gobierno de unidad nacional con nueve carteras asignadas al bloque Hizballah, nueve a la oposición y seis elegidos por el presidente Michel Suleiman.
Hezbollah fue ordenado por el comandante de Al Qods de línea dura de revocar este acuerdo.
Por lo tanto, el paso de Jamenei para apaciguar a sus facciones de línea dura ha dado al traste las esperanzas del presidente Barack Obama y la secretaria de Estado, John Kerry que la diplomacia nuclear con Irán y las sanciones alivio tendría un efecto positivo y estabilizador en otras partes de la región. Tácticas del presidente Hassan Rouhani para conseguir sanciones aliviado no podrán interferir con las ambiciones de Irán de fomentar la discordia y expandir su control sobre el resto de la región. 

Archivo del blog