Momentos antes del fin

BIENVENIDO A MI BLOG ESPERO QUE TE GUSTE.

domingo, 20 de octubre de 2013

ISRAEL SE PREPARA PARA ATACAR

EE.UU. teme que Israel se esté preparando para atacar a Irán en solitario

Las conversaciones en Ginebra sobre el programa nuclear de Irán están provocando temores dentro de las agencias de inteligencia de EE.UU. de que Israel esté endureciendo su postura...

la-proxima-guerra-centrifugadoras-de-alta-velocidad-ir2-nucleares-iran
El Secretario de Estado John Kerry informó ante la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, la noche del domingo sobre las áreas de acuerdo y desacuerdo en las que se encuentran los EE.UU. e Irán. Tuvo que reunirse con ella el día antes de su reunión con el Ministro de Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif al día siguiente, de cara a las conversaciones del P5+1 sobre Irán, que ella preside en Ginebra este Martes, 15 de octubre.

Tanto Kerry como el principal negociador iraní, Abbas Araghchi establecieron las posiciones oficiales de su gobierno en declaraciones públicas la noche del domingo. Aún así no se puede garantizar que alguna o ninguna parte de las declaraciones sobrevivirán todo el camino hasta el final del proceso formal diplomático que habrá a puerta cerrada.

El Secretario de Estado habló de una ventana para la diplomacia en torno al programa nuclear de Irán que se "está abriendo" y dijo: "... creemos que ningún acuerdo es mejor que un mal acuerdo".

Kerry no ha olvidado cómo su promesa de un ataque militar estadounidense contra Siria por su uso de armas químicas dio paso a la decisión del Presidente Barack Obama de dar marcha atrás.

Araghchi descartó que Teherán envíe nada de su uranio enriquecido al exterior como parte de cualquier acuerdo para aliviar las sanciones. Al decir esto, se contradijo directamente con un comentario anterior por el parlamentario, Ali Larijani, de que Irán ha enriquecido uranio más de lo que tiene y debe utilizarlo como moneda de cambio en las negociaciones con Occidente.


Fuentes de Debkafile en Washington y Teherán informan de que 24 horas antes del Foro de Ginebra, no se ha llegado a decisiones difíciles y rápidas en las zonas finales del acuerdo y las propuestas que se pondrán sobre la mesa - ya sea en el estrecho círculo de Barack Obama y sus consejeros íntimos encabezados por el jefe del Estado Mayor Denis McDonough, o en la oficina del ayatolá iraní Ali Jamenei.

Ambos se ven frenados por las diferencias internas de última hora y las incertidumbres en sus bases. Se espera que los principales problemas suban en Ginebra a los niveles más altos. Este lunes, Zarif confirmó la percepción de que no se espera que se alcance un consenso en el foro de Ginebra y que los seis ministros de Relaciones Exteriores tendrían que ser convocados para sacara adelante una resolución.

Como están las cosas, Debkafile puede arrojar algo de luz sobre cinco aspectos destacados:

1. Como su contribución para llevar las negociaciones a una conclusión exitosa, es decir, un acuerdo firmado por las seis potencias, Barack Obama estuvo de acuerdo, en principio, en los intercambios a puerta cerrada de que el programa nuclear de Irán pueda seguir, incluyendo el enriquecimiento de uranio hasta el 20 por ciento de pureza.

Donde los dos lados se separaron fue sobre las cantidades de material enriquecido y el tipo de centrifugadoras utilizadas para su fabricación.

2. El presidente Obama está dispuesto a aceptar la declaración del régimen iraní de que su programa nuclear sólo tiene fines pacíficos y que el país nunca ha participado en actividades armamentísicas. Él incluso está dispuesto a caer en la afirmación de la propaganda iraní de que Jamenei había emitido una fatwa prohibiendo las armas nucleares, incluso aunque toda autoridad chiíta dice que el líder supremo de Irán no es competente para emitir edictos religiosos.

3. El propio Jamenei es desafiado por la polémica en la parte superior de su régimen entre la línea dura de base que quiere más concesiones de Occidente y las facciones más propicias a negociar.

El influyente Larijani es más probable que hablara por Jamenei, cuando ofreció la primera señal de autoridad de que Teherán considera la eliminación de una parte de sus reservas de uranio enriquecido del país en aras de un acuerdo.

Tan pronto como recibió su comentario la bienvenida en Washington y las capitales europeas como el primer avance importante en la diplomacia nuclear con Teherán, el principal negociador Araghchi arrojó un jarro de agua fría sobre sus cabezas.

4. Fuentes iraníes de Debkafile informan de que por ahora, la facción dura está balanceando el al régimen iraní. Su facción sostiene que ya que Estados Unidos ya ha accedido a que Irán continúe enriqueciendo uranio hasta el 20 por ciento, todo lo que queda por resolver es un límite en el número de centrifugadoras de tecnología avanzada de alta velocidad IR2 que Irán está autorizado a utilizar. Este as, dicen, es lo suficientemente potente como para superar cualquier argumento acerca de las cantidades de material fisible enriquecido en Irán que se le permita mantener en el país.

5. Nada queda de las cuatro condiciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para la aceptación de un acuerdo nuclear con Irán. No queda ni un vestigio de ellas que llegue a la agenda de la conferencia de Ginebra después de que Washington dejara de lado cada una de esas disposiciones, que fueron las siguientes: Detener el enriquecimiento de uranio, eliminar las reservas de uranio enriquecido de Irán, cerrar la planta subterránea de enriquecimiento de Fordo y suspender la construcción del reactor de agua pesada en Arak para la producción de plutonio.

El Secretario Kerry lanzó un hueso al gobierno israelí en su comentario el domingo vía satélite a la cumbre del AIPAC en California: "Quiero que sepan que nuestros ojos están abiertos también. Mientras buscamos una solución pacífica del programa nuclear de Irán, las palabras deben coincidir con las acciones. En todo compromiso con Irán, somos conscientes de las necesidades de seguridad de Israel".

Los israelíes dudan mucho de que ninguna de las partes en un futuro acuerdo sobre el programa nuclear de Irán vayan a hacer coincidir sus palabras con sus acciones.

Fuente: Debkafile
 
 
 
la-proxima-guerra-aviones-de-combate-israelies-ataque-contra-iranIsrael practicó el fin de semana pasado misiones militares de repostaje en pleno vuelo aun cuando Irán dejó claro que continuará con el desarrollo de su programa nuclear, del que está convencido Israel que se trata de una tapadera para la fabricación de armas nucleares.

De hecho, Israel cree que Irán está llevando a cabo negociaciones con los EE.UU. para comprar tiempo para finalizar su capacidad para enriquecer las reservas de uranio poco enriquecido a uranio altamente enriquecido necesario para hacer unas siete u ocho armas nucleares.

Pero ahora hay palabras de que el tiempo puede ser corto.

"Las próximas semanas probablemente representan la última oportunidad para que Irán y la comunidad internacional lleguen a un acuerdo exigible para desmantelar el programa de armas nucleares de Teherán, antes de que Israel llegue a la conclusión de que el tiempo se ha acabado, que Irán se ha acercado demasiado a la creación de las primeras bombas atómicas, y que el tiempo para un ataque militar ha llegado", según el experto regional Yaakov Lappin, cuyos artículos aparecen en The Jerusalem Post.

Pese a las afirmaciones de Irán de que no se embarcó en un programa de armas nucleares, los funcionarios israelíes dicen que Irán no ha suspendido el enriquecimiento de uranio, con un creciente número de centrifugadoras que extraen más uranio enriquecido que podría ser utilizado para armas nucleares.

Los funcionarios israelíes creen que las centrifugadoras en las instalaciones nucleares subterráneas de Natanz y Qom continuan el proceso de enriquecimiento sin cesar.


Además, estas fuentes afirman que la instalación de aguas pesadas de plutonio en Arak también continúa su producción.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que las conversaciones entre las potencias occidentales e Irán para el 15 al 16 de octubre no van a llegar a nada y sólo van a comprar más tiempo para que Irán pueda enriquecer uranio más para lo que él dice que son armas nucleares.

"Un mal acuerdo es peor que ningún acuerdo", dijo Netanyahu al diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung.

Irán "pedirá un levantamiento parcial de las sanciones por las concesiones cosméticas que les dejarán con la capacidad de tener armas nucleares", dijo.

Incluso sugirió que Irán era más peligroso que la ya armada con armas nucleares Corea del Norte, dedicado a sembrar el terror en el mundo.

"Usted exige enriquecimiento si quiere fabricar armas nucleares", dijo.

"El discurso del primer ministro Benjamin Netanyahu en las Naciones Unidas en el que advirtió que Israel actuaría solo contra Irán si fuera necesario, es un auténtico aviso y tiene un doble propósito", dijo Lappin.

En efecto, se dice que el discurso de Netahyahu habría renovado la declaración de que hay una amenaza militar creíble por parte de Irán, a pesar de que estas advertencias habían disminuido significativamente desde agosto, cuando los EE.UU. no llevaron a cabo un ataque militar contra el aliado de Irán, Siria.

"Una disminución de la amenaza de la fuerza militar deja a los esfuerzos diplomáticos con Irán casi ninguna posibilidad de éxito", dijo Lappin. "Deja a Irán con prácticamente ningún incentivo para detener su progreso nuclear, a pesar de las sanciones económicas dolorosas a las que se enfrenta."

Dijo que a pesar de todo, las cosas han cambiado.

"Netanyahu ha colocado la amenaza militar firmemente sobre la mesa, para que Irán no olvide que incluso si los EE.UU. no actúan militarmente a corto plazo, Israel seguramente lo hará si debe", dijo Lappin.

El segundo punto del discurso en la ONU de Netanyahu, dijo Lappin, era notificar a la comunidad internacional sobre la urgencia con la que Israel considera el programa de desarrollo nuclear de Irán, y para asegurar que Israel actuará pronto, con o sin la ayuda de EE.UU..

"Si la comunidad internacional sigue permitiendo que Irán compre más tiempo para su programa nuclear, como lo ha hecho durante más de una década, tras la advertencia de Netanyahu no será capaz de responder con sorpresa cuando Israel ataque las instalaciones nucleares de Irán", dijo Lappin.

Lappin, que está cerca de los funcionarios israelíes de alto nivel, dijo que Israel no tiene intenciones de perder su ventana de tiempo para actuar, ya que violaría un principio central de la doctrina de defensa israelí de no depender de ningún poder externo, como los EE.UU. para hacer frente a las amenazas de seguridad existenciales para Israel.

Dijo que el reloj de Israel para medir el progreso nuclear de Irán "avanza más rápido" que el de los EE.UU., cuyos analistas creen que Irán no está tan avanzado en el desarrollo de un arma nuclear como lo ve Israel.

"Una vez que los servicios de inteligencia israelíes y los altos niveles de mando militar concluyan que el reloj ha llegado a un minuto de la medianoche, ninguna cantidad de presión de los aliados lograrán disuadirles para que actúen en el instinto de conservación", dijo Lappin.

Fuente: WND

La última demostración de fuerza aérea de Netanyahu llega demasiado tarde como para detener a un Irán nuclear

Escuadrones de aviones de combate F-15 y F-16 de la Fuerza Aérea de Israel han llevado a cabo esta semana ejercicios de entrenamiento de su capacidad para llevar...

Obama avisa a Netanyahu de que empezarán a aflojar las sanciones contra Irán y a negociar

El presidente Barack Obama ha notificado al primer ministro Benjamin Netanyahu que su gobierno pronto comenzará la flexibilización parcial y gradual de las sanciones económicas contra Irán, informan...

El ejército de Israel ataca un objetivo en Siria

El ejército israelí ha atacado un objetivo en Siria después de que un soldado en los Altos del Golán ocupados por Israel sufriera heridas leves por disparos desde...

La última gran guerra entre Israel y los países árabes

Sábado 6 de octubre de 1973. Oz C., oficial de la Fuerza Aérea israelí, hace guardia en una base al sur del país. El descanso del Shabat coincide...

Israel y Arabia Saudita coordinan sus movimientos para contrarrestar el acercamiento de EE.UU. a Irán

Asociados del primer ministro Benjamin Netanyahu filtraron este miércoles a los medios que altos funcionarios del emirato del Golfo habían visitado recientemente Israel, lo que indica una mayor...

No hubo enfrentamiento, pero Obama y Netanyahu no cerraron las brechas sobre el tema de Irán

El encuentro entre el presidente Barack Obama y el primer ministro Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca este lunes, 30 de septiembre se convirtió solamente en una reunión...
la-proxima-guerra-ministro-exteriores-iran-israel-tiene-200-ojivas-nucleares
El ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, aseguró que Israel tiene 200 ojivas nucleares.

"Israel cuenta con 200 ojivas nucleares. Israel es una fuente de inestabilidad en nuestra región", dijo el canciller iraní en una entrevista a la cadena ABC.

"[Los israelíes] no deberían tener el descaro de seguir mintiendo al pueblo estadounidense y al mundo", agregó.

Asimismo, comentó la intervención del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que está prevista para este martes en la Asamblea General de la ONU y en la que Netanyahu ha prometido revelar toda la verdad sobre "la ofensiva de encanto y las palabras dulces de Irán", mientras "todos guardan silencio y se sonríen".

"El señor Netanyahu y sus colegas han estado diciendo desde el año 1991 que Irán está a seis meses de un arma nuclear", señaló Zarif.

"No estamos buscando armas nucleares, por lo que no estamos ni seis meses, ni a seis años ni a sesenta años de distancia de las armas nucleares", añadió el canciller.


Insistió en que la nación persa no necesita uranio con fines militares. "Esa es una certeza y no vamos a avanzar en esa dirección", afirmó.

Zarif también pidió que EE.UU. "levante sus sanciones ilegales contra Irán, que se dirigen contra los iraníes comunes".

En los últimos años Irán está siendo sometido a una creciente presión internacional por su polémico programa nuclear. EE.UU., Israel y sus aliados sospechan que Irán está utilizando el programa como cobertura para fabricar armas nucleares en secreto. Por su parte, la República Islámica rechaza las acusaciones y defiende los fines pacíficos de su programa, considerando las sanciones occidentales como ilegales e infundadas.

Fuente: ABC

Rusia, Irán y Damasco podrían aumentar la tensión en las fronteras de Israel con Siria y Líbano para debilitar (aún mas) a Netanyahu frente a Obama

Fuentes militares occidentales pronostican un aumento de la tensión esta semana en las fronteras de Israel con Siria y el Líbano. Moscú, Teherán y Damasco pueden estar planeando...

Obama lanza la diplomacia con Teherán mientras silenciosamente acepta un Irán nuclear.

El presidente iraní, Rouhani conspicuamente evitó estrechar la mano que el presidente Barack Obama extendió a su gobierno en la ONU el martes 24 de septiembre, mediante ausentarse...

¿Por qué Israel envió soldados para liberar el centro comercial de Nairobi?

Así como Estados Unidos y Gran Bretaña prestaron ayuda a las fuerzas de seguridad kenianas, luego de la toma del centro comercial Westgate, el Gobierno israelí también tiene...

Fuerzas especiales de Israel se unen a la lucha contra los asaltantes del centro comercial Westgate en Nairobi

La AFP informa según una fuente de seguridad en Nairobi que fuerzas especiales israelíes se han unido a las fuerzas armadas de Kenia en el asalto al centro...

El secreto de las armas químicas de Israel

Históricamente, las investigaciones israelíes sobre las armas químicas y biológicas fueron el factor determinante en la decisión de Siria de rechazar la Convención internacional que prohíbe las armas...

El despliegue militar occidental se desvanece. Siria lanza una ofensiva cerca de la frontera con Israel.

El presidente ruso, Vladimir Putin, en medio de una cooperación activa con el presidente Barack Obama sobre Siria, no ha dudado en salir al paso con su agenda...

¿Sería posible un 11-S virtual? Hackear el sistema bancario y culpar a Siria (o a Irán)

Me imagino que hay una gran preocupación y frustración en Washington ahora. La situación de la Deuda Interna y la escasa disponibilidad de fondos para concluir el año,...

¿Un ataque con armas químicas contra Israel para provocar una respuesta militar?

Después de una jugada geopolítica impresionante por parte de Rusia y Siria que implica la entrega del arsenal químico de Siria, los intereses especiales que buscan la guerra...

EE.UU. teme que Israel se esté preparando para atacar a Irán en solitario

EE.UU. teme que Israel se esté preparando para atacar a Irán en solitario
la-proxima-guerra-planes-de-israel-para-atacar-programa-nuclear-de-iran-octubre-2013
Las conversaciones en Ginebra sobre el programa nuclear de Irán están provocando temores dentro de las agencias de inteligencia de EE.UU. de que Israel esté endureciendo su postura sobre Irán y que pudiera llevar a cabo un ataque militar para evitar lo que el Estado judío considera que es una táctica dilatoria de Teherán para ganar tiempo para construir armas nucleares.

El indicador más claro de las crecientes preocupaciones de Israel, de acuerdo con funcionarios de defensa, son las recientes maniobras a gran escala de la fuerza aérea israelí realizadas este martes en la parte norte del país. Los ejercicios a lo largo de la frontera norte y el Mediterráneo se consideraron inusualmente grandes.

Una fuente de Defensa israelí dijo al medio de comunicación israelí Walla: "Se han producido grandes cambios recientemente en Oriente Medio. Las Fuerzas de Defensa de Israel se están preparando para los cambios tanto en los perímetros más cercanos como en los más lejanos, y el ejercicio de ayer tenía por objeto señalar la seria intención de hacer frente a esos problemas y vencerlos".


Además, las fuerzas aéreas israelíes realizaron ejercicios de combate de larga distancia la semana pasada con realización de prácticas de reabastecimiento en pleno vuelo.

Las conversaciones en Ginebra han producido informes de prensa de que el gobierno de Obama se está preparando para aliviar las sanciones a Irán después de las declaraciones conciliadoras del primer ministro iraní, Hassan Rouhani en la ONU el mes pasado.

El Ministro de Asuntos Estratégicos y de Inteligencia Yuval Steinitz, hombre de confianza del primer ministro Benjamin Netanyahu, dijo el miércoles que Israel daría la bienvenida a un acuerdo para poner fin al programa nuclear de Irán. Pero Israel sigue preocupando de que "Ginebra 2013 podría convertirse en Munich 1938", dijo Steinitz, en referencia al acuerdo de aceptar la toma del territorio checo por parte de la Alemania nazi en los meses previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Fuente: Washington Times

Publicado por Rubén Lara el sábado, octubre 19, 2013. Archivado en ,,,,. Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada a través del RSS 2.0

jueves, 26 de septiembre de 2013

•Bioarca, la bóveda del fin del mundo

29seeds-span-600 Reportajes

Bioarca, la bóveda del fin del mundo


El archipiélago svalbard, ubicado en el Océano Glacial Ártico y que forma parte de Noruega, es el escenario de una de esas maravillas científicas que pasan casi desapercibidas para la humanidad. En una de las islas de svalbard, el punto de partida de las excursiones al polo norte, ya que se encuentra a tan solo 1.000 kilómetros del Polo Norte y un desierto helado que lleva siglos bajo el hielo y la nieve, se encuentra el banco mundial de semillas.
“En los confines del mundo se encuentra el bioarca más valioso para la Humanidad; con él podríamos reconstruir la Tierra tras una devastación global”
El comúnmente llamado “bioarca”, es el almacén de semillas más grande del mundo, creado en 2006 para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos vegetales que sirven como alimento al ser humano, es decir, consiste en una póliza de seguridad alimentaria futura.
Esta “Bóveda del fin del mundo” se construyó a 120 metros de profundidad del hielo, en una montaña de piedra arenisca en la isla de Spitsbergen. Las obras se iniciaron concretamente en junio de 2006 y fue inaugurado oficialmente alrededor de un año y medio después, en febrero de 2008. Las primeras semillas que entraron a formar parte del bioarca sumaron un total de 100 millones de semillas procedentes de un centenar de países de todo el mundo.
¿Cómo se estructura el bioarca?
La bóveda consta de tres almacenes blindados con una capacidad de 2.000 millones de semillas cada uno, que únicamente serán extraídas en caso de que se hayan agotado o hayan desaparecido de la tierra por algún motivo; hasta ese momento, las semillas se conservarán a 18 grados bajo cero en cajas de aluminio cerradas herméticamente, lo que garantiza su perfecto estado de conservación durante todos los siglos que hagan falta. La bóveda está protegida contra actividad volcánica, terremotos, radiación, el crecimiento del nivel del mar, e incluso se puede garantizar que en caso de que falle el sistema eléctrico, el permafrost con el que dispone la zona debido a su ubicación, garantiza la refrigeración de las cámaras sin preocupación alguna. Incluso está protegida contra impactos de meteoritos o ataques nucleares. Todas las semillas están a salvo para toda la eternidad.
¿Hay que pagar por depositar semillas?
Cada país es dueño de las semillas que introduce y no tiene que pagar nada por conservarlas allí. La bóveda es un servicio mundial gratuito y los países podrán solicitar las semillas almacenadas única y exclusivamente cuando haya pruebas de que esa variedad ha desaparecido del medio natural. La bóveda es un auténtico plan de contingencia para las semillas y los cultivos.
El día a día
El trabajo diario de los técnicos de la bóveda se desarrolla en una sala de control donde un equipo de técnicos se encarga de registrar, catalogar y sellar con un código de barras cada muestra que llega al refugio de Svalbard. Las semillas se introducen en bolsas de aluminio cerradas de forma hermética y se guardan en cajas de plástico apiladas sobre estanterías metálicas. Como si de un arca de noé del siglo XXI se tratara, el búnker de semillas, como es de esperar, no es un lugar de fácil acceso. Aparte de rondar los 11 o 12 grados bajo cero de forma habitual, los compañeros con los que nos podemos cruzar de camino a la bóveda, no son otros que blancos osos polares, con lo cual quedan descartados de facto también los posibles turistas curiosos o similares. En la bóveda no trabaja nadie a jornada completa, no hay personal 24 horas vigilando, pero la inaccesibilidad relativa de la bóveda facilita el seguimiento de cualquier actividad humana posible como hemos comentado antes. De cualquier forma para entrar a la bóveda, por la que hay que pasar por cuatro puertas de acero, se necesitan varias combinaciones de códigos y llaves.
Detalles de su construcción
La construcción de la Bóveda de Semillas, tuvo un coste aproximado de 6 millones de euros y fue costeada por el gobierno noruego como un servicio a la comunidad mundial. Otros organismos que han invertido en la bóveda son entre otros la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Rockefeller, las compañías Monsanto y Syngenta, y países como Reino Unido, Australia Brasil, Colombia o India. No es el único banco de semillas que existe en el mundo. De hecho existen más de 1.000 bancos de semillas repartidos por el mundo, pero tienen un problema que ésta no tiene. Los otros bancos de semillas están amenazados por la escasez de agua, los terremotos, los cambios de temperatura, inundaciones o incluso posibles conflictos armados. Todos estos incovenientes hacen que esos almacenes nunca hayan sido del todo seguros. De ahí la idea de crear un almacen inexpugnable, con unas condiciones idóneas para la conservación sine die de su contenido.
Curiosidades del Bioarca
La idea de crear un arca de semillas no es nueva. Ya a principios de los años 80 comenzó a hablarse de la necesidad de la misma, pero hasta la creación del Tratado Internacional de Recursos Genéticos de Plantas no se volvió una posibilidad plausible. Como curiosidad, el aeropuerto de acceso a svalbard, única vía junto con el barco, de llegar a este inhóspito lugar, es el punto más al norte del mundo.


Leer más: Bioarca, la bóveda del fin del mundo | LaFlecha http://laflecha.net/bioarca/#mql6FaJMKWRju5Mw
Consigue Links a tus Contenidos en http://www.intentshare.com

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Qué motiva a Rusia a reforzar su presencia militar permanente en el Ártico?

Qué motiva a Rusia a reforzar su presencia militar permanente en el Ártico?

Publicado: 17 sep 2013 | 13:06 GMTÚltima actualización: 17 sep 2013 | 13:07 GMT
Rusia está reforzando activamente su presencia militar permanente en el Ártico. Algunos expertos rusos lo explican con dos razones: la seguridad y los intereses nacionales.
Moscú anunció el lunes la reapertura de la base militar situada en Novosibirskie Ostrová, un archipiélago en el océano Glacial Ártico. Asimismo, varios barcos de la Flota del Norte rusa, entre ellos el crucero de misiles de propulsión nuclear Piotr Veliki, alcanzaron el pasado 12 de septiembre las citadas islas, conducidos por cuatro rompehielos atómicos.

Según un análisis del columnista del portal Odnako Alexánder Gorbenko, la necesidad de intensificar la presencia militar de las fuerzas rusas en la zona se debe en primer lugar a razones de seguridad estratégica, dado que el norte de Rusia está escasamente protegido de posibles ataques, tanto por aire como por mar.

Gorbenko señala que las autoridades rusas son conscientes de la necesidad de cambios, especialmente teniendo en cuenta el aumento de la presencia de fuerzas militares extranjeras en la región. En particular, explica el columnista, EE.UU. está ampliando y modernizando sus bases militares del Ártico, mientras que la Marina del país aprende a operar no solo bajo el agua, sino también en la superficie, algo que es posible gracias al derretimiento significativo del hielo ártico y al aumento del periodo anual de navegación.

El pasado 26 de julio, EE.UU. creó el Grupo de Investigación de la Región del Ártico, que opera en la Escuela Militar Naval de Newport, cuya misión es ayudar a la Armada en la preparación de acciones operativas y estratégicas en la zona. El primer director del grupo, el profesor Walter Berbrik, expuso así sus objetivos: "Varios informes indican que el Ártico quedará completamente abierto a la navegación en 2023. Esto impone nuevas exigencias a las fuerzas navales de EE.UU., que deben mantener su presencia y el nivel apropiado de preparación para el combate en las duras condiciones del Ártico".

En segundo lugar, Rusia quiere defender sus intereses nacionales. La ruta marítima del norte, que une el Atlántico y el Pacífico a lo largo de las costas de Rusia y está considerada una alternativa al canal de Suez, se está explotando cada vez más, lo que la convertirá en un futuro próximo en uno de los corredores comerciales más importantes del mundo, escribe Gorbenko.

Rusia está interesada en esta ruta también porque permitirá explotar la plataforma continental y los depósitos minerales del Ártico, ya que actualmente este trabajo choca con las complejidades técnicas para la exploración y extracción y la dificultad de transportar los recursos naturales extraídos.

El cambio climático que se ha producido en los últimos 20 años ha abierto nuevas oportunidades económicas tanto para EE.UU. como para Rusia. Sin embargo, sin el apoyo de la fuerza militar no es posible obtener los beneficios económicos ambicionados, concluye Gorbenko.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/105947-rusia-presencia-militar-arctico

lunes, 26 de agosto de 2013

Siria: "Un ataque contra nosotros encendería Oriente Medio"

Siria: "Un ataque contra nosotros encendería Oriente Medio"

Publicado: 24 ago 2013 | 21:45 GMTÚltima actualización: 24 ago 2013 | 21:45 GMT
Mientras que el Pentágono se prepara para un posible ataque contra las fuerzas del Gobierno sirio, el ministro de Información del país árabe advirtió que este tipo de operación "encendería" toda la región, informa el diario 'Yediot Ahronot'.
En una entrevista televisiva este sábado, el ministro de Información de Siria, Omran al-Zoubi, declaró que atacar a su país tendría "consecuencias peligrosas".

"Una masa de fuego encenderá Oriente Medio", advirtió Al-Zoubi, agregando que el ataque no será un "picnic".

"La presión de EE.UU. no va a ayudar, es una pérdida de tiempo, y Siria no se retirará de su lucha contra el terror", aseguró el alto funcionario.

Asimismo, rechazó de manera categórica las acusaciones por parte de la oposición siria de que el Gobierno había llevado a cabo un ataque con armas químicas, responsabilizando a su vez a los mismos rebeldes del empleo de este tipo de armamento, de lo cual dijo que el Gobierno tiene pruebas.

La presión de EE.UU. no va a ayudar, es una pérdida de tiempo, y Siria no se retirará de su lucha contra el terror
"Nunca hemos utilizado armas químicas en Siria, en ninguna forma, sea líquido o gas", afirmó el ministro, citado por AFP.

"El uso por la oposición siria de armas químicas demuestra su incompetencia y confusión", manifestó Al-Zoubi.

"Siria proporcionará a la ONU el acceso al lugar del supuesto ataque"


Por su parte, el ministro sirio de Exteriores, Walid Muallem, anunció que Damasco proporcionará a los investigadores de la ONU el acceso al lugar del supuesto ataque químico, según informa la cadena iraní Press TV.

En una conversación telefónica con su homólogo iraní, Mohammad Javad Zarif, el canciller sirio aseguró que Damasco ha colaborado con el equipo de expertos de las Naciones Unidas y ahora mismo está en conversaciones con ellos sobre el acceso a dicha zona.

El pasado 21 de agosto varios medios de comunicación árabes informaron sobre un supuesto ataque con gas en las cercanías de Damasco, que supuestamente dejó centenares de víctimas mortales. Aunque los activistas rebeldes acusaron del ataque a las fuerzas gubernamentales, las fuentes oficiales en Damasco se apresuraron a desmentirlo.

Este sábado las autoridades sirias han descubierto un arsenal de armas químicas en unos túneles cerca de Damasco, según la televisión estatal, citada por Reuters.

Por su parte, el Pentágono está haciendo "los preparativos iniciales" para un ataque con misiles de crucero contra las fuerzas de Al Assad, según un nuevo informe, citado por la CBS. El presidente de EE.UU., Barack Obama, tiene prevista una reunión urgente con altos cargos de seguridad este sábado para discutir los siguientes pasos que dará Washington en el conflicto sirio.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/103849-siria-ataque-encender-oriente-medio

viernes, 23 de agosto de 2013

ISRAEL PELEA CONTRA LOS TERRORISTAS DEL LIBANO

Aviones de Israel bombardearon al sur de Beirut

Aviones de Israel bombardearon al sur de BeirutAviones de combate de la Fuerza Aérea bombardearon objetivos terroristas en el sur de Beirut, capital del Líbano, en respuesta al ataque con cohetes contra el norte de Israel, afirmó un portavoz del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal).
Según fuentes militares, los pilotos hicieron blanco sobre blancos terroristas puntuales cerca de la ciudad costera de al Naameh. Ejército de Defensa de Israel reiteró que considera al gobierno del Líbano responsable por el lanzamiento de cohetes contra el norte del país.
"En respuesta al disparo de cohetes sobre el norte, la Fuerza Aérea atacó anoche un objetivo terrorista al sur de Beirut", expresó el general Yoav Mordejai, portavoz de Tzáhal.
"Nuestros aviones regresaron a salvo, y
les deseo una buena y tranquila jornada para todos los habitantes de Israel, especialmente para los del norte y para quienes están allí paseando", expresó Mordejai.
Fuentes militares precisaron que el ataque fue dirigido contra una red de túneles que sirve como plataforma para el lanzamiento de cohetes pero que no pertenece al grupo terrorista chií pro-iraní Hezbollah.
Habitantes de Beirut informaron a través de la red social Twitter que aviones israelíes sobrevolaron al Naahmeh, a 15 kilómetros de Beirut. Según fuentes libanesas, el objetivo del ataque fue el grupo pro-sirio Frente Popular de Liberación Palestina – Comando General (FPLP-CG).
El oficial del FPLP-CG dijo que el ataque se produjo a las 4 a.m. y que no se registraron heridos.El portavoz del FPLP-CG se manifestó sorprendido por la acción porque fue reivindicada por Brigadas Abdallah Azzam, un grupo sunita vinculado a Al Qaeda.

SE APROXIMA LA DESTRUCCION DE DAMASCO

Israel confirmó el ataque con armas químicas en Siria

Israel confirmó el ataque con armas químicas en SiriaEl ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, manifestó que el gobierno sirio ha usado armas químicas, respaldando las afirmaciones de la oposición acerca de los ataques letales que provocaron numerosos muertos cerca de Damasco. "En Siria, el régimen ha usado armas químicas y no es la primera vez que lo hace", expresó Yaalon. "Es una lucha a muerte entre un régimen basado en la minoría alauita y una oposición dispar compuesta por musulmanes sunitas, algunos miembros de los
Hermanos Musulmanes, otros grupos vinculados a Al Qaeda".
"No vemos ningún final a la lucha - incluso la caída de [el presidente Bashar] al Assad no la terminará; habrá un sangriento ajuste de cuentas durante mucho tiempo", apuntó el ministro.
"Hemos visto la implosión de Siria con los alauitas controlando la parte occidental - la región costera y un corredor hacia Damasco - y los kurdos y suníes [árabes] controlando el este y el norte".
El jefe del Departamento de Investigación de la Inteligencia Militar, general de brigada Itai Brun, ya había declarado en abril que entendía que el régimen sirio había usado armas químicas contra los rebeldes.

miércoles, 21 de agosto de 2013

PACTO DE MUERTE PARA ISRAEL

Livni: "Israel tendrá que tomar decisiones dramáticas durante las conversaciones de paz"


20.08.2013 16:29 |
Itongadol.- Las conversaciones de paz entre Israel y los palestinos terminarán en decisiones israelíes dramáticas, predijo la jefa negociadora israelí, Tzipi Livni, hoy. La ministro de justicia unió su predicción a su conocimiento de que al menos un compañero del ala derecha de la coalición de Israel no está a favor del objetivo de Estados Unidos, el cual está mediando las conversaciones, de crear un estado palestino al lado del israelí.
Livni, hablando con Radio de Israel hoy, dijo que Israel tomará "decisiones dramáticas" al final y que los negociadores habían acordado no revelar los detalles de sus deliberaciones para construir confianza. "Estamos discutiendo, pero lo estamos haciendo a puertas cerradas", dijo.
Las fuentes israelíes y palestinas dijeron que los equipos planean reunirse para una tercera ronda de conversaciones en Jerusalem el martes que viene.
Las negociaciones se renovaron el mes pasado en Washington, luego de estar estancadas por tres años por la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalem del Este, áreas capturadas en la Guerra de Medio Oriente de 1967 y en las que los palestinos buscan tener un estado junto con la Franja de Gaza.
No se revelaron los detalles de las discusiones, aparentemente consistentes con un pedido de Washington la semana pasada para que haya un bloqueo estricto de los medios, pero se cree que se trataron temas como la seguridad, las fronteras, el futuro de los asentamientos, Jerusalem y los refugiados palestinos.
"No es un secreto que hay al menos una parte – en el gobierno israelí – que cree que las negociaciones están mal y que se opone a dos pueblos para dos estados", dijo Livni, en referencia a la facción Hogar Judío, la cual apoya los asentamientos.
Élla también pidió al principal opositor del Partido Laborista que "de su apoyo ahora" a los esfuerzos del gobierno y sugirió que tal apoyo político podría ayudar a alcanzar un acuerdo de paz.

Archivo del blog