"EEUU mantiene conversaciones secretas con Hamas"
La razón de esta decisión tal vez ha sido revelada: el portal de noticias neoyorkino BuzzFed cita a dos altas fuentes diplomáticas con directo conocimiento sobre el tema, quienes destapan que funcionarios de Estados han estado manteniendo conversaciones secretas con Hamás, desde hace al menos seis meses.
Por su parte, la Administración Obama negó el reporte.
Según las fuentes citadas por BuzzFed los encuentros entre los intermediarios de Estados Unidos y la dirigencia de Hamás, que vive fuera de la Franja de Gaza, tuvieron lugar en terceros países tales como Egipto, Jordania y
Qatar. Los temas incluyeron un acuerdo de cese del fuego con Israel y el flamante gobierno de unidad, producto de la reconciliación entre Fatah y Hamás.
Durante las conversaciones, Hamás ofreció garantías que permitieron que Estados Unidos apoye al gobierno de unidad palestino, según dijeron esas fuentes diplomáticas – una norteamericana y la otra palestina-. Ellos dijeron que las garantías incluían el compromiso de mantener el cese del fuego de facto con Israel, implementado tras la Operación Pilar Defensivo, en noviembre de 2012.
“Nuestra administración necesitaba escuchar por parte de ellos que el gobierno de unidad se encaminaría hacia elecciones democráticas y hacia una resolución más pacífica del la región entera”, dijo el funcionario norteamericano. “Era importante tener esa línea de comunicación”
La portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Marie Harf, negó esas conversaciones. “Esas afirmaciones son completamente falsas”, declaró Harf a BuzzFed. “No existen tales canales. Nuestra posición no ha cambiado”.
Durante las conversaciones, Hamás ofreció garantías que permitieron que Estados Unidos apoye al gobierno de unidad palestino, según dijeron esas fuentes diplomáticas – una norteamericana y la otra palestina-. Ellos dijeron que las garantías incluían el compromiso de mantener el cese del fuego de facto con Israel, implementado tras la Operación Pilar Defensivo, en noviembre de 2012.
“Nuestra administración necesitaba escuchar por parte de ellos que el gobierno de unidad se encaminaría hacia elecciones democráticas y hacia una resolución más pacífica del la región entera”, dijo el funcionario norteamericano. “Era importante tener esa línea de comunicación”
La portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Marie Harf, negó esas conversaciones. “Esas afirmaciones son completamente falsas”, declaró Harf a BuzzFed. “No existen tales canales. Nuestra posición no ha cambiado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PUEDES DEJAR TU COMENTARIO AQUI