Páginas

lunes, 13 de mayo de 2013

EE.UU. se debate entre dos posibles frentes: ¿con un pie en Siria y otro en Corea?

   Mientras  aquí en occidente  la  rutina de la  vida común continua con sus quehaceres, en el Oriente hay un disyuntiva  sobre  el problema  que consiste en siria y Korea del Norte ya que  ambos  frentes de  guerra contra Estados Unidos o mejor aun participacion en ellos por parte  de la nación mas  fuerte del mundo, traería como consecuencia una escalada de  violencia sin presedentes a nivel mundial ya que estos  dos  países mencionados  tienen armamento nuclear y están dispuestos a  utilizarlo contra EEUU, A  Siria la apoya Rusia, y a  Korea la  apoya  China que seguramente defenderán sus intereses , aquí hay una  noticia  para  estar cada día mas alerta de  la posible conflagacion mundial antes de  la  llegada  del AntiMesias, o  anticristo.


EE.UU. se debate entre dos posibles frentes: ¿con un pie en Siria y otro en Corea?

Publicado: 12 may 2013 | 11:45 GMTÚltima actualización: 12 may 2013 | 11:45 GMT
Las fricciones que afloran en cada extremo de Asia plantean una pregunta desconcertante para EE.UU.: ¿Cómo puede pensar en ayudar a los rebeldes de Siria, mientras tiene que preocuparse por la defensa de Corea del Sur contra Corea del Norte?
Según la revista Forbes EE.UU. se encuentra entre dos aguas: mientras el país pondera si enfrascarse o no en una guerra en Siria como ya hizo en Irak y Afganistán, surge el problema de mantener suficientes fuerzas estadounidenses desde el Mediterráneo hasta el Golfo Pérsico, el mar de China Meridional y la península de Corea.

En lo que concierne a Siria, EE.UU. no está seguro de a qué grupo de rebeldes debe apoyar. Además, no está claro cómo un eventual grupo victorioso de rebeldes se comportaría una vez eliminado el régimen de Assad, aunque tuvieran todo tipo de ayuda militar de EE.UU y de la OTAN.

Según Forbes, la cuestión inmediata es si debe enviar armas a los rebeldes, posiblemente completando esta ayuda con ataques aéreos, aunque la guerra podría escalar a otro nivel si EE.UU. también tuviera que actuar en Irán, ya que Israel ha reiterado en numerosas ocasiones que hay que frenar el programa nuclear de Irán.

Además, en esta etapa, EE.UU. tiene que preocuparse por la situación en la península coreana. Esta semana Corea del Norte calificó la primera visita de la presidenta surcoreana Park Geun-hye a EE.UU. de "preludio de guerra" porque -dijo- solo agrava el conflicto.

Asimismo, los norcoreanos podrían verse favorecidos si EE.UU. enviara tropas a Siria. "El nivel de amenaza sigue siendo lo suficientemente alto para EE.UU. para que no reduzca sus fuerzas en Corea del Sur, ya reducido hasta 28.500 soldados después de enviar cerca de 10.000 soldados de Corea para combatir en Irak y Afganistán. Cerca de 48.000 soldados estadounidenses se encuentran en Japón, incluyendo alrededor de 20.000 marines en Okinawa”, indica Forbes.

"Fue a partir de Okinawa que EE.UU. envió marines a Corea durante la guerra de Corea, a Vietnam durante la guerra de Vietnam, y también a Irak. Ellos, sin duda, serán enviados a Corea del Sur si las hostilidades estallaran en la península coreana”, agrega la revista.

Al mismo tiempo, se plantea otra pregunta: ¿cómo puede EE.UU., en un momento de 'secuestro' del presupuesto militar, contemplar la participación en otra guerra en Oriente Medio y garantizar al mismo tiempo la defensa de Corea del Sur?


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/94229-eeuu-guerra-siria-corea

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PUEDES DEJAR TU COMENTARIO AQUI