Páginas

jueves, 26 de agosto de 2010

QUE ES EL JUDAISMO CRIATIANO

   Los  Judios  que  siempre  han  sido  persegidos por  todas  las   naciones  del mundo, pues   todas  estas han  tenido  gran  odio  hacia  el  pueblo elegido por  Dios, elgedo para  Nacer  en el, para  vivir en el, para  morir  por  todos en el, para  reesucitar por  todos, en  el, para   regresar  en  el, para   reinar  eternamente  en el, ha  sido  persegido   como  dije  antes  por  todas   las   naciones  del  mundo, aqui tomado  de  la  enciclopedia  de Wikipedia  expongo  que  son  los  Judios  cristianos,.


El judaísmo mesiánico tiene sus raíces en el judaísmo,no en el cristianismo sus practicantes aceptan a la figura de Jesús de Nazareth como [[Yahshúa] ישוע o "El Mesías" practican su fe de manera que ellos se consideran a sí mismos auténticos observantes de la Torá. Sin embargo, ninguna de las corrientes del judaísmo 1 , desde los ultraortodoxos hasta los reformistas, 2 consideran al judaísmo mesiánico como una forma de judaísmo, debido que el Judaísmo Mesianico acepta el Nuevo Testamento y a Jesús de Nazaret como Mesías, por otro lado muchos cristianos consideran al Judaísmo Mesianico como una forma de cristianismo.3 Los judíos mesiánicos no son considerados como judíos por las leyes del Estado de Israel.4


Para el año 1993 existían 160.000 partidarios del judaísmo mesiánico en Norteamérica y 350.000 en todo el mudo. Para el 2003, ya había 400 agrupaciones mesiánicas en todo el mundo.5 En 2008, el número de Mesianicos en los Estados Unidos fue de alrededor de un cuarto de millón.6 El número de Judíos Mesianicos reportados en Israel es de 6000 a 15000 miembros.7 8

Se originó como un movimiento Hebreo-Cristiano en la Inglaterra del siglo XIX, donde congregaciones hebreo-cristianas comenzaron a fundarse, la primera de estas fue "Ben Abraham" en la ciudad de Londres, fundada con cuarenta y un miembros de no origen judio.9 En ese mismo siglo en Europa Oriental surge uno de los principales precursores del Judaísmo Mesiánico, Ignatz Lichtenstein de Hungría, quien a mediados de 1890 contribuyó con lo que ciertos estudiosos denominan literatura mesiánica clásica, en el idioma alemán.

En 1866, la Alianza Hebreo-Cristiana de Gran Bretaña fue organizada con sucursales en varios países europeos y los Estados Unidos. Un grupo similar, Alianza Hebreo-Cristiana Americana (HCAA), fue organizado en Estados Unidos en 1915. La Alianza Hebreo-Cristiana Internacional (IHCA) fue organizada en 1925 (más tarde haciéndose la Alianza Internacional Mesiánica Judía). Grupos adicionales fueron formados durante décadas subsecuentes.10

El Judaísmo Mesiánico moderno renació en los años 60.11 Un cambio importante en el ocurrió cuando Martin Chernoff se hizo Presidente del HCAA (1971-1975). En junio de 1973 el HCAA se llamaría la Alianza Judía Mesiánica de América (MJAA) y el nombre oficialmente fue cambiado en junio de 1975. El cambio de nombre no era solamente "una expresión semántica". Como lo declara Rausch, "representó una evolución en los procesos de pensamiento, de la perspectiva religiosa y filosófica hacia una expresión más ferviente de la identidad judía."12

Hoy en día existen grandes organizaciones judías mesiánicas que representan la mayoría de las sinagogas y Congregaciones Mesiánicas a nivel mundial, como la Unión de Congregaciones Judíos Mesiánicas (UMJC por sus siglas en inglés), la Alianza Internacional de Judíos Mesiánicos (IMJA por sus siglas en inglés) y la Federación Internacional de Judíos Mesiánicos (IFMJ por sus siglas en inglés).

Existen diferentes denominaciones del Judaísmo Mesiánico y, por lo tanto, diferencias en las Teologías. En esta sección sólo se toman en cuenta las teología de las grandes organizaciones mesiánicas,13 las cuales cuentan con los mayores estudiosos del Judaísmo Mesiánico. Para mayor información de las teologías divergentes, véase la sección "judíos mesiánicos diVERSOS".

Escrituras

Los judíos mesiánicos creen que la Tanaj(Antiguo Testamento)y el Berit hadashah(Nuevo Testamento) son la palabra inspirada de Dios14 15 .

Dios

Los mesiánicos creen en el Dios de la Biblia, que él es todo-poderoso, omni-presente, eterno, existe fuera de la creación, infinitamente significante y benevolente. Creen en su Unidad Divina,16 cuya perfecta Unidad (EJAD) está compuesta por el Padre (Abba), Yahshua (Salvación, el Hijo, Mesías)17 y el Ruaj HaKodesh(Espíritu Santo).18

El concepto Unitario del Judaísmo Mesiánico marca la división principal con el judaísmo tradicional considerándolo una forma de idolatría.19Yahshua

Contrariamente al Judaísmo, el Judaísmo Mesiánico afirma que Yahshua —Jesús de Nazaret para los cristianos— es el Mesías levantado del pueblo de Israel, una creencia que difiere de una gran parte de las doctrinas normativas cristiano-católicas y musulmanas en cuanto a la naturaleza y la identidad de [yahshua]] (ישוע).

Las principales ramas del Judaísmo Mesiánico lo aceptan como "Dios hecho carne" y la "Torah (Palabra) hecha carne" (Juan 1). La fe judía mesiánica tiene como base que Yahshua cumplió todas las profecías escritas en la Tanaj.20

Su doctrina afirma que en vez de un Mesías físico que salvaría a Israel de la ocupación y restauraría el Reino Davídico, [Yahsua]]ישוע , según el punto de vista judío mesiánico, rescató primeramente el mundo de la esclavitud espiritual, sólo que esta vez Él rescatará el mundo de la opresión física y establecerá su Reino interminable, una creencia que es compartida con la opinión cristiana del Mesías, que espera la segunda venida de Yahsuaישוע. Pero no así con las ideologías musulmanas y ebionitas que sólo ven en [[Yahshua]ישוע un profeta más del pueblo judío. Fuera de la principales organizaciones mesiánicas algunos grupos mesiánicos niegan la divinidad de Yahshua al contrario de los cristinos Torá

EL tema de la observancia de la Torá es discutible dentro del Judaísmo Mesiánico. Generalmente, las congregaciones "observantes de la Torá" mantienen la ley judía, fiestas bíblicas, y el Shabat [1]. A diferencia del cristiano tradicional que niega las leyes rituales y civiles específicas del Pentateuco (pero todavía afirmando que la Tora es la palabra de Dios) se aplica directamente a ellos, las referencias21 en cuanto a la observancia de la Torá en el Nuevo Testamento son usualmente citados por los Mesiánicos afirmando que la Torá no fue suprimida.

La Mayor parte de los Mesiánicos cree que la observancia de la Torá causa la santificación, y no la salvación que es dada sólo por el Mesías.22

[editar] Prácticas religiosas

[editar] Observancia de las Festividades

[editar] Shabat

Su principal festividad es el Shabat (el sábado). Los fieles se reúnen en las tardes de los viernes (Erev Shabbat), sábados en la mañana y noche (Havdala).

[editar] Rosh Hashaná

Es el "Año Nuevo", 1 y 2 de Tishrei (primer mes del calendario hebreo).

[editar] Yom Kipur

El "Día del Perdón", 10 de Tishrei.

[editar] Sucot

Las "Fiesta de las Cabañas" o de los "Tabernáculos", del 15 al 22 de Tishrei. Según la tradición de los mesiánicos, el Mesías Yahshua nació el primer día de la Fiestas de las Cabañas, el 15 de Tishrei.

[editar] Pésaj

La Pascua judía, es el 14 de Nisán, con la fiesta de los panes sin levadura del 15 al 22 de Nisán.

[editar] Shavuot

Se celebra cada 6 de Siván, este día "permite conectar Éxodo 19 con el capítulo 2 del libro de Hechos de los apóstoles. El festival une la entrega de la Torá en el Sinaí con la entrega del Espíritu Santo en Jerusalén, estos dos acontecimientos inseparablemente están unidos.".14 La Fiesta de Shavuot es originariamente el Pentecostés de los cristianoS

[editar] Judaísmo Ortodoxo Netzarim

~~~~

El judaísmo Netzarim Ortodoxo (Netzarim) considera que Yahshua Ben Yosef fue el Mesías Humilde del pueblo de Israel, pero sólo reconocen la Tanaj Hebrea como inspirada por Dios. El Judaísmo Nethzarim no reconoce la validez divina de ninguno de los documentos conocidos por el cristianismo como Nuevo Testamento. Aun así, no se considera parte del Judaísmo y el Judaísmo tradicional lo ve como herético. Reconocen a la persona de Yehoshuah Ben Yosef como un ser humano nacido de la unión marital de un hombre y una mujer (Yosef y Miriam), posiblemente casado y sin carácter divino. Reconocen a Un Solo Dios y rechazan cualquier reconocimiento de Dios hecho carne o Dios en tres personas. Consideran al apóstol Pablo de Tarso como un no judío que insistió en su reconocimiento como "apóstol" contra la halaja que se había establecido por el judío llamado Yahoshuah HaMashiaj quien eligió a su grupo de amigos de entre los habitantes de Judea. Pese a esto, el Judaísmo tradicional considera a este movimiento como cristianismo por su creencia en Jesús o "Yahshua" como figura mesiánico de cualquier tipo. Debe notarse que ninguna autoridad rabínica tradicional acepta al Judaísmo Ortodoxo Netzarim. En el sur de la florida y en Latinoamérica, este movimiento ha llevado a cabo campañas misioneras.

[editar] Referencias

1. ↑ Kaplan, Dana Evan (August de 2005). «Introduccion», Dana Evan Kaplan (ed.) (ed.). The Cambridge companion to American Judaism, New York, NY: Cambridge University Press, pp. pg. 9. LCCN 2004024336. ISBN 0521822041. «Para la mayoría de Judíos Américanos , es aceptable combinar cierto grado de elementos extranjeros espirituales con el judaísmo. La única excepción es el cristianismo, que se percibe como incompatible con cualquier forma de judaísmo mesiánico judío .... tales grupos son, por lo tanto considerados como la antítesis al judaísmo y son totalmente rechazados por la mayoría de los Judíos.»

2. ↑

Ortodoxo

«Porque los Judíos no creen en Jesus?». Ask the Rabbi. Aish HaTorah (February 1, 2001). Consultado el 25-09-2008.

Conservadores

Waxman, Jonathan (2006). «Judíos Mesianicos no son Judíos». Union de Sinagogas Judías Conservadoras. Consultado el 25-09-2008. «Hebreo-cristiano, judío cristiano, Judío de Jesús, Judío Mesiánico, Judío completo. El nombre puede haber cambiado en el transcurso del tiempo, pero todos los nombres reflejan el mismo fenómeno: una que afirma que él es el caballo valla teológica entre el cristianismo y el judaísmo, pero en verdad es firmemente en el lado cristiano. ... Que debemos afirmar, como hizo el Tribunal Supremo de Israel en el conocido Hermano Daniel caso de que al adoptar el cristianismo es haber cruzado la línea de la comunidad judía.»

Reformistas

«Misionero Imposible». Hebrew Union College (August 9, 1999). Consultado el 25-09-2008. «Misionero imposible, un imaginativo video y guía curricular para los profesores, educadores, y los rabinos judíos para enseñar a los jóvenes cómo reconocer y responder a "Judios por Jesús", "Judios mesiánicos", y otros prozelitadores cristianos, ha sido producido por seis estudiantes rabínicos de Hebrew Union College, Instituto Judío de Religión de la Escuela de Cincinnati. Los estudiantes que crearon el vídeo como una herramienta para la enseñanza judía por qué la universidad y la escuela secundaria los jóvenes y Judíos en parejas entre sí son los principales objetivos de los misioneros cristianos.

martes, 24 de agosto de 2010

Dispensacionalismo

   Hay  una  teoria  que  habla  sobre  el  Israel literal y  asume  que  ha  sido cambiado  por  la  iglesia  de  cristo  a  esto  se  le  llama Israel  espiritual y que ambas  no  son una  sola  sino dos  cosas  diferentes, aqui les  coloco esta  teoria.
Dispensacionalismo












El dispensacionalismo es un sistema teológico cristiano que afirma que Dios ha empleado diferentes medios de administración de su voluntad y su gracia en diferentes períodos de la historia humana. Lo distintivo del dispensacionalismo es que sostiene que Israel como nación y la Iglesia como cuerpo de Cristo, no forman un único pueblo de Dios, sino dos pueblos con profecías, promesas y destinos diferentes.



De acuerdo a este sistema existen siete dispensaciones:



Inocencia: en el Edén, Adam y Eva tenían que obedecer el mandato divino de no comer del árbol prohibido, con lo cual aseguraban ser inocentes de pecado. Ambos fallaron.

Conciencia: desde la caída hasta Noé, el ser humano tuvo la posibilidad de controlar libremente sus decisiones en base a lo que su consciencia le indicaba, fallaron en esto ya que el designio del corazón de ellos fue de continuo solamente el mal, no buscando a Dios.

Gobierno Civil: de Noé a Abraham, ya que la conciencia personal no fue una guía adecuada para el ser humano, se le encomendó a los gobiernos el administrar justicia y moral.

Promesa: al fallar los gobiernos en su cometido, Dios escogió a Abraham para ser el padre de la fe y le prometió que en el serían benditas todas las naciones de la tierra.

Ley: Desde Moisés a Jesús, el ser humano solo podría acercarse a Dios a través del cumplimiento de la ley mosaica.

Gracia: La ley, dada su condición de perfecta, fue imposible de cumplir, en ella se revela el pecado y la maldición de este. Solo al reconocer nuestra incapacidad de lograr algo bueno (consciencia de pecado) podemos reconocer que es Jesús el único mediador entre Dios y los hombre "porque no hay otro nombre debajo del cielo en quien podamos ser salvos"

Reino: Al fin de los tiempos surgirá un período de 1000 años en los cuales Jesús reinará en la tierra, será una época de esplendor sin precedentes. Al finalizar este tiempo, Satanás será liberado con el objetivo de probar por última vez la fe del ser humano, tras este período se acabará el tiempo y surgirá una nueva tierra y un cielo nuevo, ya que todo lo conocido será destruido.

Los dispensacionalistas interpretan la Biblia sobre la base de estas u otras supuestas dispensaciones. Debe notarse que en la Biblia, la palabra "dispensación", que proviene del latín "dispensare" (distribuir) traduce dos vocablos griegos, diakonia o servicio (2 Corintios 3:7-9) y oikonomia, administración, comisión, encargo (1 Corintios 9:17; Efesios 1:10; 3:9; Col. 1:25.) Nunca significa un "período" o economía, que, aunque ciertamente no indica período,sí refiere la forma en que Dios interactúa con el ser humano durante algún período.El dispensacionalismo fue iniciado por John Nelson Darby y perfeccionado por Cyrus Scofield y Lewis Sperry Chafer.




Cada dispensación es "un período durante el cual el hombre es probado con respecto a alguna revelación específica de la voluntad de Dios".

domingo, 22 de agosto de 2010

ISRAEL ESPIRITUAL E ISRAEL LITERAL

ISRAEL ESPIRITUAL E ISRAEL LITERAL.




Puede parecer que existen dos Israelíes según el titulo que presento. Pero es lo que muchos han creído durante más de un siglo, ya que separan al Israel donde vivió Jesús con la Iglesia de Cristo que El fundo, haciendo ver que son dos cosas distintas, se dice que la iglesia de Cristo ha sustituido y ha venido hacer la Nueva Israel y que la antigua, ha quedado ya para juicio y condenación, pero es todo lo contrario ya que ambas son una en distintas formas.

Ahora bien si vemos a Israel Geopolíticamente, claro que es diferente en comparación, con la iglesia Romana, que tiene su centro en el Vaticano y piensan que ellos son la primera iglesia u original iglesia que fundó Jesús, cuando llamo a Simón, piedra, ellos estaban, Cesárea de Filipo era una ciudad literalmente edificada sobre una roca. Fue en esta área donde Cristo preguntó a sus discípulos: "¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?"(Mateo 16:13). Varias respuestas fueron dadas. Unos estaban diciendo que era Juan el Bautista, resucitado de los muertos; otros pensaban de El cómo Elías; y todavía otros decían que El era Jeremías o uno de los profetas. Luego el Señor les hizo la pregunta directamente a los discípulos: Y ustedes, ¿quién dicen que soy? (Mateo 16:15). Entonces hizo Pedro una confesión noble de su fe: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente". Muchas cosas condujeron a Pedro hacia esta conclusión. Había visto los milagros de nuestro Señor, emocionado por sus discursos incomparables, y contempló su vida perfecta. Pedro tal vez habló con los sentimientos de los otros apóstoles, porque ninguno lo contradijo.

Después de la confesión de fe de Pedro, de aquel como el Hijo de Dios, Cristo dijo: "Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos" (Mateo 16:17-19, Claramente dice “ sobre esta roca”, esa roca es la confesión de Pedro, no Pedro mismo así que sobre la confesión de Pedro, se funda la Iglesia de Cristo, hacemos notar tanto Jesús como Pedro y los otros eran Judíos, varones Israelitas quiere decir que la iglesia, la que conocemos es Judía, e Israelita’ Ahora bien el termino iglesia significa congregación, así que Jesús edifica una congragación basada en la fe, de que El es el Cristo, y el que tiene fe entonces en Dios es salvo.

Hay tres palabras griegas en Mateo 16:18 que deben ser notadas cuidadosamente:

1. Petros.- Traducida "Pedro", un sustantivo, género masculino, significando una piedra (roca), un pedazo de piedra.

2. Petra.- Traducida "piedra", "roca", un sustantivo, género femenino, significando "el fundamento", una piedra sólida o una gran peña (una palabra diferente a Petros).

3. Ekklesía.- Traducida "iglesia", un sustantivo, género femenino, significando una asamblea o congregación (Hechos 19:32,39,41). Aquí significa la asamblea de la gente del Señor llamada del mundo en un sentido espiritual.

Los que creen que la iglesia fue edificada sobre Pedro creen que Cristo dijo aquí: "Pedro, tú eres una piedra, y sobre ti edificaré mi iglesia". De esto infieren la primacía de Pedro sobre los otros apóstoles y también sobre toda la iglesia. Pero Cristo no dijo esto.

Centenares de años antes de que Cristo naciera, Isaías profetizó: Por tanto, Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sión por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; y el que creyere, no se apresure." (Isaías 28:16).

CRISTO PROMETIO ESTABLECER SOLAMENTE UNA IGLESIA.

Además, Cristo habló de la iglesia o congregación en singular. En el sentido de organizaciones religiosas diferenciándose la una de la otra en nombre, doctrina y práctica, Cristo estableció solamente una. Es "iglesia" (singular), y no "iglesias" (plural). "Sobre esta roca edificaré mi iglesia". Aunque el Nuevo Testamento habló de muchas congregaciones, Jesús edificó solamente una; y la Biblia repetidamente habla con énfasis de la unidad de la iglesia, (ver I corintios 12:12, 20:27; 8:5-6; Efesios 1:22-23; 4:4-6). Hay un cuerpo. Ese cuerpo es la iglesia. Hay solamente un cuerpo, así como existe solamente un Señor.

Por eso, la expresión, las iglesias de Cristo, significa las congregaciones locales pertenecientes a Cristo, las cuales tienen la misma fe y práctica. La única unidad de organización de la iglesia del Señor es la congregación local, independiente en su gobierno; dirigida por ancianos, y cuya dirección suprema es Cristo (ver Hechos 14:23)...

Entonces podemos concluir que la Iglesia o asamblea Creada o fundada por Cristo, fue primeramente con Judíos, y estos son el pueblo escogido de Dios, y fueron escogidos para siempre, como pueblo amado, no porque eran buenos, sino por amor a su nombre El los ama y los escogió, ahora bien un m misterio había que se pensaban que los únicos elegidos eran ellos sino que le fue develado a Pablo pues los que eran y son gentiles podían ser parte de este pueblo elegido por Dios a través de Jesús, la fe en El, y así el gentil que creyera que Jesús es el Mesías, llegaba entonces a pertenecer al pueblo escogido de Dios, heredando para si las riquezas y promesas que Dios ha tenido para su pueblo, también pablo dice que somos un solo pueblo, no hay gentil ni Judío, somos todos uno en Cristo Jesús.

También Pedro dijo esto, 1 Ped. 2: 9-10:

"Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia".

Entonces ¿hay una diferencia entre uno y otro?, no porque Somos uno en Cristo