Páginas

domingo, 6 de septiembre de 2009

Persecucion de Cristianos en el 2009

  Si seguimos estudiando las profecias, en Mateo 24 dice la palabra en el verso " Entonces os entregaran a tribulacion, y os mataran, y sereis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre". Cree ud que eso se esta cumpliendo ahora ?, les  coloco esta informacion que  salio en Minuto Digital.


Naciones Islámicas dominan la lista de Persecución 2009 a los cristianos


Redacción
Publicado el 8 Febrero, 2009




Arabia Saudita vuelve a posicionarse en el puesto No. 2, le siguen Irán en el puesto 3, Afghanistan en la posición 4 y Somalia en el quinto lugar. Corea del Norte vuelve a encabezar la lista y este es su séptimo año consecutivo.

Según Carl Moeller, director de Puertas Abiertas en los Estados Unidos, se notan algunos cambios en esta nueva edición pues vuelve a figurar Somalia entre los 10 paises donde existe mayor persecución.




“Somalia y Eritrea se encuentran entre los top 10. Ya que hay evidencias que la comunidad cristiana está sufriendo martirios en esa parte de África”, señaló Moeller



También Afghanistan ha subido dos posiciones con respecto al año pasado, posicionándose en el quinto lugar de la lista, debido al incremento de las actividades desarrolladas por los talibanes, grupo extremista que anteriormente dominaba en esa nación.



A pesar que China este año se posicione en el puesto 12 por haberse abierto un poco a la libertad religiosa, Moeller alerta que no debemos quitar el ojo en ese país que lo considera como un “enigma”.



“En muchos aspectos relacionados con la persecución China es un enigma. Nunca ha habido tanta apertura en China pero al mismo tiempo todavía nos llegan informes directos de creyentes que han sido detenidos, interrogados e incluso retendios por días sin que se le diga los motivos. Este tipo de persecución persiste especialmente en zonas rurales” declara el Moeller.



La lista de los Top 10 para este año 2009 es como sigue



1. Corea del Norte

2. Arabia Saudita

3. Irán

4. Afghanistan

5. Somalia

6. Maldivas

7. Yemen

8. Laos

9. Eritrea

10. Uzbekistán

 Esto fue  tomado de Minuto Digital

 Tambien  esta noticia aparecida en Hasteoir.org sobre la persecucion de los cristianos.
 
En pocos días, 16 personas han sido asesinadas por sus creencias y centenares de viviendas han sido saqueadas.




REDACCION HO.- Cinco cristianos murieron tiroteados en el centro de la ciudad paquistaní de Quetta (Beluchistán), el pasado 28 de agosto, poco después de que otros 11 cristianos fueran asesinados y más de un centenar de casas saqueadas en una masacre, en Punjab. No se descarta que los culpables de estos nuevos asesinatos sean los mismos criminales de influencia talibán que actuaron en la ciudad de Gojra a primeros de agosto.



La agencia Zenit, que se hace eco de la noticia, cita al experto Stefano Vecchia, en declaraciones a Radio Vaticano:



"Muchas fuentes, en Pakistán, dan por cierto un cambio de estrategia de los talibanes: no más atentados suicidas contra objetivos sensibles, sino una estrategia de la tensión que enfrente las comunidades entre sí. Una estrategia que busca golpear en particular a las minorías.



Muchas fuentes, en Pakistán, dan por cierto un cambio de estrategia de los talibanes: no más atentados suicidas contra objetivos sensibles, sino una estrategia de la tensión que enfrente las comunidades entre sí. Una estrategia que busca golpear en particular a las minorías."





Como ha sucedido en otras partes del mundo, tampoco en Paquistán las autoridades están impidiendo de manera eficaz la persecución de los cristianos. Los obispos católicos paquistaníes se han hecho eco de esta situación y "han mostrado su decepción por la falta de un proceso legal contra los disturbios anticristianos", según recoge Zenit:



"Para Vecchio, aparte de las tensiones políticas que actualmente vive el país, el problema de los cristianos es la ley antiblasfemia, que les convierte a menudo en víctimas de la discriminación y objetivo fácil para los violentos, delitos de difícil persecución.



En declaraciones a la agencia católica asiática UCANews, el presidente de los obispos paquistaníes, monseñor Lawrence J. Saldanha, arzobispo de Lahore, mostró su preocupación porque, "un mes después de la masacre, ninguno de los acusados ha sido castigado".



"Temo que los culpables queden impunes, y que el caso quede suspendido durante mucho tiempo", añadió.



La ley antiblasfemia prevén la cadena perpetua o incluso la pena de muerte, para quienes insulten el Corán o al profeta Mahoma. El problema es que a menudo, afirman los obispos, se abusa de ella por intereses personales.



Según datos de la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal paquistaní, desde la entrada en vigor de la ley, 964 personas han sido procesadas, entre ellas 479 musulmanes, 119 cristianos, 340 ahmadíes (una secta musulmana considerada hereje) y 14 hindúes.



Desde varias instancias, no solo cristianas, se ha pedido la supresión o al menos la revisión de esta ley. La Iglesia ha llevado adelante una campaña de firmas en este sentido, y se esperan al menos 200.000.



Los cristianos representan el 1,6% de la población paquistaní, de un total de 160 millones de personas

   Entonces, mi  pregunta es, Se esta cumpliendo esta profecia de Cristo?

1 comentario:

  1. SOLO DESEO DARLE TODO MI APOYO AL PAPA BENEDICTO Y DECIRLE K DIOS LO BENDIGA Y LO PROTEJA PARA K SIGA GUIANDO A LA IGLECIA EN ESTOS MOMENTOS DE TANTA OBSCURIDAD ESPIRITUAL EL ES LUZ IMPARTIENDO BAJO LA GUIA DEL ESPIRITU SANTO LA PALABRA DE DIOS OREMOS TODOS JUNTOS DIOS LOS BENDIGA

    ResponderEliminar

PUEDES DEJAR TU COMENTARIO AQUI