Páginas

martes, 1 de septiembre de 2009

El cuerno pequeno de Daniel

Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno pequeño salía entre ellos, y delante de él fueon arrancados tres cuernos de los primeros; y he aquí que este cuerno tenía ojos como de hombre, y una boca que hablaba grandes cosas".




¿Qué representa ojos en la Escritura? ¿Qué hace la diferencia entre el ojo de los animales? La diferencia se encuentra en lo que está detrás de los ojos. La inteligencia, lo racional, la mente pensante. Así, en la Escritura, los ojos son considerados como el ojo de la inteligencia. Algunas veces los profetas de la Escritura son considerados como videntes. Por eso, la verdad de Dios revelada por medio de los profetas, proveyó una visión a la iglesia. La inteligencia divina de Dios, es simbolizada a través de la figura de los ojos. ¿Han leído el texto que dice: "Los ojos del Señor permanecen sobre la tierra", ¿Qué quiere decir esto? Esto quiere decir, que su presencia es manifiesta por todas partes. Pero, ¡un momento! El cuerno pequeño tiene ojos de hombre. Esto quiere decir que este es un sistema basado en lo humano, en vez de ser basado en lo divino. El poder de este cuerno pequeño, es un sistema humano que se levanta, y que tiene una boca que habla grandes cosas.



Si identificamos este poder por adelantado, Daniel 7:24 y la primera parte del versículo 25, dan la siguiente descripción: "Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes, y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará. Y hablará palabras contra el Altísimo".

El poder que representa este pequeño cuerno, difiere de los poderes anteriores, que se levantan como poderes políticos. Es muy notorio, porque éste habla grandes palabras contra el Altísimo. Contra Dios. Por lo tanto, es obvio que éste no es un poder político, sino un poder religioso. La Biblia predice que después de la división del poderío romano, se levantaría un poder político-religioso, en los primeros siglos, que diferiría de las verdades del evangelio de Cristo.

El apóstol Pablo describe este suceso miren en Hechos 20:29-31:



"Porque yo sé que después de mi partida entrará entre vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas, para arrastrar tras sí a los discípulos. Por lo tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno" (Ver también 2 Tes. 2:3,7).



Pablo contempló la persecución salvaje que vendría sobre la iglesia cristiana de los primeros siglos. El entendió que la predicación del evangelio levantaría oposición. Sin embargo, él se preocupaba más por la apostasía que por la persecución. Es por esto que él dice: "Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablarán cosas perversas, para arrastrar tras sí a los discípulos". La mayor preocupación de Pablo era, el que muchos abandonarían las verdades fundamentales de la palabra de Dios. Daniel, Pablo y Juan constantemente previnieron a la iglesia de estar en guardia. A menos que las enseñanzas de los hombres exaltaran toda la Escritura, y los concilios de la iglesia tomaran como base única, la palabra de Dios. En el cuerno pequeño, Daniel vio levantarse un sistema religioso apóstata, y crecer en los primeros siglos. Pero este sistema no crecería dentro del poder del imperio, sino fuera del poder del imperio. Dios describió esta apostasía bajo diferentes símbolos. En el libro de Daniel está representado bajo el símbolo del cuerno pequeño. En el libro de Apocalipsis 13, se representa bajo el símbolo de un leopardo.



Aquí el leopardo nos da una ampliación de lo que antes ya habíamos visto en el cuerno pequeño. Hemos visto que el cuerno pequeño se relaciona con los últimos días de la historia de esta tierra. Por lo tanto, las actividades de este poder tienen que ver directamente con nuestros tiempos, y te afecta directamente a ti y a mi. En Daniel 7, leímos que el cuerno pequeño tenía una boca que hablaba grandes cosas. Además, vimos que éste era un poder humano. Veamos ahora lo que dice Apocalipsis. 13:5-6:



"También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses. Y abrió su boca en blasfemia contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo".



Le fue dado una boca que hablaba "grandes cosas y balsfemias". Observemos una cosa. El cuerno de Daniel 7, habla grandes cosas. En Apocalipsis 13, amplía lo dicho en Daniel 7. Aquí este poder, habla grandes cosas y blasfemias. ¿Cuál es la definición bíblica de blasfemia? Ver Juan 10:33:



"Le respondieron los judíos, diciendo: por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia, porque tú siendo hombre, te haces Dios".



Entonces, ¿qué es blasfemia? ¿Cómo podemos descubrir su significado? ¿Cuándo un poder terrenal comete blasfenia? Hablando acerca de Jesús los judíos dijeron: "Tú eres un blasfemador". ¿Por qué decían esto de él? Porque tú siendo hombre te haces como Dios mismo. ¿Era en realidad Jesús un blasfemador? El no era un blasfemador, porque era Dios. Por lo tanto, él podía llamarse Dios. Si Cristo no hubiese sido Dios, sino simplemente un ser humano, esa personificación de hacerse Dios, le hubiera hecho ser un blasfemo. Ahora, observe el cuadro que se ha venido desarrollando. Fuera del poder de la Roma pagana, el cuarto imperio, se levantaría un poder descrito mediante el simbolismo de un cuerno. Este poder hablaría grandes cosas contra Dios, y reclamaría el privilegio y la prerrogativa de ser Dios. Volvamos otra vez a Daniel 7, y veamos otras cosas acerca del poder de este cuerno pequeño. Notemos además, lo que sucederá a este tierra bajo el dominio del poder de este cuerno pequeño. Ver Daniel 7:20:



"Asimismo acerca de los diez cuernos que tenía en su cabeza, y del otro que le había salido, delante del cual habían caído tres; y este mismo cuerno tenía ojos, y boca que hablaba grandes cosas, y parecía más grande que sus compañeros".

¿Qué representan los diez cuernos? La división del imperio romano. ¿En qué estaba basado su poder? En la Roma pagana. Era una fuerza pagana. Cuando el imperio romano fue dividido, la Roma pagana se desintegró. Pero vemos al cuerno pequeño creciendo entre ellos.



La Biblia predice, que después de Roma, como imperio, se desarrollaría un sistema religioso. Este sistema religioso que salía de la Roma pagana, se acreditaba el privilegio y la prerrogativa de ser Dios. Finalmente este poder haría sus leyes, y estas leyes de origen humano, estarían en oposición a las leyes de Dios. Y no sólo eso, sino que este poder intentaría algo más. Ver Daniel 7:23-25:



"Dijo así: la cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará. Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras de ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará. Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo".



¿Cuán largo es el período de "un tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo"? Apocalipsis 12:6,14 describe el mismo período en la siguientes palabras:



"Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustentasen por mil docientos sesenta años".



"Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo".



Una de las primeras cosas que se aprendió al iniciar el estudio de las profecías bíblicas, fue que un día profético equivale a un año literal. Por lo tanto, el cuerno pequeño, un poder religioso apóstata, reinaría supremo por 1.260 años. De acuerdo a lo estudiado, este poder empezaría a reinar supremo, después de la división del imperio romano. Si volvemos por un momento a los días de Babilonia, recordaremos que ellos hicieron sus leyes, y éstas estaban en oposición a la ley de Dios, y todos aquellos que querían ser leales a Dios, sufrieron persecución. Al contemplar Daniel hacia el futuro de los tiempos, vio a Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma pagana. Después de Roma pagana, vio el desarrollo de un poder representado por u cuerno pequeño. Y al igual que en los días de Babilonia, las leyes humanas sustituían las divinas y después continuaba la persecución para los que eran leales a Dios. En la misma forma, Daniel ve, bajo el poder del cuerno pequeño, un poder en oposición a Dios, que perseguirá al pueblo de Dios y a los santos del Dios Altísimo.



Guerras Contra los Santos.-

1 comentario:

  1. Los tres cuernos arrancados son Mark Antony, Lepidus, Caesarion el hijo de Julio Cesar y Cleopatra VII.

    Augustus Caesar es el cuerno pequeño bajo quien los tiempos fueron cambiados.

    ResponderEliminar

PUEDES DEJAR TU COMENTARIO AQUI